Contenido principal
Aritmética - Preparación Educación Superior
Curso: Aritmética - Preparación Educación Superior > Unidad 3
Lección 10: Teorema fundamental de la aritméticaFactorización en primos. Ejercicio
Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- la factorizacion de primos no es lo mismo que sacar el minimo comun multiplo? alguien me puede sacar de duda(2 votos)
- no porque la factorizacion puede ser para un solo numero y el minimo comun multiplo es de minimo 2 numeros :v(2 votos)
- no comprendo que el uno hace trampa esa fue una duda que me dejo en el video ya que no explica muy bine esta parte(2 votos)
- Los primos se pueden dividir sólo por dos números distintos: 1 y por ellos mismos (2, 3, 5, 7, 11...). Los compuestos pueden ser divididos además por otros números (Ejemplo: 10 se puede dividir entre 1, 2, 5, 10). El 1 sólo se puede dividir por 1. Además, no tiene sentido usar el 1 para factorizar porque dividir por 1 devuelve el mismo número.(2 votos)
- Ah bueno: gracias bb UwU(0 votos)
- En el minuto, ¿El uno no es un primo?¿Por que? 3:05(2 votos)
- Por que otra regla de los números primos es que tiene que tener dos divisores, en el caso del 1 cumple que se puede dividir entre 1 pero solo ese(5 votos)
- "Factorizar en primos" es averiguar qué numeros primos tienes que multiplicar juntos para obtener el número original.(2 votos)
- Porque se factoriza en números primos?(1 voto)
- Para calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor de un conjunto de números, para simplificar raíces...(1 voto)
- Quería pasa si no tiene QUINTA?(1 voto)
Transcripción del video
me preguntan cuál es la factorización de primos de 95 así que vamos a sacar aquí el pizarrón para ver cuál es la factorización de primos del 95 voy a poner aquí a 95 con mi pluma 95 y vamos a actualizarlo en primos bueno para factorizar los primos primero vamos a pensar en los primos más chicos a 95 tiene mitad no no tiene mitad lo primero que se me ocurre es que 95 tiene quinta de hecho no tiene tercera porque la suma de sus dígitos no es divisible entre 3 por lo tanto tiene quinta la quinta del 95 cuánto es bueno pues 95 en 35 esto va a ser vamos a hacerlo aquí 95 entre 5 es una vez 1 por 55 sobran 4 y después bajo el 5 y aquí es 99 por 55 y tengo de residuos 0 por lo tanto nuestro gran 19 y 19 es un número primo tú te puedes acordar porque es los primeros números primos que existen 3 5 7 11 13 17 y 19 y si no puedes verificar que 19 no tiene ni tercera ni mitad ni quinta y séptima ni nada de nada por lo tanto mi respuesta va a ser 5 por 19 la factorización en primos de 95 es cinco por 19 así que vamos a ponerla por aquí la respuesta sería a 5 por x 9 x 19 y entonces comprobando respuesta y estamos bien vamos a la siguiente pregunta cuál es la factorización en primos de 85 así que regresemos aquí a nuestro pizarrón y vamos a trabajar ahora con el 85 85 a 85 cuánto suman sus dígitos 85 es 13 por lo tanto creo que tampoco es divisible entre 3 85 tiene quinta porque acaba en 5 entonces 85 lo voy a dividir entre 5 es 1 sobran 3 bajo el 5 y aquí obtengo un 7 7 % 35 y me sobran 0 y qué creés si yo les hago quinta 85 obtengo 17 que justo habíamos dicho hace rato que también es un número primo por lo tanto ya tengo la respuesta 185 los factores son primos es lo mismo que 5 por 17 y vamos a poner la respuesta para ver que estamos bien la respuesta estaría 5 x 17 y comprobamos respuesta perfecto estamos muy bien así que vamos con la siguiente cuál es la factorización en primos de 5 pues eso está muy fácil 5 no tiene mitad no tiene tercera 5 tiene quinta entonces la factorización de primos de 5 es 5 ahora ten cuidado si tú escribes 5 por 1 te estarías equivocando porque recuerda que el 1 no es un número primo recuerda que un número primo es aquel que es divisible entre sí mismo y la unidad pero el 1 hace trampa él es la unidad por lo tanto la respuesta sería solamente 5 la factorización en primos de cinco en cinco y comprobando respuesta ya está tenemos tres respuestas correctas así que por aquí voy a dejar este vídeo y nos vemos en el siguiente