Contenido principal
7.º grado
Curso: 7.º grado > Unidad 4
Lección 2: Constante de proporcionalidad- Introducción a las relaciones proporcionales
- Identifica gráficamente la constante de proporcionalidad
- Constante de proporcionalidad a partir de gráficas
- Constante de proporcionalidad a partir de gráficas
- Identificamos la constante de proporcionalidad a partir de ecuaciones.
- Constante de proporcionalidad a partir de una ecuación
- Constante de proporcionalidad a partir de ecuaciones
- Constante de proporcionalidad a partir de tablas
- Constante de proporcionalidad a partir de tablas
- Constante de proporcionalidad a partir de tablas (con ecuaciones)
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Constante de proporcionalidad a partir de gráficas
Encontramos una constante de proporcionalidad al mirar la gráfica de una recta.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Como se descarga el video ?(6 votos)
Transcripción del video
la siguiente gráfica muestra una relación proporcional cual es la constante de proporcionalidad entre jay x en la gráfica pausa en el vídeo y traten de resolverlo muy bien hagámoslo juntos déjenme recordarles que es una constante de proporcionalidad si sabemos que hay una relación proporcional entre jay x entonces existe una constante de proporcionalidad entre esas variables que es un número por el que tengo que multiplicar x para obtener y podría hacer una pequeña tabla que es lo que generalmente hacemos cuando describimos relaciones proporcionales x y ya sabemos que cuando x es igual a 0 que es cero cuando multiplicamos cualquier cosa por cero obtenemos cero pero luego cuando x es igual a uno ya que es igual cuando x es igual a uno que es igual a tres aquí lo marcaron cuando x es igual a 2 ya que es igual x es igual a 2 y vemos que ya es igual a 6 entonces nuestra constante de proporcionalidad es lo que estamos multiplicando por x para obtener y bueno vamos a ver para ir de 1 a 3 tenemos que multiplicar por 3 para ir de 2 a 6 tenemos que multiplicar por 3 otra manera de abordar esto es que podríamos escribir la ecuación que es igual a algo por x el número que multiplicamos por x para obtener que es nuestra constante de proporcionalidad y hemos visto en todas estas situaciones que eso es cierto para cada uno de los puntos de esta recta tienes x lo multiplicas por 3 y obtienes y entonces la relación que tenemos aquí es que es igual a 13 x de modo que 3 es nuestra constante de proporcionalidad hasta el próximo vídeo