Contenido principal
4.º grado
Curso: 4.º grado > Unidad 10
Lección 3: Escribir fracciones como decimalesVolver a escribir fracciones como decimales
En este video volvemos a escribir dos fracciones como decimales. Las fracciones tienen denominadores de 10 y 100. Creado por Lindsay Spears.
¿Quieres unirte a la conversación?
- hola
me sirve el video por favor voten y votare por ustedes(13 votos) - para que sean 6 minutos se entiende todo(12 votos)
- hola me sirve el video(9 votos)
- esto esta muy facil(7 votos)
- me sirvio mucho el video(5 votos)
- para que sean 6 minutos no entendi nada y me mimi(5 votos)
- por favor voten y votare por ustedes, tambien voten los que son insanos i de innova(4 votos)
- innova 4c vote por ti uwu(2 votos)
- Muchas Gracias , por fin lo comprendo :3(4 votos)
- ¿como es 9/10 en decimales ?(3 votos)
- en numeros decimales es 0,9 o 0,90 centecimos.(2 votos)
Transcripción del video
escribe 29 centésimos como un decimal entonces empezaremos con 29 céntimos y esto lo vamos a escribir como un decimal y para eso vamos a descomponerlo para poder obtener así su valor posicional porque su valor posicional nos ayudará a convertirlo en un decimal 29 centésimos lo podemos descomponer de la siguiente manera esto es lo mismo que tomarme 20 centésimos 20 centésimos ya esto sumarle 9 centésimos 9 centésimos porque 9 centésimos + 20 centésimos es lo mismo que 29 céntimos pero ahora podemos simplificar esto un poco y eso nos va a ayudar a encontrar fácilmente su valor posicional porque 20 centésimos esto lo podemos simplificar de la siguiente manera podemos dividir tanto arriba como abajo entre 10 y 0 y este 0 se cancelarían entonces me quedarían 2 sobre 10 o dos décimos ya esto le voy a sumar estos 9 centésimos no los olvidemos 9 centésimos bien y ahora que tenemos los décimos y los centésimos observa que estos son sus valores posicionales puedes reconocerlos entonces estamos llegando a que 29 centésimos es lo mismo que dos décimos déjame ponerlo así dos décimos + 9 céntimos más 9 centésimos y esto nos va a ayudar mucho a encontrar su valor posicional centésimos tengo dos décimos que son estos que tengo aquí y nueve centésimos que son estos que tengo aquí así que ahora podemos ya tomarlos y pensar justo en su valor posicional porque si nosotros ponemos por aquí el punto decimal déjame ponerlo por aquí del lado izquierdo del punto decimal vamos a tener el valor posicional de los enteros empezando por las unidades que en este caso no tenemos ningún entero 10 por eso que pondré aquí 0 muy bien y ahora lo que sigue después del punto decimal a la derecha es empezar con los décimos pero aquí dice que tenemos dos décimos entonces en esta posición voy a poner el valor de 2 y decimos y después de los décimos tenemos los centésimos y aquí pondremos el valor que tenemos del 2 centésimos que es de 9 tenemos 9 centésimos entonces el valor que toman los centésimos es de 9 y ya aquí tenemos 0.29 o 29 centésimos que es lo mismo que la fracción 29 centésimos 29 sobre 100 y escucha cómo se leen 29 centésimos y aquí tengo 0.29 o 29 centésimos así que lo hicimos bien es por eso que la fracción y el decimal se leen de la misma manera y esta es una pista adecuada para saber que lo hicimos bien entonces 0.29 o veintinueve centésimos es lo mismo que 29 sobre 100 o 29 centésimas ahora qué te parece si quito todo esto y vamos a hacer uno más voy a traer este siguiente ejercicio escribe 53 décimos como un decimal y de nuevo vamos a descomponerlo aquí voy a poner 53 décimos y bueno esto va a ser igual a quien bueno esto es lo mismo a 50 decimos muy bien y a esto sumarle tres décimos más tres décimos más y ahora esto lo podemos simplificar un poco porque 50 decimos esto lo podemos dividir tanto arriba como abajo entre 10 y no quedarían 5 sobre 15 veces 1 ya esto no hay que olvidar que tenemos que sumarle tres décimos ahora bien ya aquí tenemos los valores posicionales y vamos a escribirlos esto es lo mismo que cinco veces uno o cinco sobre uno es lo mismo que 5 a veces esto es muy importante tengo 5 unidades ya esto le podemos sumar tres décimos entonces le vamos a sumar tres décimos muy bien ahora ya que tenemos escrito de esta forma su valor posicional vamos a traer por aquí nuestro punto decimal que va a estar justo por aquí y recuerda que a la izquierda del punto decimal tenemos los enteros empezando por las unidades y esta vez si tenemos unidades tenemos cinco unidades por lo tanto aquí en la posición de las unidades pondré el valor de cinco y bueno a la derecha del punto decimal tengo los decimales empezando por los décimos y en este caso tenemos tres décimos es justo lo que dice aquí entonces voy a poner aquí tres décimos y ahora sí puedo decir que 5.3 esto de aquí es la forma decimal de la fracción 53 decimos es decir escribir 53 decimos como un decimal va a ser lo mismo que tener 5 y tres decimos que es lo mismo que escribir 5.3 y ya acabamos