If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Sumar cuatro números de dos dígitos

Utilizamos el valor posicional para sumar cuatro números de dos dígitos. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

  • Avatar duskpin sapling style para el usuario Sebastián Granda Verde
    ¿En Khan Academy, se puede ganar medallas viendo videos?
    (3 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar starky sapling style para el usuario 78206177
    Interesante
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar aqualine ultimate style para el usuario Keira Antonella  Taipe Huaman
    bueno eso es facil lo que yo busco son los factores
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar stelly blue style para el usuario Alis
    e pausa este video y trata de resolverlo. Muy bien, ahora trabajemos juntos. Aprenderás que hay muchas formas de resolver esto, pero la forma en que me gusta hacerlo es fijándome en el valor posicional. Por ejemplo, cuando vemos el 35 tenemos tres decenas y cinco unidades, tres decenas justo aquí, es lo mismo que 30, así que puedes ver a 35 como 30 + 5; y podemos hacer lo mismo para el 22: 22 es dos decenas, que es 20, esto es lo que nos indica este 2, más dos unidades, entonces 20 + 2; y luego tenemos 10, que es sólo una decena y ninguna unidad, entonces más 10; y luego 16, podríamos reescribir esto como una decena: 10 + 6 unidades. Ahora, ¿para qué nos sirve esto? Pues ahora puedo tomar todas las cantidades que tienen un cierto número de decenas como 30, 20, 10 y 10, y trato de sumarlas, y luego, por separado, voy a sumar el 5, el 2 y el 6, y cuando veas cómo lo hago te darás cuenta de por qué es útil hacer esto. Entonces tenemos 30 + 20 + 10 más este 10 púrpura, así que ya he contado el 30, el 20, ese 10 y ese 10; y luego tendré todas las cosas que estaban en la posición de las unidades, entonces más cinco unidades -ya conté este-, más dos unidades -ya conté este-, más seis unidades. Y ahora podemos pensar en todo esto: ¿qué es 30 + 20? Bueno, 30 + 20 serán 50, y luego 50 + 10 es 60, y luego 60 + 10 es 70, así que esto será 70. Otra forma de pensar en esto es que tenemos tres decenas, más dos decenas, más una decena, más una decena: 3 + 2 + 1 + 1 es 7, entonces tenemos siete decenas. Y en realidad también viste eso aquí arriba: tres decenas, más dos decenas, más una decena, más una decena, eso nos dará siete decenas. Y luego podemos sumar esta otra parte, donde vemos que 5 + 2 es 7 + 6 es 13, entonces es 70 + 13. Ahora, ¿qué es 70 + 13? Bueno, podría reescribir 13, podría hacer algo similar a 10 + 3, y eso lo hace un poco más obvio, podemos ver que es lo mismo que 70 + 10, que es 80 + 3, que es lo mismo que ocho decenas y tres unidades, que es igual a 83. Y hemos terminado.
    Creative Commons Attribution/Non-Commercial/Share-Alike
    Video en YouTube
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar piceratops tree style para el usuario PEDRO RODRIGUEZ
    Porque debemos ver videos porfis miss no lea esto
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar blobby green style para el usuario gustavobranch
    cuanto es 16 mas 16
    (0 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

Lo que quiero hacer en este video es tratar  de averiguar a qué equivale 35 + 22 + 10 + 16,   así que pausa este video y trata de resolverlo.  Muy bien, ahora trabajemos juntos. Aprenderás   que hay muchas formas de resolver esto, pero la  forma en que me gusta hacerlo es fijándome en   el valor posicional. Por ejemplo, cuando vemos  el 35 tenemos tres decenas y cinco unidades,   tres decenas justo aquí, es lo mismo que 30,  así que puedes ver a 35 como 30 + 5; y podemos   hacer lo mismo para el 22: 22 es dos decenas,  que es 20, esto es lo que nos indica este 2,   más dos unidades, entonces 20 + 2; y luego tenemos  10, que es sólo una decena y ninguna unidad,   entonces más 10; y luego 16, podríamos reescribir  esto como una decena: 10 + 6 unidades. Ahora,   ¿para qué nos sirve esto? Pues ahora puedo  tomar todas las cantidades que tienen un cierto   número de decenas como 30, 20, 10 y 10, y trato de  sumarlas, y luego, por separado, voy a sumar el 5,   el 2 y el 6, y cuando veas cómo lo hago te darás  cuenta de por qué es útil hacer esto. Entonces   tenemos 30 + 20 + 10 más este 10 púrpura, así que  ya he contado el 30, el 20, ese 10 y ese 10;   y luego tendré todas las cosas que estaban en la  posición de las unidades, entonces más cinco unidades   -ya conté este-, más dos unidades -ya conté este-,  más seis unidades. Y ahora podemos pensar en todo   esto: ¿qué es 30 + 20? Bueno, 30 + 20 serán 50,  y luego 50 + 10 es 60, y luego 60 + 10 es 70,   así que esto será 70. Otra forma de pensar en  esto es que tenemos tres decenas, más dos decenas,   más una decena, más una decena: 3 + 2 + 1 + 1 es  7, entonces tenemos siete decenas. Y en realidad   también viste eso aquí arriba: tres decenas, más  dos decenas, más una decena, más una decena, eso   nos dará siete decenas. Y luego podemos sumar esta  otra parte, donde vemos que 5 + 2 es 7 + 6 es 13,   entonces es 70 + 13. Ahora, ¿qué es 70 + 13?  Bueno, podría reescribir 13, podría hacer algo   similar a 10 + 3, y eso lo hace un poco más obvio,  podemos ver que es lo mismo que 70 + 10, que es   80 + 3, que es lo mismo que ocho decenas y tres  unidades, que es igual a 83. Y hemos terminado.