Contenido principal
5.º grado
Curso: 5.º grado > Unidad 4
Lección 3: Sumar y restar fracciones con denominadores diferentes- Introducción a la suma de fracciones con denominadores diferentes
- Sumar fracciones con denominadores diferentes
- Suma fracciones con denominadores diferentes
- Introducción a la resta de fracciones con denominadores diferentes
- Restar fracciones con denominadores diferentes
- Restar fracciones con denominadores diferentes
- Sumar y restar 3 fracciones
- Encontrar la fracción faltante
- Suma y resta fracciones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Sumar y restar 3 fracciones
En este video calculamos 1/4+3/5-3/10 al volver a escribir las fracciones para que tengan un denominador común.
¿Quieres unirte a la conversación?
- El video no lo entendí nada, expliquen mas claro 😺💪🏻(4 votos)
- Básicamente se tiene que sacar el mínimo común multiplo en los denominadores.
Y una ves obtenido el M.C.M, se procede a dividir el M.C.M con los denominadores de cada fracción dada. Para después multiplicar el resultado por el numerador.
Y el producto será el nuevo numerador de cada fracción.
Igual puedes consultar otros videos en internet de este tema(6 votos)
- El video está muy bueno y entendí todo pero creo que no deberían resolver los cuestionarios, estaba haciendo uno de los cuestionarios y encontré el mismo ejercicio.(5 votos)
- Por que hablan cosas que no se permiten en Khan academy(3 votos)
- 7y/8-3y/5=11/2 que procede?(3 votos)
- como se halla el denominador comun(2 votos)
- como sumo y resto 3 fracciones(1 voto)
- pobre vato todo meco no hay ningun comentario mas que el mio xD(1 voto)
- ¿Por qué hablan cosas que no deben en khan accademmy?(0 votos)
Transcripción del video
queremos saber cuánto es un cuarto más tres quintos menos tres decimos los animo a que pasen el vídeo y vean si pueden resolver esto por ustedes mismos muy bien supongo que lo han intentado así que vamos a hacer esto juntos lo primero que hacemos es ver estas fracciones que estamos sumando y restando y nos damos cuenta de que tienen diferentes denominador es así que para sumarlas y restar las de una manera razonable las tenemos que reescribir para que tengan el mismo denominador lo que realmente queremos hacer es encontrar un común múltiplo de 4 5 y 10 y podemos usar cualquier múltiplo común pero para simplificar las cosas lo mejor es que usemos el mínimo común múltiplo y una manera de encontrar el mínimo común múltiplo es tomar el mayor de los números y encontrar sus múltiplos e ir incrementando los múltiplos hasta encontrar uno que sea divisible entre los otros dos así que por ejemplo voy a tratar con el 10 10 es divisible entre 5 pero no es divisible entre 4 así que vamos con el 20 20 es divisible entre 5 y entre 4 así que el mínimo común múltiplo de 4 5 y 10 es 20 entonces dejen de reescribir estas fracciones como algo sobre 20 y vamos a empezar con un cuarto un cuarto es igual a que sobre 20 para pasar del 4 al 20 tenemos que multiplicar por 5 y tenemos que hacer lo mismo con el numerador tenemos que multiplicar por 5 1 por 5 es igual a 5 1 sobre 4 es lo mismo que 5 sobre 20 4 es igual a 4 por 1 y 20 es igual a 4 por 5 luego tenemos que pensar qué pasa con tres quintos lo quiere escribir como algo sobre 20 si en el denominador voy del 5 al 20 tengo que multiplicar el denominador por 4 así que tengo que multiplicar el numerador por 4 también entonces 3 por 4 es igual a 12 y luego vamos a restar 3 decimos entonces tenemos que reescribir esto como algo sobre 20 cuando vamos de 10 a 20 multiplicamos el denominador por 2 así que si queremos tener la misma fracción también tenemos que multiplicar el numerador por 2 entonces 3 por 2 es igual a 6 así que ahora cuál es el resultado de todo esto bueno tengo 520 abós más 12 20 a vos menos 6 20 a vos a que es igual cuál es el resultado hay muchas maneras en que podemos pensar en esto y podemos decir que esto va a ser igual 520 a vos más 12 20 a vos menos 620 a vos esta es otra forma de verlo por eso lo escribe así 5 más 12 6 y todo esto sobre 20 esto es cuántos 20 años van a resultar así que cuál es el resultado tenemos que volver a contar los 20 a vos y entonces 5 12 es 17 menos 6 es igual a 11 el resultado es 11 20 a vos si tengo 5 20 a vos y le sumó 12 20 a vos y luego le restó 6 20 a vos voy a tener como resultado 11 20 a vos vamos a hacer otro ejemplo de esto para practicar un poco más aquí tenemos cuatro novenos menos un sexto más un tercio y como en el ejemplo anterior los anima que pausa en el vídeo para que traten de resolver lo bueno lo que quiero hacer es reescribir todas estas fracciones con un denominador común encontrar un denominador común un mínimo común múltiplo para 9 y 3 y como lo hice antes voy a empezar con el 9 vamos a ver 9 9 no es divisible entre 6 si es divisible entre 3 pero no entre 6 y lo que necesito es encontrar un común múltiplo entre 96 y 3 lo más pequeño posible así que voy a tratar con el siguiente múltiplo de 9 que es 18 y 18 es divisible entre 9 por supuesto entre 6 y entre 3 así que el mínimo común múltiplo que estamos buscando es 18 vamos a escribir todo en términos de 18 a bosch entonces 4 novenos es que sobre 18 bueno 9 por 2 es igual a 18 y si hago eso en el denominador también tengo que multiplicar el numerador por 2 entonces esto es igual a 8 sobre 18 y ahora cuánto es un sexto en 18 bosh bueno para ir de 6 a 18 en el denominador tengo que multiplicar por 3 así que también voy a multiplicar el numerador por 3 1 por 3 es igual a 3 y ahora el último cuánto es un tercio en 18 bosh bueno 3 por 6 es igual a 18 entonces 1 por 6 es igual a 6 o lo podemos ver de otra forma cuanto es un tercio de 18 y es 6 cuanto es un sexto de 18 y es igual a 3 y cuánto es 4 novenos de 18 y esto es un poco más difícil para el cerebro pero es igual a 8 18 a bosch y ya reescribir todas estas fracciones con el color correspondiente todo esto que tenemos aquí es lo mismo 8 18 a bosch menos 3 18 a vos más 6 18 bosh así que cuál es el resultado de esto y va a ser igual a un número de 18 28 18 a vos menos 318 a vos es igual a 5 18 a vos más 618 a vos es igual a 11 18 a vos y hemos terminado