Contenido principal
5.º grado
Curso: 5.º grado > Unidad 13
Lección 2: Patrones numéricos- Graficar patrones sobre el plano coordenado
- Interpretar patrones en el plano coordenado
- Interpretar relaciones en pares ordenados
- Graficar relaciones en sucesión
- Reglas que relacionan 2 variables
- Tablas a partir de reglas que relacionan 2 variables
- Gráficas de reglas que relacionan 2 variables
- Relaciones entre dos patrones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Interpretar patrones en el plano coordenado
Examinamos los puntos en una recta numérica e interpretamos los patrones para descubrir relaciones. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Buenos dias estoy estudiando los patrones Numericos y se me presenta
un problema recurrente en el plantamiento de la suceccecion en Y se coloca
un numero inicial que despues no coincide con la respuesta(12 votos)- A todos nos pasa lo mismo, hay errores en todas las prácticas, pero nadie responde ni corrigen el problema, es gratis, no hay derecho a reclamo, es una pena porque estamos aquí para estudiar...(9 votos)
- los porblemas en la plataforma es algo regular?(1 voto)
- La verdad a mi casi nunca me pasan errores en la plataforma solo muy leves en cuando como 4 veces al año lo cual es muy poco(1 voto)
Transcripción del video
se dan los siguientes números iniciales y reglas para dos sucesiones vamos a escribir las dos sucesiones la asociación x tiene un número inicial 5 y la regla nos indica que cada avance tendrá una suma de 5 unidades así es que si tenemos en x como primer número 5 para el segundo sumaremos otros cinco y cinco más cinco es igual a 10 para el tercero tendremos entonces 10 más 5 es igual a 15 por otra parte la sucesión que nos dice que el número inicial será 1 y la regla nos indica que sumaremos 1 así es que si tenemos 11 el segundo número será 2 2 más 1 el siguiente número será 3 para que nosotros logremos hacer esta gráfica vamos a hacer un poco de espacio y colocaremos nuestra gráfica así y con ello tendremos tanto los datos de las asociaciones como la gráfica vamos a colocar recuerda que la x la tenemos en el eje horizontal de las equis y la aie en el eje vertical de las 10 esto implica que cuando el valor de x es 5 que nos colocaremos aquí 5 el valor de eye será 1 tomaremos este primer punto y llevaremos x 5 y a1 y ahí tendrán nuestro primer valor la segunda coordenada nos indica que cuando x vale 10 bien vale 2 tomaremos este punto y lo llevaremos a 10 en x y a 2 en g y aquí estará nuestro siguiente punto finalmente esta tercera coordenada nos indica que cuando x vale 15 lleva al dra 3 tomaremos este punto y llevaremos x 15 y 3 de esta manera se grafican nuestras dos sucesiones si a nosotros nos preguntan volvamos a hacer espacio si a nosotros nos preguntan que los términos en la sucesión son que veces términos en la sucesión de x podemos considerar que es un quinto porque porque bien si lo dividimos entre 5 tendremos un quinto de la misma manera que si sacamos el factor común en este caso que es 2 vamos a dividir entre 21 10 entre 25 se dan cuenta es otra vez un quinto sucederá lo mismo si tomamos el factor común de este tercer coordenada tendremos como factor común de 15 y de 3 pues el 3 3 entre 3 115 entre 35 una vez más es un quinto así es que podemos decir que los términos en la sucesión de james son un quinto a veces los términos de la asociación de x vamos a comprobar nuestra respuesta y es correcta