Contenido principal
Aritmética (todo el contenido)
Curso: Aritmética (todo el contenido) > Unidad 5
Lección 23: Problemas verbales de multiplicación de fracciones- Problema verbal de multiplicar fracciones: panecillos
- Problema verbal de multiplicar fracciones: lavar ropa
- Problema verbal de multiplicar fracciones: bici
- Problema verbal de multiplicar fracciones: tarta de calabaza
- Problemas verbales de multiplicar fracciones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de multiplicar fracciones: panecillos
En este video resolvemos un problema verbal al multiplicar 2 fracciones. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- disculpe no hay un ejemplo mas claro ??(10 votos)
- Pero como hago con los enteros(9 votos)
- no entiendo mucho este problema(2 votos)
- olvidenlo no habia terminado de verlo(1 voto)
- donde puedo contestar este video(1 voto)
- Este es el ejemplo visual menos claro que he visto aqui. No cumple con su objetivo de "visualizar".(1 voto)
Transcripción del video
"Una receta de panecillos de avena y plátano
requiere 3/4 de taza de avena tradicional. Quieres preparar 1/2 de la receta. ¿Cuánta avena necesitas
usar?" Bueno, si la receta completa pide 3/4 de taza y vas a hacer la mitad, entonces necesitas
la mitad de 3/4, ¿verdad?, quieres la mitad de la cantidad de avena de la receta completa, por lo
que quieres 1/2 de 3/4. Lo único que tienes que hacer es multiplicar 1/2 • 3/4 y esto es igual a,
multiplica los numeradores: 1 • 3, 3, y multiplica los denominadores: 2 • 4 es 8, y terminamos,
necesitas 3/8 de taza de avena, y visualicemos esto para que tenga un poco más de sentido. Voy
a dibujar cómo se ve 3/4 o esencialmente la avena que necesitas si estás haciendo toda la receta.
Digamos que esto representa una taza y si lo dividimos en 3/4 representaría tres de estos,
representaría esa cantidad de avena. Ahora, quieres la mitad de esto, ¿verdad?, porque vas a
hacer la mitad de la receta. Vamos a dividir esto en la mitad, si normalmente usarías esta cantidad
en este color, ¿cómo vas a hacer la mitad de la receta en este otro color?, entonces querrás esta
cantidad de avena. Ahora pensemos en cómo se ve esto en relación con la tasa completa. Bueno, una
forma de hacerlo es convertir estas 4 partes de la tasa en 8, veamos qué pasa cuando hacemos eso,
básicamente estamos convirtiendo cada parte, cada cuarto, en dos partes, así que dividamos cada una
de ellas en 2. Entonces esta es la primera parte, la vamos a dividir en dos, así que ahora tenemos
2 partes, y luego esta es la segunda parte, aquí lo dividimos en 1 parte y luego en 2 partes;
esta es la tercera parte, la dividimos en una, dos partes, y esta es la cuarta parte, que
dividimos en dos partes iguales. Ahora bien, ¿esto a qué fracción del total corresponde?
Bueno, ahora tenemos 8 partes, ¿verdad?: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, porque dividimos cada uno
de los cuartos a la mitad y quedaron 8 partes, así que tenemos 8 como denominador, y tomamos
la mitad de 3/4. Recuerda que dibujamos 3/4 en este color, esto es 3/4, esta área en este otro
color es 1/2 de 3/4, pero pensemos en ello en términos de octavos, ¿cuántos octavos hay? Bueno,
tienes 1/8, 2/8 y 3/8, entonces son 3/8. Espero que esto tenga sentido o que te dé una idea más
tangible de lo que significa tomar 1/2 de 3/4.