Contenido principal
Álgebra 1
Curso: Álgebra 1 > Unidad 13
Lección 6: Factorizar cuadráticas por agrupación- Introducción a la agrupación
- Factorizar por agrupación
- Factorizar cuadráticas por agrupación
- Factorizar expresiones cuadráticas: coeficiente principal ≠ 1
- Factoriza cuadráticas por agrupación
- Factorizar cuadráticas: factor común + agrupación
- Factorizar cuadráticas: factor negativo común + agrupación
- Pausa para la creatividad: ¿Cómo podemos combinar formas de pensar en la resolución de problemas?
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Pausa para la creatividad: ¿Cómo podemos combinar formas de pensar en la resolución de problemas?
Expertos comparten como combinan formas de pensar para resolver problemas complejos. Creado por Khan Academy.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Una de las formas más novedosas de pensar
en la resolución de problemas me la enseñó mi profesor de matemáticas, que me decía
que no tuviera miedo de quedarme atascada. Muchas veces, cuando estoy haciendo matemáticas
y me quedo atascada, podría sentir que es una señal de que no soy buena para las matemáticas
y pensar que tal vez no debería dedicarme a eso. Pero, en realidad, la mayoría de las
veces es sólo un indicio de que necesito pasar más tiempo practicando matemáticas o
averiguando cuál es el problema exactamente. Si aún no te has atascado, probablemente lo
harás en algún momento. Quedarse atascado es parte de las matemáticas y aprender qué
hacer cuando te quedas atascado es una habilidad muy importante para ser creativo en
matemáticas y resolver problemas en el futuro. Un ejemplo que suelo dar es que a
menudo intento resolver problemas de la forma algebraica tradicional, pero
también intento visualizarlos en 2 y 3 dimensiones para resolverlos de forma más visual. Creo que imaginar muchas formas distintas de
resolver un problema te da opciones nuevas que puedes almacenar en tu mente y utilizarlas
más adelante para resolver otros problemas. Hay muchas herramientas y recursos,
como aplicaciones y juegos, que te ayudarán a pensar en los problemas de
nuevas maneras y a desarrollar el pensamiento crítico que necesitas para aplicar
tus habilidades en distintas áreas. A veces es una buena idea empezar por
la respuesta y recorrer el problema hacia atrás. Eso puede ayudarte a ver una
forma distinta de llegar a la respuesta. Los estudiantes pueden combinar
nuevas formas de pensar en la resolución de problemas tratando
de verlos desde diferentes ángulos. Cuando abordas un problema, si
sólo lo miras desde tu perspectiva, no vas a alcanzar una visión holística
o completa del espacio de solución. Así que intenta tener varias perspectivas
y mira el problema desde distintos ángulos para entender todas las
formas en que podrías abordarlo. Cuanto más holísticamente veas un problema, considerando varios caminos, más
eficiente vas a ser para resolverlo.