Contenido principal
Aritmética (todo el contenido)
Curso: Aritmética (todo el contenido) > Unidad 2
Lección 12: Problemas verbales con números hasta 100- Problemas verbales de sumar y restar en la recta numérica
- Sumar números de dos dígitos en una recta numérica
- Problemas verbales de suma y resta en la recta numérica
- Problema verbal de resta: pelotas de tenis
- Problema verbal de suma: caballos
- Problemas verbales de sumas hasta 100
- Problema verbal de resta: nieve
- Problema verbal de resta: crayones
- Problemas verbales de restas hasta 100
- Problema verbal de suma en varios pasos
- Problemas verbales de sumas de dos pasos con números hasta 100
- Problema verbal de resta de varios pasos
- Problemas verbales de restas de dos pasos con números hasta 100
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de suma en varios pasos
Resolvemos un problema verbal de suma de varios pasos con un diagrama de cintas. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- no mas trucos. porfisssss.(2 votos)
- ¿con que operaciones lo resolviste?(1 voto)
Transcripción del video
Nos dicen: "Laura comenzó su tarea de matemáticas.
Terminó 23 problemas por sí misma. Terminó 13 problemas más con ayuda de Sal", no estoy seguro
si están hablando de mí o no, pero después nos dicen que "Quedan 9 problemas de matemáticas por
resolver", y nos preguntan "¿Cuántos problemas tenía Laura en un principio?" Así que pausa el
video e intenta encontrar la respuesta por tu cuenta antes de trabajar juntos. Muy bien la
forma en la que lo resolví es la siguiente. Hay una cantidad de problemas iniciales,
así que pongamos una gran barra por aquí: esta es la cantidad de problemas que tiene
Laura en un principio, así que vamos a anotarlo, esta es la cantidad inicial, y después resolvió
varios de estos problemas, aquí dice "terminó 23 problemas por sí misma", así que vamos a
plasmarlo: ella hizo 23 problemas por sí misma; después nos dicen: terminó 13 problemas más con la
ayuda de alguien con mi nombre -tal vez sea yo-, entonces ella realizó 13 problemas más con ayuda
de Sal; y por último, nos dicen que la cantidad de problemas que faltan por resolver son 9; por lo
tanto, la cantidad de problemas que faltan debe de completar la cantidad total de problemas, es
decir, la extenderemos hasta el final de la barra de problemas iniciales. Entonces aquí tenemos
9 faltantes, tenemos los 23 que resolvió por sí misma, los 13 que resolvió con ayuda de un tal Sal
y los 9 que le faltan por resolver. Por lo tanto, si queremos saber la cantidad de problemas
iniciales, ¿cuántos problemas tenía Laura en un principio? Tendremos que sumar 23
más 13 más 9. ¿Cómo lo hacemos? Bueno, vamos paso por paso. Primero pensemos en la
cantidad de problemas que ya terminó y después le sumaremos a eso la cantidad de problemas
faltantes, con eso obtendremos la cantidad inicial. La cantidad que ya terminó es esta
cantidad que tenemos aquí, los que ella terminó por sí misma y los que ella terminó con ayuda de
Sal, esto es 23 + 13. Ahora, 23 es lo mismo que, si tenemos dos decenas, entonces 20 + 3, mientras
que 13 es lo mismo que 10 + 3 -el 1 está en el lugar de las decenas-, 10 + 3; y si primero
sumamos las decenas tenemos 20 + 10, + 3 + 3, esto será lo mismo que 20 + 10 es 30
y 3 + 3 es 6, así que esto será 36. Así que todo esto que tenemos aquí es la cantidad
de problemas que Laura resolvió por sí misma y con ayuda de Sal, son 36 problemas. Ahora bien,
para encontrar la cantidad inicial, sumaremos la cantidad que realizó más la cantidad faltante,
entonces: ¿cuánto es 36 + 9? Bueno, la forma en la que resuelvo esto es la siguiente: 36 + 9 es
igual a, bueno esto es lo mismo que 30 + 6 + 9, seguramente sabes que 6 + 9 es 15. Otra forma de
ver esto es que si a 9 le sumas 1 obtienes 10, y si después sumamos los 5 que nos quedan
del 6 obtenemos 15. Entonces, otra forma de reescribir esto es 30 + 15, que es lo mismo que
30 + 10 + 5, 30 + 10 es igual a esto de aquí es 40, 40 + 5 = 45. Por lo tanto, Laura empezó con
45 problemas, terminó 23 problemas por sí misma, después terminó 13 problemas más con ayuda de Sal
y le quedan 9 problemas por resolver. Podemos ver que si empezamos con 45 y le restamos 23 y después
13, en efecto, obtendremos 9 problemas faltantes.