Contenido principal
Algebra II - Preparación Educación Superior
Curso: Algebra II - Preparación Educación Superior > Unidad 2
Lección 1: Introducción a la Función lineal- Reconocer las funciones lineales
- Explicación de las reglas de forma estándar
- Funciones lineales y no lineales: tabla
- Funciones lineales y no lineales: problema verbal
- Funciones lineales y no lineales: valor faltante
- Determinar pendiente e intersecciones a partir de tablas
- Calcular pendiente a partir de tablas
- Pendiente en una tabla
- Gráficar a partir de la pendiente
- Significado de pendiente e intersecciones en contexto
- Pendiente y ordenada al origena partir de una ecuación
- Pendiente e intersecciones a partir de una tabla
- Pendiente e intersecciones con los ejes x y x en contexto
- Problemas verbales sobre ecuaciones lineales
- Problema verbal de ecuaciones lineales: canicas
- Interpretar una gráfica. Ejemplo
- Problema verbal de ecuaciones lineales: transferencia de archivos
- Problemas verbales de gráficas lineales
- Problemas verbales de gráficas lineales: gatos
- Relacionar contextos lineales con características de gráficas
- Graficar una recta dado un punto y la pendiente
- Problemas verbales de ecuaciones lineales: gráficas
- Problemas verbales de ecuaciones lineales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de ecuaciones lineales: transferencia de archivos
Encontramos la ordenada al origen y la pendiente de una relación lineal que representa una transferencia de un archivo secreto. Luego interpretamos lo que significa la ordenada al origen y la pendiente en ese contexto.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Un supermercado vende al año 3.200 kilogramos de frijol y desea programar los pedidos que hará en el año a una entidad mayorista de manera que se minimice los costos totales. Para ello, debe tener en cuenta que el kilo de frijol tiene un costo de 2.800 pesos y que por cada pedido que realice debe pagar 15.000 pesos por costos de transporte. Adicionalmente, debe pagar un costo de almacenamiento de 250 pesos por cada kilo, el cual cubre los costos de seguro y espacio ocupado por el producto no vendido. El dueño del supermercado tiene presente que hacer varios pedidos en el año dismuirá los costos de almacenamientos pero incrementa el costo de envío.
ACTIVIDAD: Teniendo en cuenta el contexto dado: 1. Plantear una expresión matemática que muestre una relación, que sea función, entre: • El número de kilos de frijol por cada pedido y el número total de pedidos realizados al año. • El número de kilos por pedido y el valor total a pagar en el año por costos de envío, teniendo en cuenta las condiciones dadas (esta relación corresponde al costo total anual por envío). • El número de kilos de frijol almacenado y el valor total anual por almacenamiento, teniendo en cuenta que entre uno y otro pedido, el promedio de frijol almacenado es de un tercio de la cantidad de kilos por pedido (esta relación corresponde al costo total anual por almacenamiento). • El número de kilos de frijol por pedido y el costo total anual para surtir los 3.200 kilos de frijol (esta relación corresponde al costo total anual).(1 voto) - buen dia, no hay forma en que el vídeo sea traducido ? por favor y muchas gracias(0 votos)
Transcripción del video
el agente home está transfiriendo archivos desde la base de datos hasta una memoria portátil esta es la fórmula del tamaño de los archivos en la memoria de la gente john s medido en megabytes como una función del tiempo de medido en segundos completa las siguientes proposiciones con los valores faltantes apropiados cuando la transferencia comenzó la memoria tenía espacio en blanco megabytes de archivos en ella y bueno cuando la transferencia comenzó eso significa en el tiempo de igual a cero de igual a cero y es justo cuando la transferencia comenzó entonces si te es igual a cero s de 0 s de 0 cuánto va a ser bueno esto va a ser igual a 5 x 0 estoy sustituyendo aquí a 45 que por supuesto estos se van y me va a quedar solamente 45 y nos dice que ese está medido en megabytes por lo tanto puedo decir que tenemos 45 megabytes 45 megabytes de archivos en su memoria justo en el momento en el que comenzó a la transferencia después dice cada 10 segundos se transfieren espacio blanco megabytes adicionales a la memoria así que cada 10 segundos cuántos megabytes vamos a transferir y bueno una forma de pensar en esto de hecho hay muchas formas en las que puedo pensar este problema pero una de ellas es decir que si sabemos que antes de empezar a transferencia teníamos 45 megabytes en el tiempo te igual a cero pues pensemos que pasara 10 segundos después cuántos megabytes habrá en su memoria así que podemos decir que es de 10 s de 10 esto va a ser exactamente igual que 55 que multiplica a 10 más 45 más 45 lo cual es lo mismo que 50 más 45 así que en el tiempo de igual a cero teníamos 45 megabytes de información y 10 segundos después tenemos 50 más 45 megabytes así que 10 segundos después tenemos 50 megabytes adicionales y esto es justo lo que esperamos porque si te incremente en uno bueno pues esta función va a crecer en cinco es justo lo que tenemos aquí y si te incrementen 10 bueno esta función incrementaría en 50 así que por cada 10 segundos el agente tendrá 50 megabytes adicionales en su memoria y esto lo puedes comprobar si tú quieres viendo qué pasa en otros 10 segundos es decir ese de 20 segundos esto a que va a ser igual bueno a 5 por 20 más 45 lo cual es lo mismo que 5 por 20 100 100 más 45 así que observa que cuando pasan 10 segundos extras en el tiempo es decir incrementamos el tiempo en 10 segundos estamos incrementando la memoria usada en megabytes o los megabytes que estamos transfiriendo incrementan en 50 aumentamos en 50