Contenido principal
Álgebra (todo el contenido)
Curso: Álgebra (todo el contenido) > Unidad 7
Lección 3: Funciones y ecuacionesObtener una función a partir de una ecuación
Ecuaciones y funciones no son lo mismo, pero pueden estar relacionadas de varias maneras. En este video obtenemos una función a partir de una ecuación. La función representa la misma relación entre las cantidades que en la ecuación.
¿Quieres unirte a la conversación?
- en el segundo 25 no entiendo como se resuelve para hallar el valor de b asi que me equivoco(6 votos)
- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(9 votos)
- loco solo hay 3 videos en todo internet de esto no entiendo nada(6 votos)
- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(3 votos)
- No entendí nada porque no comprendo el orden de sus ecuaciones.(4 votos)
- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(3 votos)
- No entendí Nada, ¿por qué b se queda igual?, ¿acaso no debíamos quitarla?, ¿Por qué quedo: a=-13-7/4 b?
¿No se puede reducir más? ¿Cuál es el valor de a, en términos más sencillos?(3 votos)- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(2 votos)
- no entendi se saca B(3 votos)
- no le entendi nada(1 voto)
- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(2 votos)
- como a e hace ra un valor de entrada
�
aa, la función
ℎ
hh devuelve el valor de salida
�
bb que satisface la siguiente ecuación:
3
�
−
5
=
−
4
�
+
1
3a−5=−4b+13, a, minus, 5, equals, minus, 4, b, plus, 1
Escribe una fórmula para
ℎ
(
�
)
h(a)h, left parenthesis, a, right parenthesis en términos de
�
aa.
ℎ
(
�
)
=
h(a)=h, left parenthesis, a, right parenthesis, equals(1 voto) - estoy confundido y a la vez intrigado ¿Como fue lo de 7/4 b?(1 voto)
- Básicamente se nos dice que un valor dado "b" (recordemos que "b" es una variable, es decir, que puede ser cualquier número) va a dar el valor "a", es decir la función "b", la cual en este caso se representa así: "f(b)". (recordemos que cuando estamos estudiando funciones, cuando se nos presenta una función como f(x), esto quiere decir que "f(x)" es igual a "y". Es decir, si ponemos esto en el plano cartesiano/ coordenado, es como si estuviéramos viendo que cual sea la coordenada "x", siempre va a dar un ÚNICO valor, el cual sería "y", osea, "f(x)"). Y después en el problema que se ve en el video se nos pide que encontremos la función que nos de el valor "a". El cual se nos indica en el video que es este: "a = -13 - 7/4b".
Ahora, como muchos no entienden el porque se despejo "a", eso es porque recuerden que se nos está pidiendo que se ENCUENTRE LA FÓRMULA QUE NOS DÉ LA FUNCIÓN b (f[b]), ES DECIR, EL VALOR "a".
y para esto, se necesita despejar la "a". Ya que, como expuse con anterioridad, cuando estamos viendo funciones, "y" es lo mismo que "f(x)", el cual en este caso "y" vendría siendo "a"; y "f(x)" vendría siendo "f(b)".
Ahora, el motivo por el que no se despeja "b" es porque NO SE ESTÁ PIDIENDO ENCONTRAR LA FÓRMULA QUE NOS DÉ EL VALOR DE "b". Ya que si esto se estuviera pidiendo en el video, entonces se tendría que encontrar la fórmula de nos de la función de "a", la cual sería lo mismo que el valor "b": "a = f(a)".
La cual quedaría de la siguiente forma:
b = 13 - 4/7a
Pero como se está pidiendo encontrar la fórmula que nos dé la función b (f[b]), es decir, el valor "a", entonces es correcto despejar "a" ya que, recordemos, "a" es igual a f(b).
Espero que te haya ayudado un poco: saludos y buena suerte :) .(1 voto)
Transcripción del video
para un valor de entrada de dado la función efe entrega un valor de salida y para satisfacer la siguiente ecuación 4x4 a más 7 b igual a menos 52 entonces para cada entrada de la función f nos dará una salida que satisfaga esta relación para la a y para la b escribe la fórmula para efe db en términos de ve aquí si nos dan una b cuál será la an que debemos tener como salida la forma de pensar en esto es despejar a de esta relación podemos pensar en nada como una función debe vamos a escribirlo 4 a más 7 b igual a menos 52 si quiero despejar a y dejarla en términos de b cualquier número que tenga como b lo voy a sustituir aquí y en contra de el valor de salida vamos a hacer esto quiero dejar sola a en el lado izquierdo y todo lo demás irá al lado derecho incluyendo las veces quiero pasar este 7 b del lado izquierdo y esto lo puedo hacer restando 7 b en ambos lados de la ecuación restamos y nos queda 7 b menos 7 b igual a cero nos queda 4a igual a menos 52 menos 7 b para aislarla tenemos que quitar el 4 que la multiplica y para esto dividió todo entre 4 en ambos lados esto entre 4 del lado izquierdo nos queda la a sola como queríamos cuanto es menos 52 64 52 es 40 más 12 40 entre 4 es 10 y 12 entre 4 nos va a dar igual a 3 por lo que nos queda menos 3 menos siete cuartos de b si nos dan una vez puedo poner aquí este valor y calcular cuál será el valor de a para que se satisfaga esta relación de acá si quiero una fórmula de fv en términos de b si tú me das una vez usando mi función fpv la salida de esta función va a ser menos 13 menos siete cuartos de b porque la salida de mi función tiene que ser una que satisfaga o cumpla con esta ecuación espero que esto les haya sido de ayuda