Contenido principal
Estadística avanzada (AP Statistics)
Curso: Estadística avanzada (AP Statistics) > Unidad 5
Lección 1: Hacer y describir gráficas de dispersión- Construir una gráfica de dispersión
- Hacer gráficas de dispersión apropiadas
- La dirección en gráficas de dispersión. Ejemplo
- Asociaciones lineales positivas y negativas a partir de gráficas de dispersión
- Describir tendencias en gráficas de dispersión
- Asociaciones positivas y negativas en gráficas de dispersión
- La linealidad, intensidad y dirección de una relación bivariada
- Describir gráficas de dispersión (forma, dirección, intensidad, valores atípicos)
- Describir gráficas de dispersión
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Construir una gráfica de dispersión
¿La altura de un lanzador afecta la duración de su lanzamiento? En nuestro ejemplo se recopiló información y luego se hizo una trama dispersa con el tiempo en la parte inferior (en el eje horizontal) y la altura en el lado (en el eje vertical). No se encontró un patrón claro. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- primero, daros las gracias por la oportunidad de aprender que nos ofrecéis y segundo indicar un problemilla en los ejercicios, no se pueden ver todas las gráficas a la vez para compararlas bien.(8 votos)
- Te felicito por tus excelentes explicaciones, usualmente eres muy clara. Ahora bien, tengo una duda, quisiera saber cual curso hacer primero (tu recomendación); este de Estadística de bachillerato o el ultimo de Probabilidad y Estadística? Espero tu pronta respuesta, gracias.(4 votos)
- Este es el recomendado. Después vendría el otro ya teniendo conocimientos adquiridos de este. Al menos esa es mi apreciación.
Aunque de todas formas te irás dando cuenta que son facilmente intercambiables, dependiendo de tu grado de comprensión. Así vale mejor intentar por tu cuenta cuál es mejor :)(2 votos)
- muy buen video muy claro.(2 votos)
- quiero aprender muchas cosas(2 votos)
- en una caja hay 24 colores 3 rojos 6 negros 8 azules y
7 amarillos al extraer un color sin mirar , es cierto que :(1 voto)- es mas probable que haya sacado color azul que el color rojo(1 voto)
- cual es la teoria de la probabilidad clásica(1 voto)
- pues muestra discreto y número finito de puntos(1 voto)
- ¿Qué pasaría si se invierten los ejes de la gráfica?(1 voto)
- Hay algo que no entiendo si dos gráficas son exactamente iguales solo que tienen diferente posición pero tienen los datos correctos cual debo escoger(1 voto)
- Muy claro, aunque quisiera un poco mas de detalles sobre que datos van en el eje (X) y cuales en el eje (Y)(1 voto)
Transcripción del video
rubén lanzó un globo con agua al aire y registró su altura con respecto al tiempo desde que lo lanzó gráfica los datos en un diagrama de dispersión tenemos aquí los datos como tiempo en segundos y altura en metros aquí vemos esta gráfica en el eje de las x normalmente se pone la variable independiente que en este caso es el tiempo y en el eje de las 10 ponemos la variable que sospechamos tiene una relación o depende de esta variable independiente y es la que ponemos aquí en el eje de las 'íes' en este caso es la altura vamos a ubicar cada uno de estos pares ordenados en la gráfica el primer par es cero en tiempo cero segundos y la altura 1.7 metros tenemos el tiempo cero y la altura 1.7 que está más o menos por acá muy bien nuestro siguiente paso tiempo punto unos segundos la altura fue de 1.85 vemos punto 1 segundos y la altura 1.8 1.85 está acá o menos el siguiente par puntos 2 segundos y 1.9 metros punto 2 segundos y 1.9 metros está hasta acá más o menos un poquito más arriba el siguiente punto 3 segundos y 1.85 metros punto 3 segundos iba a 1.85 ahí está el siguiente punto 4 segundos a 1.7 punto 4 subimos punto 4 aquí en nuestra variable independiente y subimos en el eje y hasta nuestro valor de 1.7 que está aquí siguiente punto punto 5 segundos a 1.5 metros punto 5 segundos en el eje de las equis y en el eje de la yes 1.5 subimos subimos subimos y está más o menos por acá siguiente dato punto seis segundos aquí y la altura 1 punto 15 puntos 6 de altura 1.15 está más o menos por acá tiempo punto 7 altura punto 7 subimos subimos subimos punto 7 está por acá el penúltimo punto ocho segundos apuntó 35 este sí estuvo bajito nos queda punto 4 está acá punto 35 está por aquí el último punto 9 según 200 metros de altura debe estar acá estos son los puntos en la gráfica que corresponden a esta información vamos a ver qué tan bien lo grafica vamos comprobar respuesta correcta esto estuvo bien