Contenido principal
8.º grado
Curso: 8.º grado > Unidad 3
Lección 8: Funciones- ¿Qué es una función?
- Ejemplo resuelto: evaluar funciones a partir de su ecuación
- Ejemplo de notación de funciones
- Evalúa funciones
- Ejemplo resuelto: evaluar funciones a partir de su gráfica
- Evalúa funciones a partir de su gráfica
- Diferencias entre ecuaciones y funciones
- Manipular fórmulas: temperatura
- Obtener una función a partir de una ecuación
- Escribir funciones a partir de ecuaciones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ejemplo de notación de funciones
En este video ayudamos a Frank a determinar cuánta agua puede poner en su globo usando notación de funciones. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Hola, ¡todo el contenido en grandioso! pero... me ha quedado una gran duda. Por qué dividió 27 ente tres y el resultado lo multiplica por 4, por favor explicar la lógica de este procedimiento, pues me es fundamental, agradezco de antemano(6 votos)
Transcripción del video
alfredo quiere llenar un globo esférico con tanta agua como sea posible los globos que compró se estiran hasta alcanzar un radio de 3 pulgadas si el volumen de una esfera es de deere una función con respecto del radio igual a cuatro tercios de pi por radio al cubo cuál es el volumen de agua en pulgadas cúbicas que alfredo puede verter en un globo aquí nos dan la función para calcular el volumen y si tenemos el radio en pulgadas pues el volumen también está en pulgadas cúbicas nuestra función es de deere con respecto al radio igual a cuatro tercios de pi por radio al cubo y nos dicen que los globos se estiren hasta alcanzar un radio de tres pulgadas la entrada serán tres pulgadas de radio y la usaremos en nuestra función donde veamos una r vamos a sustituir tres nuestra función del volumen con una entrada 3 va a ser igual a 4 entre 3 de pi y esta era de los sustituimos por 3 3 al cubo esto a su vez es igual 3 al cubo es 27 4 entre 3 por ti por 27 pero 27 entre 39 esto se cambia por un 99 por 4 36 esto va a ser igual a 36 pi en pulgadas cúbicas pulgadas al cubo y ese es el resultado de nuestra función