Contenido principal
4.º grado
Curso: 4.º grado > Unidad 7
Lección 1: Fracciones equivalentes- Fracciones equivalentes con modelos
- Fracciones equivalentes (modelos fraccionales)
- Fracciones equivalentes en rectas numéricas
- Fracciones equivalentes (rectas numéricas)
- Repaso sobre visualización de fracciones equivalentes
- Fracciones equivalentes
- Más sobre fracciones equivalentes
- Fracciones equivalentes
- Fracciones equivalentes y enteros distintos
- Comparar fracciones de enteros distintos
- Fracciones de diferentes enteros
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Fracciones equivalentes en rectas numéricas
Utilizamos una recta numérica para ayudar a identificar fracciones equivalentes con diferentes denominadores.
¿Quieres unirte a la conversación?
- porque en el otro ejercicio pusiste 6(8 votos)
- Se ponen 6 a los deniminadores porque en la recta numérica, la distancia del 0 al 1 están fraccionadas en 6 partes iguales.(1 voto)
- La ultima respuesta es 2/3(7 votos)
- son 2/3 ya que se ubica en el punto A(2 votos)
- ¿se puede representar fracciones equivalentes en la recta numerica?(1 voto)
- voten porfa no tengo votos(1 voto)
- holi a todos, Una recta numérica con espacios uniformes de 0 a 2, con el punto a ocho marcas de 0 etiquetado 4 tercios, y el punto a 1 marca de 0 etiquetado 1 sexto.(0 votos)
- En prueba de unidad, específicamente en el ejercicio uno que salió en el video, no se especifico bien lo que se quiere decir, y me salió mal, además que donde explicaron eso la lo termine, la cosa es que paso mucho tiempo, entonces no me acorde(0 votos)
- Es que los administradores de Khan Akademy luego se vuelan la barda al momento de formular sus preguntas y ponerlas en los ejercicios.
Son muy ambiguas en muchos casos(1 voto)
Transcripción del video
nos dicen que r quintos es igual a 8 decimos y queremos encontrar aquí es igual r además nos dan esta recta numérica como apoyo donde colocaron 8 decimos esto tiene sentido ya que entre 0 y 1 dividieron en 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 saltos iguales y en este punto tenemos 8 de estos 10 altos iguales entre 0 y 1 por lo tanto este punto es 8 decimos además etiquetaron un quinto para nosotros entonces podemos decir que si sólo observamos estas marcas gruesas en morado tenemos 0 1 345 tenemos cinco saltos iguales cada uno de estos saltos morados es un quinto tiene sentido que nuestro primer salto nos lleve hasta un quinto y podemos observar que esto es equivalente a dos de los décimos un quinto es igual a todos decimos pero cuántos quintos es lo mismo que ocho decimos pausa el vídeo e intenta encontrar la respuesta bien este es un quinto y si avanzamos otro quinto llegaremos a todos quintos si avanzamos otro quinto llegaremos a tres quintos y si avanzamos otro quinto llegaremos a cuatro quintos justo aquí podemos ver que cuatro quintos es equivalente a ocho décimos y esto es cierto porque además observamos que un quinto es lo mismo que dos décimos entonces cuatro quintos a ser equivalente a ocho de esos décimos podemos verlo claramente por aquí y por lo tanto r es igual a cuatro cuatro quintos es igual a otro decimos entonces r es igual a cuatro bien hagamos otro ejemplo infracción es equivalente al punto a pausa el vídeo e intentarlo por tu cuenta bien primero veamos dónde se encuentra el punto a para ir de 0 a 1 tenemos uno dos tres cuatro cinco seis saltos iguales por lo tanto cada uno de estos saltos es un sexto si damos un salto desde cero llegamos a un sexto dos sextos tres sextos cuatro sextos y cinco sextos pero tenemos cuatro sextos en nuestras opciones no es una de nuestras opciones por lo tanto tenemos que encontrar una fracción equivalente a 4 sextos así que vayamos opción por opción en la primera tenemos a 5 sextos y muy claramente podemos ver que 5 sextos está aquí en nuestra recta numérica entonces en definitiva está en un lugar distinto que 4 sextos así que podemos cancelar esta opción que hay de las otras opciones vamos a pensar en ellas cuatro quintos contra cuatro sextos pueden ser equivalentes si tenemos cuatro de cinco contra cuatro de seis no sé algo no está bien aquí voy a poner una línea curva ya que algo no se siente bien de esta opción si tenemos cuatro de cinco saltos iguales o cinco secciones iguales esto es lo mismo que cuatro de seis secciones iguales bueno si dividimos en seis secciones iguales cada sección es un poco más pequeña que si dividimos en cinco secciones iguales y si tenemos cuatro de ellas entonces tendremos un valor distinto de hecho si lo pensamos de esta manera creo que podemos sentirnos más seguros de que esta no es la opción correcta así que la cancela haremos que hay de seis cuartos bueno ya sabemos que cuatro cuartos es lo mismo que uno por lo tanto seis cuartos va a estar más allá de 1 así que en definitiva no estará en el punto y por lo tanto también podemos cancelarla y bueno podríamos decir entonces debe de ser la opción de pero vamos a asegurarnos de que es la correcta como se ven dos tercios bueno vamos a dividir esta recta numérica entre cero y uno en tercios en tres secciones iguales aquí tenemos al cero y tenemos un tercio dos tercios y por último tres tercios que es lo mismo que uno ya tenemos tres secciones iguales por lo tanto este de aquí es un tercio si damos otro salto de un techo llegamos a dos tercios y cuando llegamos a uno por supuesto tenemos tres tercios que podemos decir que es lo mismo que seis sextos entonces el punto a que está justo aquí en efecto es igual a dos tercios puedes ver que cada salto de un tercio es lo mismo que dos sextos por lo tanto tiene sentido que cuatro sextos sean lo mismo que dos o que dos tercios es igual a 4 sextos así que elegiremos esta opción