Contenido principal
Álgebra (todo el contenido)
Curso: Álgebra (todo el contenido) > Unidad 7
Lección 2: Valores de entrada y de salida de una función- Ejemplo resuelto: hacer coincidir una entrada con la salida de una función (ecuación)
- Entradas y salidas de funciones: ecuación
- Ejemplo resuelto: hacer coincidir una entrada con la salida de una función (gráfica)
- Ejemplo resuelto: dos entradas con la misma salida (gráfica)
- Entradas y salidas de funciones: gráfica
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ejemplo resuelto: hacer coincidir una entrada con la salida de una función (ecuación)
Encontramos el valor de entrada para el cual f(t)=13, sabiendo que f(t)=-2t+5.
¿Quieres unirte a la conversación?
- de donde sale -5 y -5 no entendi esa parte(5 votos)
- Para entender mejor checa el apartado de Desigualdades o Inecuaciones, pues es bastante parecido. Saludos!(6 votos)
- si f(t)=13 y f(t)=-2t+5 entonces 13=-2t+5 que esto es igual a 13-5=-2t entonces esto es igual a 8/-2=t, por lo tanto t=-4... ahora entonces cuando f(t)=13 quiere decir que se evaluó cuando t=-4(5 votos)
- lo hice exactamente como decia en el video y no me ayudo en nada(3 votos)
- No es tanto que lo hagas igualmente como en el video, sino que tienes que entender el cómo es que funciona: no quieras aprender matemáticas de forma mecánica(3 votos)
- Excelente explicación, si no sabes nada, es muy didáctica. gracias(2 votos)
- Es una gran explicacion, larga pero útil(2 votos)
- como se ordena h(x)17+x/6
h(x)=-18(1 voto) - ¿por que a la entrada deseg. debe ser (-2+5) esa es la única cantidad que es permitida? 0:19(1 voto)
- Me parece muy bien elaborado el ejemplo presentado(1 voto)
- no se supone que al pasar el -2 del otro lado del signo = pasa con signo negativo? O.o(1 voto)
- esto radica en que no es la operacion menos si no que es una multiplicacion con un numero negativo entoneces la inversa sera una division pero se preserva el numero con su atributo en este caso lo negativo(0 votos)
Transcripción del video
la función f se define de la siguiente manera efe dt es igual a menos 2 veces te + 5 cualquier valor que yo usé de entrada para f lo voy a multiplicar por menos 2 y le voy a sumar 5 cuál es el valor de entrada para el cual f dt es igual a 13 así que sí efe dt es igual a 13 quiere decir que esto que está aquí es igual a 13 qué valor de entrada uso en f para que esta ecuación que está aquí menos dos temas 5 sea igual a 13 así que lo que tengo que resolver es esta ecuación 2 5 es igual a 13 primero voy a restar 5 de ambos lados porque quiero dejar a la t sola del lado izquierdo así que 13 menos 5 es 8 de este lado estos dos se van y tengo menos 2 t es igual a 8 puedo dividir ambos lados entre menos dos porque quiero dejar a la t sola así que esto se va y finalmente tengo que te es igual a 8 dividido entre menos 2 esto es igual a menos 4 así que si uso menos 4 de entrada en la función efe veamos si yo ingreso menos 4 en la función efe obtendré de salida 13 qué es lo mismo decir que f de menos 4 es igual a 13 muy bien pero la respuesta a lo que nos están preguntando es esta que está aquí el valor de t para que f dt sea 13 es menos 4