Contenido principal
Aritmética - Preparación Educación Superior
Curso: Aritmética - Preparación Educación Superior > Unidad 7
Lección 3: Resolución de situaciones con porcentajes- Encontrar un porcentaje
- Porcentaje de un número natural
- Identificar la cantidad de porcentaje y la base
- Encontrar porcentajes
- Calcular porcentajes
- Problema verbal de porcentaje: ¿100 es qué porcentaje de 80?
- Problema verbal de porcentaje: ¿78 es el 15% de qué número?
- Problema verbal de porcentaje: guayabas
- Problema verbal de porcentaje: reciclar latas
- Problema verbal de porcentaje: pinguinos
- Problemas verbales de porcentaje
- Magia con porcentajes
- Problemas de porcentajes
- Problemas verbales sobre precios de venta y comisiones
- Resolución de problemas que involucra el cálculo de porcentajes
- Resolución de problemas sobre porcentajes
- Introducción al interés
- Resolución de problemas con porcentajes (interés simple)
- Resolución de problemas que involucra el cálculo porcentaje en situaciones comerciales
- Interés compuesto
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de porcentaje: reciclar latas
Está bien practicar problemas de conversión, pero ¿qué tal si aplicamos nuestro nuevo conocimiento de porcentajes a un problema de la vida real como el reciclaje? Pista: ¡No te olvides de la división larga! Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- esta bien que use regla de tres simple para los temas de porcentaje? me funciona siempre(6 votos)
- Casi siempre hay más de una forma de resolver matemáticamente un problema. La cuestión con la regla de 3 no es si utilizarla o no utilizarla, sino comprender la lógica de cómo y por qué funciona. Por eso es útil comprender otras maneras de llegar al resultado y así no aplicar métodos sin conocer su lógica.(1 voto)
- Hay una forma mas facil 13/20 = %65(5 votos)
- Hola, solo quiero decir que todo eso se puede hacer por regla de 3 y te da el resultado sin tanto procedimiento(4 votos)
- ojo de iniciar sesión con su correo ya que yo realice 2 veces y me di cuenta que no quedo grabado y perdi tiempo(3 votos)
- yase que son porsentajes(2 votos)
- khan academy hace poco hice un ejercicio me faltaba el ultimo cuando se me agoto el tiempo y todos mis ejercicios hechos se desaparecieron tuve que hacer todo desde el principio arreglenlo se los pido porfa(2 votos)
- que pasa si el numero es mayor a 100? que pasa si 750 latas son el 100% de las latas(1 voto)
- Yo digo que hay una forma más fácil como la regla de tres(1 voto)
- Samuel tiene una colección de cochecitos de juguete. Sus favoritos son los 272727 coches rojos que conforman el 60\%60%60, percent de su colección.(1 voto)
- esta muy facil el tema solo es dividir el denominador con el numerador y multiplicar por 100, en el video lo explican facil, peero al momento de hacer las actividades son totalmente diferentes, muy complicadas.(1 voto)
Transcripción del video
en méxico 13 de cada 20 latas son recicladas qué porcentaje de latas es reciclado escribamos esto tenemos 13 de cada 20 latas 1320 a vos o 13 sobre 20 digamos que estas 13 latas son recicladas pero el universo que tenemos son 20 es decir tenemos 20 latas y sólo 13 de ellas son recicladas qué porcentaje es reciclado este 1320 a vos literalmente significa 13 entre 20 tenemos el numerador entre el denominador 13 entre 20 en este caso los números serán más pequeños que 1 porque el número más pequeño va a ser dividido entre el número más grande así es que hagamos de este lado la división tendremos 13 entre 20 buenos ya sabemos que este va a ser un número con decimales porque como les decía el numerador es más pequeño que el denominador y veamos empecemos puse unos ceros para agregar precisión 20 cuántas veces cabe en 13 pues 0 0 por 20 0 13 menos 0 es igual a 13 y bajaremos el primer 0 que está después del punto decimal 130 es más grande que 20 cuántas veces cabe 20 en 130 pensemos en 6 6 por 20 es igual a 120 se 130 los restos 120 tendré 10 y bajar el siguiente ahora tenemos 100 entre 20 será igual a 5 porque porque 5 por 20 es igual a 100 100 menos 100 es igual a cero tenemos de residuo cero así es que si esto lo pusiéramos como decimales pudiéramos decir que 13 entre 20 es igual a 0.65 centésimos pero nosotros no nos están preguntando la versión en decimal sino el porcentaje y esto es también mucho muy sencillo una vez que tenemos el decimal simplemente multiplicaremos por 100 este número por ciento recuerden lo multiplicaremos por 100 para sacar el porcentaje lo multiplicaremos por 100 o simplemente recorreremos dos veces el punto decimal ya que estaríamos multiplicando por 10 y por 10 y de esta manera completamos el por 100 así es que será 65% y sé todo el recorrido pero también podemos pensarlo de una manera mucho más rápida y esta sería la siguiente manera tenemos 13 de cada 20 13 latas de cada 20 nosotros habremos de multiplicar por algún número este 20 para que nos diera el 100 el 100 por ciento que en número será aquel que estará sobre 100 por ciento porcentaje y para que nosotros lleguemos a esa respuesta hemos de multiplicar este 20 por algún número para llegar a 100 pero recuerden que para tener la ecuación equivalente hemos de multiplicar tanto el numerador como el denominador así es que también multiplicaremos ese 13 por el mismo número por cuánto de multiplicar 20 para convertirse en 100 pues por 5 20 por 5 es igual a 100 ahora entonces este 13 lo multiplicaré también por 5 5 por 3 15 5 x 15 más una que llevábamos son 6 y de esa manera tenemos 65 de cada 100 lo que es igual el 65% y estamos en la misma respuesta entonces en méxico 13 de cada 20 latas son recicladas qué porcentaje de la tasas de reciclado 65% nos vemos en otro vídeo