Contenido principal
Aritmética (todo el contenido)
Curso: Aritmética (todo el contenido) > Unidad 3
Lección 1: Introducción a la multiplicación- Multiplicación como grupos iguales
- Introducción a la multiplicación
- La multiplicación básica
- Multiplicación con arreglos
- Entender la multiplicación usando grupos de objetos
- Multiplica con arreglos
- Ejemplo resuelto de números naturales en la recta numérica
- Representa la multiplicación en la recta numérica
- Más formas de multiplicar
- Formas de representar la multiplicación
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Introducción a la multiplicación
Usa arreglos y suma repetida para visualizar la multiplicación.
Iniciación a la multiplicación
La multiplicación nos ayuda a encontrar el número total de elementos rápidamente.
Para la multiplicación, vamos a pensar acerca del número de grupos de igual tamaño y el número de elementos en cada grupo.
Veamos un ejemplo:
Cada vez que visitas a Tuffy, el perro de tus vecinos, y juegas con él le das dos galletas para perro.
Cada grupo de igual tamaño tiene galletas.
Jugaste con Tuffy veces la semana pasada. De modo que hay grupos de igual tamaño.
Podemos usar la multiplicación para encontrar cuántas galletas le diste a Tuffy en total.
El símbolo para la multiplicación es . Si traducimos este símbolo a palabras, significa " ."
Para este problema, tenemos galletas. Podemos usar el símbolo para escribir el problema:
Intentemos otro problema
Esta semana jugaste con Tuffy veces. Lo viste muy flaco así que le diste galletas para perro cada una de esas veces.
Representar la multiplicación
Grupos del mismo tamaño
Dibujar grupos del mismo tamaño es una buena manera de entender el sentido de la multiplicación. En este ejemplo pensemos en el número total de pétalos en estas flores.
Podemos pensar en esto como flores de pétalos en cada flor.
La expresión significa grupos de cosas en cada grupo.
Arreglos
También podemos usar arreglos para representar la multiplicación. Un arreglo es una formación de objetos en renglones de igual tamaño.
Un arreglo con renglones y puntos en cada uno representa la expresión :
Encontrar el total
Suma repetida
Regresemos al problema de Tuffy y las galletas para perro. Le diste galletas a Tuffy durante días, y le diste galletas cada día.
Aprendimos que grupos con galletas en cada grupo es lo mismo que .
Si contamos las galletas una por una, obtenemos un total de .
También podemos usar la suma repetida para encontrar el número total de galletas. Hay grupos de , así que podemos sumar .
Ya sea que multipliquemos o usemos suma repetida, obtenemos un total de grupos de galletas.
Hay galletas en total.
Contar salteado
Contar salteado es otro método que podemos usar para encontrar la respuesta de un problema de multiplicación.
Vamos a usar un arreglo para mostrar cómo funciona esto.
El arreglo muestra renglones con puntos en cada uno. Esto es lo mismo que o .
Para encontrar el número total de puntos, podríamos contar cada uno, usar suma repetida, o bien contar salteado para contar de cinco en cinco por cada renglón:
Contar salteado es lo mismo que la suma repetida.
Ya sea que contemos salteado ... ... ... ...
usemos suma repetida ...
o multipliquemos ...
usemos suma repetida
o multipliquemos
¡obtenemos la misma respuesta!
Intentemos un problema
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Cuantas galletas se comió el perro en la tarde?(8 votos)
- una cierta cantidad xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd xd(2 votos)
- H a z u n a p r e g u n t a p o r f a b o r : D(6 votos)
- que rayos ,eso esta mas fasil que mis matematicas(4 votos)
- gracias creadores de khan academy por enseñarme todo lo que se y aprendi XD(5 votos)
- me encanto es fina esta pagina me gusta(4 votos)
- es muy bueno esto nos ayuda a prender si se nos olvida(2 votos)
- que seria si multiplicamos 11119900 x 2344(2 votos)
- como que saltando no entendi un poca(2 votos)
- En si el salteado numérico es una forma de representar una multiplicación como es el caso de contar de 2 en 2 ( 2, 4, 6, 8, 10...); ó de 5 en 5 (5, 10, 15, 20, 25...); o es la manera de representar una suma rerpetida. Representado gráficamente así:
••• 3
••• 6
••• 9
••• 12
Como se observa el gráfico corresponde a 3x4, y para saber el total podemos hacer una cuenta de 3 en 3.(1 voto)
- guau es impresionante innovativol creativo y loco:}(2 votos)
- yo me sal te algunas para no leerlas(1 voto)