Contenido principal
6.º grado
Curso: 6.º grado > Unidad 2
Lección 6: Dividir decimales- Dividir números naturales para obtener un decimal
- Dividir números naturales como 56÷35 para obtener un decimal
- Dividir un decimal entre un número natural
- Dividir un número natural entre un decimal
- Dividir decimales con centésimas
- Dividir decimales completamente
- División larga con decimales
- Dividir decimales: centésimas
- Dividir entre un decimal de varios dígitos
- Dividir decimales: milésimas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
División larga con decimales
En este video dividimos 2.211 entre 6.7.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
veamos cuánto es 2.211 dividido entre 6.7 bueno lo primero que hago es que ya que no me gusta dividir entre decimales voy a multiplicar este 6.7 por 10 lo que en esencia es mover este punto decimal un lugar hacia la derecha y bueno si hice esto con el 6.7 también lo tengo que hacer con el 2.2 11 así que movamos este decimal un lugar a la derecha y ahora puedo reescribir el problema como 22.11 / 67 y puedo escribir el punto decimal acá pero tampoco es necesario ya que ahora tengo un número entero 67 y ahora estoy lista para hacer una división larga ya que voy a dividir por un número entero y bueno aquí todavía tengo números decimales pero está bien ahorita vamos a ver cómo trabajar con esto en un momento vamos a hacer una división larga vamos a tomar 22.11 o 22 con 11 centésimas y vamos a dividirlo entre 67 y antes de comenzar a hacer la división quiero asegurarme de no perder el lugar de el punto decimal si mi decimal está aquí tengo que subirlo acá y cuando hacemos estas divisiones largas es muy importante hacerlas con cuidado y con limpieza poner los números en las columnas que les corresponde según su lugar de valor si no hacemos esto se nos va a perder el lugar de valor y nos va a salir mal toda la división bueno 67 cabe en 20 veces no nos cabe aquí vemos el siguiente número 67 cabe en 22 pues 0 veces 67 es más grande que 22 no cabe 67 cuántas veces cabe en 221 este número es muy cercano a 70 setenta por tres serían 210 así que podría ser que esto que para unas tres veces vamos a intentarlo ponemos el tres aquí tres por siete es igual a 21 llevo 23 por 6 es igual a 18 más 2 es igual a 20 así que tenemos 201 la diferencia entre 221 y 201 es de 20 tenemos 10 aquí tenemos un 2 acá y un 0 acá es 20 así que tres es correcto si 3 por 67 hubiera sido mayor que 221 pues ya no nos serviría y si 3 por 67 hubiera sido pequeño comparado con 221 que aquí como residuo tuviéramos un número mayor de 67 también no nos serviría este 3 quiere decir que aquí cabrían más 67 pero este número es correcto la multiplicación es menor pero el residuo es menor que 67 vamos a continuar ahora podemos bajar el 1 y cuántas veces cada vez 67 en 201 bueno pues ya lo vimos justamente en el paso anterior 67 cabe en 200 13 veces 3 por 7 es 21 llevamos el 2 pero bueno aquí hay que tener cuidado de no confundir este 2 que llevamos con el que llevábamos la vez anterior aunque es el mismo problema y en el anterior teníamos un 2 debemos tener cuidado de no confundirlos así que 3 por 6 618 más 220 restamos y ya terminamos esto es cero no tenemos residuo y no hay nada más del lado derecho de este número así que 22.11 entre 67 es y ponemos un cero aquí por no dejar es 0.33 esto es igual a 0.3 3 o esto es igual a 0.33 y terminamos