Contenido principal
Cálculo avanzado 2 (AP Calculus BC)
Curso: Cálculo avanzado 2 (AP Calculus BC) > Unidad 10
Lección 4: Criterio de la integral para convergenciaEjemplo resuelto: criterio de la integral
Observa el criterio de la integral en acción para determinar si una sucesión converge o diverge.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Que bonita la voz jajaja!(10 votos)
- cuando dice que la unica diferencia con el ejemplo de este video, con el que se dio en el video de intuicion es que las sumas de Riemann son por ensima de la grafica, ¿como se sabe que los rectangulos estaran por ensima por debajo de la grafica? creo que es solo algo que no entiendo de los limites de la integral cuando dice que parte de 1 no se de donte empezar a dibujar el rectangulo. Si alguien me ayuda son solo dudas, gracias. 8:39(5 votos)
- Tengo la misma duda. No quedan claras las diferencias(2 votos)
- En el minuto, ¿Menciona que la antiderivada de 1/x es un logaritmo, no deberia especificar que se trata del logaritmo natural? 6:20(4 votos)
- Lo que sucede es que depende de la notacion, en algunos libros de matematica (Ejemplo: Calculus de Michael Spivak) Se suele definir el log(x) como la integral que va de 1 a x de 1/t dt. Mientras que en otros lugares esto se denomina el logaritmo natural. En si mismo es solo una diferencia de notacion.(3 votos)
- hola como accedo a los ejercicios propuestos por ustedes(2 votos)
- Hola! Quisiera preguntarles... ¿cómo se llama el software que utilizan para escribir en la pizarra virtual?
P.D: El video es MUY explicativo y claro, muchas gracias.(2 votos)