Contenido principal
Álgebra (todo el contenido)
Curso: Álgebra (todo el contenido) > Unidad 3
Lección 6: Graficar ecuaciones en la forma pendiente-ordenada al origen- La gráfica de una ecuación en la forma pendiente-ordenada al origen
- Graficar la forma pendiente-ordenada al origen
- Grafica a partir de la pendiente-ordenada al origen
- Repaso de las gráficas de rectas en la forma pendiente-ordenada al origen
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Graficar la forma pendiente-ordenada al origen
Aprende a graficar rectas cuyas ecuaciones están dadas en la forma pendiente-ordenada al origen y=mx+b.
Si no la has leído aún, tal vez quieras comenzar con la introducción a la forma pendiente-ordenada al origen.
Graficar rectas con pendientes enteras
Grafiquemos .
Recuerda que en la ecuación general pendiente-ordenada al origen , la pendiente está dada por y la ordenada al origen está dada por .
Por lo tanto, la pendiente de es y la ordenada al origen es .
Para graficar una recta, necesitamos dos puntos en esa recta. Ya sabemos que está en la recta.
Además, como la pendiente de la recta es , sabemos que el punto también está sobre la recta.
Comprueba tu comprensión
Graficar rectas con pendiente fraccionaria
Grafiquemos .
Así como antes, podemos decir que la recta pasa por la ordenada al origen , y por un punto adicional .
Es cierto que el punto está en la recta, pero no podemos graficar puntos con coordenadas fraccionarias de forma tan precisa que como lo hacemos con puntos con coordenadas enteras.
Necesitamos una forma de encontrar otro punto sobre la recta cuyas coordenadas sean enteros. Para hacer esto, usamos el hecho de que en una pendiente de , incrementar en unidades hará que se incremente en unidades.
Esto nos da el punto adicional .
Comprueba tu comprensión
¿Quieres unirte a la conversación?
- Cuando vaya a graficar el 1 siempre sera constante o cambia(6 votos)
- Si ese "1" es el resultado o el remplazo ya dado fijo a una de las variables, pues no, no cambia, por l que podría llegar a ser una constante, pero recuerda que "x" no siempre va a servir con "1" puede ser en 2 en 2 o cualquier otro tipo de numero, por ello debes, verificar primero. Espero haberte ayudado un saludo. ATT N7(4 votos)
- que gozada, sois muy buenos... muchas gracias(8 votos)
- que pasa cuando la fracción es negativa?(2 votos)
- Solo se agrega a "y" el negativo y tu "x" se queda positiva (o vice versa), ya que si ambas fueran negativas la fracción entera seria positiva.(8 votos)
- Qué pasa cuando la fracción es negativa?(2 votos)
- es lo mismo solo que le pones el signo negativo a el cambio en y (al numerador de la fracción), por ejemplo:
Cuando te dicen que la pendiente es:
-3/2
Esto significa que cuando avanzes dos unidades en x vas a disminuir 3 en y(3 votos)
- gracias por recordarnos lo que seria el plano carteciano pero virtual que chevere(2 votos)
- si se entiende el procedimiento de las 2(2 votos)
- como hago para graficar para la recta que pase por el punto 0,-1 y su pendiente es 3.(1 voto)
- Crea una tabla de "x|y" y comienza agregar valores, después solo es ubicar los puntos que deseas y listo. ATT N7(1 voto)
- cuando hay un fraccionario que se hace(1 voto)
- Tal como muestran en el video, el numerador seria los pasos que debes dar en el eje "Y" y el denominador serán los de "X". ATT N7(1 voto)
- Que sucede si Y esta al cuadrado? y ningún termino acompaña a X?.(1 voto)
- Eso ya seria una ecuación de segundo grado, tendrías que seguir avanzando en las lecciones.(1 voto)
- cuando te torturaron con calculo 3 meses pero te sirve para estos ejercicios xD(1 voto)