Contenido principal
Álgebra 1
Curso: Álgebra 1 > Unidad 1
Lección 2: Introducción a variables- ¿Qué es una variable?
- ¿Por qué no estamos utilizando el signo de multiplicación?
- Pausa para la creatividad: ¿Por qué es importante la creatividad en los trabajos CTIM?
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con una sola variable
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Evaluar expresiones con una sola variable
En esta lección de matemáticas, exploramos la expresión 5t+35t+35, t+3 para calcular el costo de participar en una recaudación de fondos de rifa hospitalaria. Al evaluar la expresión para diferentes valores de t, el número de tickets comprados, encontramos los costos por comprar 1, 8 y 10 billetes, que son 8, 43 y 53 dólares, respectivamente. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- te es iguala 1, se multiplica por un asi que uno por cinco es igual a cinco mas tres es iguala a ocho(6 votos)
- t es igual a 1 se multiplica 5x1=5 mas 3 es igual a 8, entonces solo tenemos que tomar en cuanta el valor de t para responder la ecuacion(2 votos)
- me sirvió de mucho ya estoy aprendiendo(6 votos)
- si por q me enseña a sustituir el valor de t(7 votos)
- Un de las preguntas que yo tengo es, si cada ves que pongan como t = 10 se va a asear multiplicasion .(4 votos)
- Es unha bariable que se debe de sumar amas(0 votos)
- No es muy complicado, t es una variable (una manera de decir que a "t" se le puede asignar cualquier valor que satisfaga la operación) que forma parte de una ecuación (o expresión matemática).
Si buscas conocer el resultado debes resolver la ecuación, y para ello debes sustituir (o cambiar la letra) por el valor que se le asigne (Ejemplo. t=1, t=8, t=10, etc.) y sumar, restar, multiplicar, dividir, o sencillamente realizar las operaciones que veas en la ecuación. Ej.
"t" tiene un valor igual a 6 (t=6)
tienes la ecuación 5"t" +3
Lo siguiente es "sustituir" el valor de "t" en la ecuación
5(6) + 3 = 30 + 3 = 33
Tu resultado final es 33
Nota: Si hay duda de porque al sustituir se usaron parentesis y se multiplico es por esto:
Una variable representa un valor (a=2) si tu variable esta acompañada por una constante (una constante es un valor que nunca cambiará en la ecuación o expresión matemática) de 2 formas: unida a la variable (Ej. 3a) o separada por un símbolo matemático — +,-,*,/ — (Ejs. a +5, a-3, a*10, a/2)
Si es el primer caso "10a" sería lo mismo que escribir "a*10".
Y respecto a los paréntesis, es solo una forma de separar dos números e indicar una múltiplicación, también puede usarse el "punto" (*) o la "x", pero la recomendación es usar paréntesis para no afectar la jerarquía de operaciones y señalar que tu variable "a" es dependiente de tu constante "10" (en el caso del último ejemplo dado) pero sobre todo para no causarte confución.(1 voto)
- me confundi un poco con las operaciones pero lo razone facil y pude comprenderlo no a la perfeccion pero si un poco(2 votos)
- me sirve mucho gracias(1 voto)
- Mesirve para problemas(1 voto)
- Es Una Letra Que Indica Un numero Indefinido Que Puede ser Cualquiera Según Él Tipo De Problema(5 votos)
- Por que la variable mas comun es la X si causa mucha confusion(1 voto)
- me sirvió de mucho ya estoy aprendiendo(1 voto)
Transcripción del video
Un hospital local está realizando una rifa
para colectar fondos. El costo individual de participar en la rifa está dado por la siguiente expresión, "5t" más 3 ó 5 por "t" más 3, donde "t" representa el número de boletos que la persona adquiere. Evalúa la expresión cuando "t" es igual a 1,
"t" es igual a 8 y "t" es igual a 10.
Bien, consideremos primero cuando "t"... cuando "t" es igual a 1, entonces esta expresión
de aquí resulta en... y lo voy a poner del mismo color...
5 por "t" que es igual a 1, 5 por 1 más 3, 5 por 1 más 3 y sabemos que en el orden de
las operaciones se hace primero la multiplicación antes de la suma, así es que 5 por 1 es igual a 5 más 3. 5 más 3 esto es claramente igual a 8.
Hagamos ahora cuando "t" es igual a 8. Cuando "t" es igual a 8, esta expresión se
traduce en 5... y voy a usar el mismo color... 5 por 8... 5 por 8 más... uso el mismo verde... más 3. Y esto va a ser igual, 5 por 8 es 40,
más 3 y esto es igual a 43. Hagamos el último caso, cuando "t" igual a 10. Y lo voy a hacer en azul...
lo voy a hacer en azul... así que tenemos que "t" es igual a 10, por
lo que "5t" es 5 por 10, en lugar de la "t" ponemos 10, 5 por 10 más 3... 5 por 10 más 3,
ese es un tono distinto de verde, pero bueno, lo importante es la idea, 5 por 10 es 50 y a eso le tenemos que sumar 3 y eso es igual a 53. Y así, hemos concluido.