Contenido principal
Álgebra 1
Curso: Álgebra 1 > Unidad 10
Lección 1: Gráficas de funciones de valor absoluto- Desplazar gráficas de valor absoluto
- Desplaza gráficas de valor absoluto
- Escalar y reflejar funciones de valor absoluto: la ecuación
- Escalar y reflejar funciones de valor absoluto: la gáfica
- Escalar y reflejar gráficas de valor absoluto
- Graficar funciones de valor absoluto
- Grafica funciones de valor absoluto
- Repaso de gráficas de valor absoluto
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Graficar funciones de valor absoluto
Podemos graficar cualquier ecuación de valor absoluto de la forma y=k|x-a|+h al pensar en transformaciones de funciones (desplazamientos horizontales, desplazamientos verticales, reflejos y escalas).
¿Quieres unirte a la conversación?
- No entiendo nada de esta unidad sinceramente(10 votos)
- No entiendo muy bien esa parte del grafico(6 votos)
- ¿Por qué a la izquierda? si menos por menos es más, debería ser a la derecha ¿no?(2 votos)
- Puedes verlo como si estuviera en la forma punto pendiente: y-y1=m(x-x1) despejando la "y", tiene un punto que es el vertice y como la cordenada en x es de -3, al acomodarla en el -x1 queda como +3(2 votos)
- Mucha explicación para algo que fácilmente puede ser explicado, vayan al grano y así no hacen enredos.(1 voto)
- Estan muy bien graficadas las funciones de valor absoluto(1 voto)
- Creo que es confuso decir que cuando "a" es mayor que 1 va a estirar la grafica, cuando sucede lo contrario, cuando "a" es mayor que 1, la grafica se volvera mas estrecha, y cuando "a" es menor que 1, se volverá mas ancha. Y si "a" es positivo entonces la grafica se abrira hacia arriba, y si es negativo se abre hacia abajo.
Dicho esto, para quien le interese: si tenemos esta función f(X) = a(x±h)±k
La "a" nos dice la anchura del grafico y tambien si se grafica hacia arriba o abajo, la h nos dice si se desplaza hacia la izquierda o derecha, y la k su movimiento vertical arriba/abajo.(1 voto) - Es cierto, la palabra estirar busca que la comprensión de lo que le sucede a la pendiente sea más plástica e intuitiva, pero no es la expresión correcta, la expresión correcta es: que la pendiente será más pronunciada o menos pronunciada (inclinada) según el valor del numero que la escala, si es mayor que 1 obtendremos una pendiente mas inclinada, es decir, mas estrecha respecto de f(x)=|x|. Por otra parte creo que me vendría muy bien un vídeo donde se elabore un tabla de pares ordenados (x,y) a partir de una formula que defina una grafica escalada y desplazadas en sus ejes x,y. Esto para una mejor comprensión de las operaciones algebraicas que definen la función.(0 votos)
- La peor explicación del mundo(0 votos)
Transcripción del video
nos piden graficar f x igual a 2 por el valor absoluto de x 3-2 y lo que ya tenemos aquí graficado es igual al valor absoluto de x así que vamos a hacer esto usando una serie de transformaciones ahora vamos a ver si podemos graficar ye igual al valor absoluto de x 3 en vídeos anteriores ya hemos hablado sobre esto en donde reemplazamos nuestra x con una x + 3 y esto va a desplazar nuestra gráfica hacia la izquierda tres unidades pueden ver esto como ye igual al valor absoluto de x menos menos 3 y todo lo que restamos de esta x va a ser la cantidad que desplazamos esta gráfica por lo que la vamos a desplazar 3 unidades a la izquierda vamos a hacerlo y después vamos a confirmar que coincide y tiene sentido vamos a graficar lo si desplazamos estos tres unidades a la izquierda se va a ver así todo lo que teníamos del lado positivo del valor absoluto tendremos esencialmente ésta igual a 1 y todo lo que tengamos adentro del valor absoluto que sea negativo tendremos una línea con pendiente de menos 1 que luce así ahora confirmemos que esto tenga sentido los valores de x menores a menos 3 tendremos aquí adentro del valor absoluto va a ser negativo y luego tomaremos su valor absoluto es por eso que tenemos esta línea hacia abajo aquí ahora para los valores de x mayores al menos 3 cuando le agregamos 3 a éstos tendremos un valor positivo y es por eso que tendremos esta línea hacia arriba y en el punto en el que x es igual a menos tres tendremos cero adentro del valor absoluto como no tendríamos antes de desplazarlo tendríamos el cero dentro del valor absoluto cuando x es igual a cero así que espero que esto tenga mayor sentido para ustedes que cuando reemplazamos x con x + 3 en este caso y esto no sólo se cumple para las funciones que son absoluto se cumple para todas las funciones si reemplazamos x con x 3 desplazaremos esta función tres unidades a la izquierda continuamos con nuestro problema ahora veamos si podemos graficar si igualados por el valor absoluto de x 3 y esto lo que va a hacer en esencia es multiplicar las pendientes por un factor de 2 va a estirar verticalmente con un factor de 2 esta función así que para los valores de x mayores a menos 3 en lugar de tener una pendiente de 1 aquí tendremos una pendiente de 2 vamos a dibujar esto aquí tenemos una pendiente de 1 y la vamos a modificar con una pendiente de 2 y aquí en lugar de tener la pendiente de menos 1 vamos a tener una pendiente de menos 2 para los valores de x menores a menos 3 esta es la gráfica de igualados por el valor absoluto de x 3 ahora para llegar a la fx que nos preguntan tendremos que sumar 2 a todo esto y ahora en la recta final vamos a graficar ye igual a 2 por el valor absoluto de x + 3 + 2 para cualquier valor de g en esta función naranja ahora le sumaremos 2 lo que va a desplazarla verticalmente 2 unidades este punto lo vamos a desplazar dos unidades arriba este también y todos los demás puntos también desplazamos toda la gráfica en dos unidades por lo que mi función negra va a lucir así para las x menores a menos 3 luce así y para las x mayores a menos 3 luce así esta es nuestra gráfica de la función fx igualados por el valor absoluto de x + 32 y pudimos resolver esto de diferentes maneras pudimos haber desplazado hacia arriba primero dos unidades después multiplicarla por un factor de dos y después de desplazar las tres unidades o 1º pudieron multiplicarla por un factor de 2 primero de desplazar la 2 hacia arriba y después desplazar la 3 a la izquierda por lo que aquí ocurren 3 transformaciones y pueden realizarlas en cualquier orden vamos a ponerles código de colores este de aquí me dice que lo desplace a la izquierda 3 unidades este nos dice que es tiremos verticalmente dos unidades o esencialmente multiplicar la pendiente por 2 y esta última parte nos dice desplazar hacia arriba dos unidades lo que nos da nuestro resultado final para fx