Contenido principal
6.º grado
Curso: 6.º grado > Unidad 5
Lección 2: Sustitución y evaluación de expresiones- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones exponenciales con variables
- Expresiones variables con exponentes
- Evaluar expresiones con dos variables
- Evaluar expresiones con múltiples variables
- Evaluar expresiones con dos variables: fracciones y decimales
- Evaluar expresiones con múltiples variables: fracciones y decimales
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con dos variables
- Evaluar expresiones con dos variables: fracciones y decimales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Evaluar expresiones con dos variables: fracciones y decimales
Evaluar expresiones con dos variables implica sustituir los valores dados por cada variable y simplificar la expresión. Practicando con ejemplos, podemos mejorar nuestras habilidades para resolver este tipo de problemas a fin de mejorar nuestra comprensión de las expresiones algebraicas y sus aplicaciones en el mundo real.
¿Quieres unirte a la conversación?
- que alguien me explique :v(5 votos)
- miren es el numero grande por el valor de las expresiones es decir que es 7 por j que en este caso seria 7 por 0.5 y luego hacen la de 8 por k que seria 8 por 0.25 ya que hayan echo las multiplicaciones suman todo y listo(1 voto)
- me confunde un poco por los colores(4 votos)
- pueden hacer mas explicaciones ?(3 votos)
- miren es el numero grande por el valor de las expresiones es decir que es 7 por j que en este caso seria 7 por 0.5 y luego hacen la de 8 por k que seria 8 por 0.25 ya que hayan echo las multiplicaciones suman todo y listo(2 votos)
- quisiera mas explicaciones(2 votos)
- ¿qué es lo que no entiendes?
Para ver si te puedo explicar mejor(2 votos)
- jaja xd como se resuelve evaluar expresiones con variables:
problemas vervales(2 votos)- miren es el numero grande por el valor de las expresiones es decir que es 7 por j que en este caso seria 7 por 0.5 y luego hacen la de 8 por k que seria 8 por 0.25 ya que hayan echo las multiplicaciones suman todo y listo(1 voto)
- Está bien, pero no explica por qué se eliminan los 2 tres(1 voto)
- Entonces cuando en la operación sale igual se cancela?
como en el segundo que sale 3 mas 8 menos 3(1 voto) - Porque 7(0.5) es =3.5 ?(1 voto)
Transcripción del video
vamos a realizar algunas prácticas para evaluar expresiones cuando tienen dos diferentes variables veamos si podemos evaluar la expresión 7 j + 5 menos 8 k cuando jota es igual a 0.5 y k es igual a 0.25 los invito a que pausa en el vídeo y traten de evaluar esto por su cuenta antes de que veamos la solución juntos aquí para evaluar esta expresión tendremos que reemplazar cada jota que encontremos con este valor de aquí y lo mismo con cada acá que nos encontremos la vamos a reemplazar con 0.25 vamos a hacerlo esto será 7 que multiplica a jota pero jota quedamos que vale 0.5 así que nos queda 7 por jota pero reemplazamos por 0.5 después sigue más 5 menos 8 por acá pero vamos a reemplazar cada por su valor que es de 0.25 así que multiplicamos 8 por 0.25 y que va a ser esto bueno tengo esto de aquí que es 7 por punto 5 bueno 7 por punto 5 va a ser igual a 3.5 le sigue a esto más 5 y ahora voy a restar esto de 8 por punto 25 esto de 0.25 es lo mismo que un cuarto esto yo lo puedo reescribir si yo quisiera como un cuarto ocho por un cuarto o lo que es lo mismo ocho dividido entre cuatro va a ser igual a dos así que todo esto de aquí es dos y tenemos este menos que lo ponemos aquí menos dos y esto que va a ser bueno 3.55 va a ser igual a 8.5 8.5 menos 2 va a ser igual a 6.5 6.5 así que esto es igual a esto y esto es igual a 6.5 hagamos otro problema y nuevamente tratan de resolver esto por su cuenta antes de ver cómo lo resolvemos aquí bueno vamos a resolverlo juntos por aquí tenemos esta expresión 0.1 por m más 8 menos 12 por n cuando m es igual a 30 m es igual a un cuarto así que en cada lugar que yo me encuentre una m lo voy a reemplazar por este 32 me encuentre una n lo voy a reemplazar por un cuarto bueno entonces tenemos que es 0.1 por m me quedamos que es 30 esto es por 30 más 8 - 12 por n estã n quedamos que es un cuarto 12 por un cuarto veamos cuánto es un décimo por 30 es de 0.1 es un décimo por 30 nos va a dar 3 así que aquí tenemos 3 luego tenemos más 8 menos 12 por un cuarto cuánto va a ser 12 por un cuarto o 12 entre 4 pues va a ser igual a 3 ahora evaluamos esto esto es igual a esto tres menos tres pues se van a cancelar este 3 positivo se cancela con ese 3 negativo y lo que me queda es este 8 así que esto es igual a 8 y con esto terminamos esta expresión cuando m es igual a 30 y en es igual a un cuarto va a ser igual a 8