Contenido principal
Álgebra 2
Curso: Álgebra 2 > Unidad 1
Lección 4: Multiplicar monomios por polinomios- Multiplicar monomios
- Multiplica monomios
- Multiplicar monomios por polinomios: modelo de área
- Modelo de área para multiplicar polinomios con términos negativos
- Multiplicar monomios por polinomios: modelo de área
- Multiplicar monomios por polinomios
- Multiplica monomios por polinomios
- Repaso de multiplicación de monomios por polinomios
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Multiplicar monomios por polinomios: modelo de área
Expresamos el área de un rectángulo cuya altura es 4 y ancho es x²+3x+2.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Amo la voz de esta narradora, diganle que la amo. :((21 votos)
- ¿Me servirà esto en la vida? Pregunta abierta.(8 votos)
- Se pueden representar gráficamente, y se usan en muchos problemas de economía y de ingeniería. En economía aparecen por ejemplo para modelizar los mercados, mostrando como los precios varían con el tiempo; o como subir o bajar el precio de un producto repercute en sus ventas; o también en el cálculo de impuestos.(1 voto)
- Para los que se preguntan siempre: ¿para que sirven las ecuaciones cuadráticas? he aquí la respuesta(4 votos)
- Como multiplico un monomio por un polinomio para saber la repuesta(3 votos)
- algo muy importante en este tema es "distribuir", donde por ejemplo en:
(2x)(3+4y) <-vamos a multiplicar al monomio "2x" en cada término
=(2x)(3)+(2x)(4y) <-y aquí multiplicamos normalmente
=6x+8xy(4 votos)
- Es genial como explicas y gracias por el dato(2 votos)
- yo creo que explican muy claro muy presisoy super entendible(2 votos)
- ¿Me servirà en la vida?(1 voto)
- no es pregunta pero gracias ajjaja mi profe se la paso como 4 dias explicando esto y no le entendia y ahora veo este video de minuto y algo y me lo aprendi rapidisimo(1 voto)
- monomio el área de un rectángulo con largo 5m^45m(1 voto)
- y si es 5x de altura y 2x de ancho ? la x seria x2(1 voto)
- Exactamente, porque son bases iguales, se suman los exponentes, cuando solo está la x, está elevada a la 1 por tanto 1 + 1 = 2 y la respuesta a la multiplicación sería 10 x al cuadrado(1 voto)
Transcripción del video
nos piden que expresemos el área de todo el rectángulo de abajo como un trinomio tenemos este rectángulo por aquí abajo que está dividido en estos otros tres rectángulos y como podemos observar la altura de todos los rectángulos es 4 pero el ancho por lo menos el ancho de estos dos primeros rectángulos está escrito en términos de x y bueno el ancho de este último rectángulo es 2 así es que cuál es el área del rectángulo completo te recomiendo que le pongas una pausa y lo intentes por tu cuenta empecemos por aquí cuál es el área de este pues se ve como un cuadrado pero le podemos llamar rectángulo porque todos los cuadrados son rectángulos bueno pues el área de este rectángulo va a ser la altura por el ancho así es que el área de este rectángulo azul va a ser 4 x x al cuadrado 4x al cuadrado y a esta área le queremos sumar el área de este otro rectángulo rosa entonces va a ser 4 x 3 x 4 x 3 x ahora 4 x 3 x cuánto es esto de aquí va a ser 12 x cualquier porque tenemos 3 x y lo multiplicamos por cuatro entonces nos quedan 12 x entre 12 x si es que el área de este rectángulo rosa es 12 x y luego para sacar el área de este rectángulo verde no vamos a necesitar expresar lo en términos de la variable porque lo podemos calcular directamente ok su altura es 4 y su ancho es 2 entonces su área va a ser 8 ok 8 y ya terminamos