Contenido principal
Aritmética
Curso: Aritmética > Unidad 17
Lección 5: Introducción a los exponentes- Introducción a los exponentes
- Elevar números al cuadrado
- Introducción a los exponentes
- La potencia cero
- Significado de los exponentes
- Comparar expresiones exponenciales
- Exponentes de decimales
- Potencias de fracciones
- Potencias de números naturales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Exponentes de decimales
Resuelve expresiones exponenciales con bases decimales.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Entonces se puede concluir que cuando se eleva un número entero positivo a una potencia mayor a 1 se obtiene un entero más grande, pero cuando se eleva un decimal positivo se obtiene un número más pequeño?(4 votos)
- Solo con los decimales entre 0 y 1. Con los mayores de 1, se obtiene un número más grande; porque como multiplicar un número por 1 es mantener el mismo número (decir que está entero una vez), multiplicarlo por un número mayor a 1 da un numero mayor. Por ejemplo (haciendo potencias): 1,2² = 1,2 * 1,2 = 1,44
Multiplicarlo por un número positivo menor a 1 es como decir que ese numero no esta entero, que hay una parte de él, por eso da un número menor.(2 votos)
- ¿como se puede emplear con fracciones(2 votos)
- Tal y como se multiplican fracciones. Por ejemplo: (1/2)² = 1/2 * 1/2 = 1*1/2*2 = 1/4
Como 1/2 es una fracción propia (el numerador es menor que el denominador, y por lo tanto representa un decimal entre 0 y 1), ocurre lo mismo que en los ejemplos del video: se obtiene un número más pequeño: 1/4 (1/2 = 2/4; 1/4 < 2/4). Esto SOLO pasa con los decimales entre 0 y 1. Otro ejemplo:
(2/3)³ = 2/3 * 2/3 * 2/3 = 2*2*2/3*3*3 = 8/27
2/3 también es una fracción propia y el resultado es un numero menor: 2/3 = 18/27; 8/27 < 18/27(3 votos)
- a una distancia d^2 , se encuentran 2 cargas de misma identidad y una Fuerza electrica. si a la distancia le restamos 80mm nos da como resultado el doble de la fuerza anterior ¿Cuanto vale r (la distancia)?(3 votos)
- un poco dificil el comienzo si no sabe como hacerlo verdad(1 voto)
- Entonces se puede concluir que cuando se eleva un número entero positivo a una potencia mayor a 1 se obtiene un entero más grande, pero cuando se eleva un decimal positivo se obtiene un número más pequeño?(1 voto)
- exacto así es como funciona esto y mientras mas decimales tenga mas decimales tendra la respuesta(3 votos)
- ¿Qué pasa cuando el exponente es una fracción? Por ejemplo 1^(1/2) o 2^(1/2), de qué manera se llega a un resultado.(1 voto)
- Simple bro, 1^(1/2) es lo mismo que √1.
Lo mismo para 2^(1/2) = √2(3 votos)
Transcripción del video
lo que vamos a hacer en este vídeo será practicar la resolución de exponentes en decimales digamos que tengo 0.2 a la tercera potencia pausa en el vídeo y traten de resolverlo bueno esto significa que si tengo algo a la tercera potencia multiplico es el número tres veces así que tengo 0.2 por 0.2 por 0.2 cuál va a ser el resultado de esto si multiplico 0.2 por 0.2 el resultado es 0.04 una manera de pensar en esto es decir 2 por 2 es igual a 4 después tengo un número a la derecha del punto decimal y tengo otro dígito a la derecha del punto decimal por lo que mi producto va a tener dos dígitos a la derecha del punto decimal así que el resultado es 0.04 y luego si multiplico eso por 0.2 cuál va a ser el resultado bueno 4 por 2 es igual a 8 y ahora tengo 123 números a la derecha del punto decimal así que mi producto va a tener 123 números a la derecha del punto decimal ahora que tenemos un poco de práctica con esto hagamos otro ejemplo digamos que quiero saber cuánto es 0.9 al cuadrado pausa en el vídeo y traten de resolverlo muy bien esto es igual a 0.9 por 0.9 cuál es el resultado de esto bueno podemos decir que el 9 por 9 es igual a 81 y en los dos números que estoy multiplicando tengo un total de 1 y 2 dígitos a la derecha del punto decimal así que mi respuesta tendrá 12 dígitos a la derecha del punto decimal por lo tanto pongo mi punto decimal aquí y pongo el 0 de modo que tengo 0.81 otra manera de pensar en esto es decir 9 décimos de 9 décimos es igual a 81 centésimos usar exponentes o elevar decimales algún exponente es lo mismo que hacerlo con números enteros sólo que en este caso tenemos que hacer un poco de multiplicaciones con decimales hemos terminado