Contenido principal
Aritmética (todo el contenido)
Curso: Aritmética (todo el contenido) > Unidad 2
Lección 19: Suma y resta de números mayores que 1000- Relaciona el valor posicional con el algoritmo estándar para la suma de varios dígitos
- Suma de números de varios dígitos con reagrupación
- Resta de varios dígitos con reagrupación: 6798-3359
- Resta de varios dígitos con reagrupación: 7329-6278
- Resta de varios dígitos con reagrupación dos veces
- Método alternativo de resta mental
- Sumar números de varios dígitos: 48,029+233,930
- Suma de números de varios dígitos
- Relaciona el valor posicional con el algoritmo estándar para la resta de varios dígitos
- Resta de varios dígitos: 389,002-76,151
- Resta de números de varios dígitos
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Resta de varios dígitos con reagrupación: 7329-6278
En este video restamos 7329-6278 al usar reagrupación. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- fácil de comprender y lo hacen muy largo(7 votos)
- debio de decir este 3 le presta una decena al 2 3:27(4 votos)
- aca les muestro un resumen del video esta vez tenemos siete mil 329 menos seis mil 278 haremos la resta de la misma manera que lo hicimos en el vídeo anterior haremos la separación o el reagrupamiento por categoría de cada uno de estos números para que podamos hacer las restas de una manera ade y entendamos la lógica de pedir prestado de otras columnas vamos a separar este primer número siete mil 329 esto es igual a siete mil + 300 porque estamos en las centenas más veinte o dos decenas más nueve unidades mientras que 6.278 es igual a 6 unidades de millar o 6000 más dos centenas o 200 más siete decenas 8 así tenemos la operación completamente digamos qué desmenuzada categorizada o reagrupada lo que haremos ahora es el análisis que normalmente hacemos columna por columna o categoría por categoría que en este caso ya lo tenemos desmenuzado 9 es más grande que 8 por lo tanto será más sencillo tenemos un 20 que es más pequeño que 70 por lo que ocuparemos a este 300 pedirle 100 unidades se convertirá en un 200 y este se convertirá en 120 cuidado y otra vez regreso al mismo punto no estoy cambiando los números lo que estoy haciendo es reagrupar los o reordenar los de tal manera que ahora podamos hacer esta resta 300 más 20 es igual a 320 de la misma manera que 200 más 120 es igual a 320 se dan cuenta que es exactamente lo mismo ahora este 200 al menos es igual que este 200 por lo tanto podremos hacer la resta y 7000 sin duda es más grande que 6000 vamos entonces columna por columna a hacer nuestras operaciones 9 - 8 es igual a 1 120 ahora tenemos este 120 menos 70 es igual a 50 200 menos 200 es igual a cero y 7000 6000 es igual a mil hacemos una vez la suma de mil 050 más uno va a ser un total de mil 51 vamos a ver de este lado cómo se hace de una manera más rápida 9 - 8 sabemos que será 1 porque 9 es mayor que 8 aquí tenemos el problema con el 2 y con el 7 el 2 es más pequeño que el 7 haremos lo siguiente pediremos prestado al 3 que es la columna de las centenas y lo convertiremos en un 2 este 2 va a prestarle uno a la columna de las decenas y se convierte ahora en un 12 recuerda que realmente lo que esto significa es 12 decenas 12 monedas de 10 pesos es decir 120 pesos y este 2 equivale a 2 centenas o dos billetes de 100 200 pesos de tal manera que tenemos 200 pesos más 120 320 vamos bien ahora tenemos 12 menos 7 es igual a 5 2 - 2 es igual a 0 y 7-6 es igual a 1 tenemos exactamente el mismo número de aquí lo que es importante y hago énfasis en ello es que cada vez que ustedes vean por ejemplo aquí un 2 sepan que están en la columna de las centenas porque son unidades decenas centenas y unidades de millar realmente tenemos 200 pero este 2 se representa aquí con un solo dígito vamos claros espero que esto les vaya dando muchísimo más claridad de cómo funciona nos vemos en el siguiente vídeo(3 votos)
- A mi me parece que es lo mimo del vídeo anterior Pidiendo prestado 1 vez.Ejemplo 1 y el vídeo Restar números de 3 dígitos.(3 votos)
- cuanto es 22223+66666+66666666+666666666666666666666666666666666+00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000+999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999+77777777777777777777777777777777+6666666666666666+555555555555555555555555+4444+++++++++++++++++++++++++++++++++++++33333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333+11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111(2 votos)
- necesariamente setiene que hacer este metodo(2 votos)
- por favor utilizen el chat de manera correcta(2 votos)
- waza la cosa es que estoy biendo el recerd de snake google(2 votos)
- Necesito pa la leche prestame mas(1 voto)
- Porque no es posible resolver por cual quier lado una o peracion(1 voto)
Transcripción del video
esta vez tenemos siete mil 329 menos seis mil 278 haremos la resta de la misma manera que lo hicimos en el vídeo anterior haremos la separación o el reagrupamiento por categoría de cada uno de estos números para que podamos hacer las restas de una manera ade y entendamos la lógica de pedir prestado de otras columnas vamos a separar este primer número siete mil 329 esto es igual a siete mil + 300 porque estamos en las centenas más veinte o dos decenas más nueve unidades mientras que 6.278 es igual a 6 unidades de millar o 6000 más dos centenas o 200 más siete decenas 8 así tenemos la operación completamente digamos qué desmenuzada categorizada o reagrupada lo que haremos ahora es el análisis que normalmente hacemos columna por columna o categoría por categoría que en este caso ya lo tenemos desmenuzado 9 es más grande que 8 por lo tanto será más sencillo tenemos un 20 que es más pequeño que 70 por lo que ocuparemos a este 300 pedirle 100 unidades se convertirá en un 200 y este se convertirá en 120 cuidado y otra vez regreso al mismo punto no estoy cambiando los números lo que estoy haciendo es reagrupar los o reordenar los de tal manera que ahora podamos hacer esta resta 300 más 20 es igual a 320 de la misma manera que 200 más 120 es igual a 320 se dan cuenta que es exactamente lo mismo ahora este 200 al menos es igual que este 200 por lo tanto podremos hacer la resta y 7000 sin duda es más grande que 6000 vamos entonces columna por columna a hacer nuestras operaciones 9 - 8 es igual a 1 120 ahora tenemos este 120 menos 70 es igual a 50 200 menos 200 es igual a cero y 7000 6000 es igual a mil hacemos una vez la suma de mil 050 más uno va a ser un total de mil 51 vamos a ver de este lado cómo se hace de una manera más rápida 9 - 8 sabemos que será 1 porque 9 es mayor que 8 aquí tenemos el problema con el 2 y con el 7 el 2 es más pequeño que el 7 haremos lo siguiente pediremos prestado al 3 que es la columna de las centenas y lo convertiremos en un 2 este 2 va a prestarle uno a la columna de las decenas y se convierte ahora en un 12 recuerda que realmente lo que esto significa es 12 decenas 12 monedas de 10 pesos es decir 120 pesos y este 2 equivale a 2 centenas o dos billetes de 100 200 pesos de tal manera que tenemos 200 pesos más 120 320 vamos bien ahora tenemos 12 menos 7 es igual a 5 2 - 2 es igual a 0 y 7-6 es igual a 1 tenemos exactamente el mismo número de aquí lo que es importante y hago énfasis en ello es que cada vez que ustedes vean por ejemplo aquí un 2 sepan que están en la columna de las centenas porque son unidades decenas centenas y unidades de millar realmente tenemos 200 pero este 2 se representa aquí con un solo dígito vamos claros espero que esto les vaya dando muchísimo más claridad de cómo funciona nos vemos en el siguiente vídeo