Contenido principal
6.º grado
Curso: 6.º grado > Unidad 5
Lección 7: Propiedad distributiva con variables- Propiedad distributiva en la suma
- Propiedad distributiva en la resta
- Propiedad distributiva con variables
- Propiedad distributiva con variables
- Crea expresiones equivalentes al factorizar
- Factoriza mediante la propiedad distributiva (variables)
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Propiedad distributiva en la suma
Aprende a aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación en la suma y ve por qué funciona. A esto a veces se le llama simplemente la propiedad distributiva o ley distributiva. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Muy interesante suban estos videos a youtube(6 votos)
- El video viene directamente de YouTube xd(5 votos)
- Esta un poco dificil de entender.(5 votos)
- Es facil, La propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma es aquella por la que de dos o más números de una suma, multiplicada por otro número, es igual a la suma de la multiplicación de cada término de la suma por el número.
Ejemplo:
4(8+3) = (4*8)+(4*3)
Para que entiendan con mas detalle, entren en este link:
https://es.khanacademy.org/math/pre-algebra/pre-algebra-arith-prop/pre-algebra-ditributive-property/a/distributive-property-explained
Espero haber ayudado...(0 votos)
- no estan tan facil pero estudiando lo entendere(4 votos)
- me podrian hacer una explicacion un poco mas clara(2 votos)
- y cuando solo tiene una letra ejemplo: 2(n-3(1 voto)
- como distribuyen las cantidades(1 voto)
- por que no utilizar numeros en ves de letras(1 voto)
- este video es como sumar y restar por la suma pero ssi la entendi(1 voto)
- pero que pasa si no tiene numeros y solo letras?(1 voto)
Transcripción del video
reescribe la expresión 4 por 8 3 usando la propiedad distributiva de la multiplicación sobre la suma después simplifica la expresión hay dos maneras de resolver esto vamos a ver las dos maneras voy a reescribir aquí con código de colores 4 por lo que está entre paréntesis que es ocho másteres cuando tenemos algo entre paréntesis nuestra inclinación es resolver primero lo que está adentro de él y después lo que está afuera en este caso es evaluar esta expresión que es 8 2 3 11 y luego eso multiplicarlo por lo que está fuera 4 por 11 es igual a 44 pero nos piden usar la ley distributiva de la multiplicación no sólo evaluar la expresión como lo acabamos de hacer así que primero vamos a multiplicar y luego hacemos la zona y esta propiedad se llama distributiva porque vamos a distribuir en este caso el 4 en el 8 y en el 3 nos va a quedar 4 por 8 más 4 x 3 esto es igual a 8 por 4 32 más 3 por 42 los sumamos y que nos da pues nos va a dar igual que en el anterior 44 lo que hicimos fue distribuir este 4 con el 8 y después con el 3 y después hacer la suma de ambos resultados visualicemos lo que está pasando aquí voy a dibujar 8 cosas 1 2 3 4 5 6 7 8 y a esto le voy a agregar tres cosas más y aquí tengo 11 cosas en total esto es lo que tenemos dentro del paréntesis cuando multiplicamos todo esto por 4 que es lo que va a pasar de hecho voy a copiar y pegar para no tardar demasiado copio esto y lo nuevo aquí está otra vez y nos falta multiplicarlo una vez más muy bien que es esta parte que estoy subrayando acá o encerrando aquí pues esto es 8 sumado asimismo 4 veces o lo que es lo mismo 8 por 4 s 4 x 8 esta parte de acá cada uno de estos se suman entre sí y este 8 por 4 nos da el 32 y ahora qué es lo que tenemos acá esto de aquí pues es 3 sumado asimismo 4 veces esto más esto o lo que es lo mismo 3 por 4 3 por 4 es igual a 12 y es así que vemos por qué se cumple la ley distributiva tanto el 8 como el 3 se suman 4 veces cada uno