Contenido principal
6.º grado
Curso: 6.º grado > Unidad 1
Lección 2: Razones equivalentes- Razones equivalentes
- Razones equivalentes
- Razones equivalentes con grupos iguales
- Problemas verbales de razones equivalentes
- Comprender razones equivalentes
- Razones equivalentes en el mundo real
- Comprender razones equivalentes en el mundo real
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Comprender razones equivalentes
Discutimos qué significa que dos razones sean equivalentes.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Hola mi nombre es Lidia A y tengo este sueno de lograr mi ged lo veo como algo tan lejano solo atendi hasta quinto grado en mi pais.Alguna sugerencia como lograr mi objetivo? Gracias(2 votos)
- Hola Lidia, acabé de buscar que era el GED (ya que no sabía) y al parecer es como cualquier otro examen de estado. Indispensable para acceder a la universidad en muchos casos como en mi país (Colombia)
No sé qué componentes maneja la prueba, pero no deben ser muy distintos entre todos por lo que te dejaré los que imagino pueden aparecer y una pequeña descripción de mi parte.
Algunas paginas están en inglés pero no será problema si tienes Chrome (da clic derecho en cualquier texto de la pagina y luego haz clic en la opción: "Traducir al español")
Los agrupé por materias y algunos son con vídeos, estos son:
•Matemáticas:
La mayoría de cursos de matemáticas en Khan Academy tienen "Desafíos del curso" que son alrededor de 30 preguntas en las que aborda los temas de cada curso en esas mismas preguntas. No será necesario que veas todos los vídeos de todos los cursos eso definitivamente sería una perdida de tiempo tremenda, lo que te recomiendo es que practiques con esos Desafíos de cursos (que tienen la opción de ver como se resuelve) sinceramente así puedes aprender, con analizar los temas solamente no basta
-Matemáticas Elementales
https://es.khanacademy.org/math/early-math
-Aritmética
https://es.khanacademy.org/math/arithmetic
-Álgebra
https://es.khanacademy.org/math/pre-algebra
-Fundamentos de álgebra
https://es.khanacademy.org/math/algebra-basics
-Geometría básica
https://es.khanacademy.org/math/basic-geo
-Estadística
https://es.khanacademy.org/math/probability
•Ciencias sociales y humanas:
No conozco este contenido pero lo he ojeado por encima y a mi parecer no luce mal, puedes mirarlo o como desees
Historia de Estados Unidos:
https://flexbooks.ck12.org/user:zxbpc2rzcziwmthaz21hawwuy29t/cbook/episd-2019-2020-us-history
Filosofía:
https://flexbooks.ck12.org/user:coachtgj/cbook/episd-philosophy/r1/
-Historia:
https://flexbooks.ck12.org/user:zxbpc2rzcziwmthaz21hawwuy29t/cbook/world-history-studies_episd/r17/
-Economía
https://flexbooks.ck12.org/user:zxbpc2rzcziwmthaz21hawwuy29t/cbook/episd-2019-2020-economics-with-emphasis-on-the-free-enterprise-system/r41/section/1.5/primary/lesson/economic-systems
•Ciencias de la naturaleza:
Mi componente favorito, siento que puedo disfrutar mas de este cuando lo leo. Pero si te gusta más verlo en vídeo, adelante, aunque ver todos esos temas en vídeo te tome algún tiempo. Te recomiendo toda la biología, quimica, fisica de Khan Academy en inglés, las clases grabadas por Sal Khan son buenísimas (en inglés obviamente, para eso pon los subtitulos; son raros los errores de traducción por lo que no habrá ningún problema)
-Biología
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-middle-school-life-science-2.0/r49/
-Ciencias de la tierra
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-middle-school-earth-science-flexbook-2.0/r24/
-Química
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-chemistry-flexbook-2.0/r84/
https://www.youtube.com/watch?v=avOKNvJGT2s&list=PLiG_ZAUipsjuCN6x1be-a9JQSEKBK6hzf
-Física
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-physics-flexbook-2.0/
https://www.youtube.com/watch?v=6EWks0lhDvo&list=PLiG_ZAUipsjtoNPAauAw6EW8k8FedaAad
•Análisis Critico/Comprensión lectora:
De este material solo conozco las practicas, he hecho varias y son buenísimas (pero complicadas) y me parece que esa dificultad es necesaria para afrontar la prueba con mas facilidad. La pagina está en inglés pero no será problema si tienes Chrome
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=1J_BgmqidwU&list=PLiG_ZAUipsjv6-ZPQn-zKmPXQTPQQ923B
Practica
https://www.khanacademy.org/test-prep/mcat/critical-analysis-and-reasoning-skills-practice-questions
Es bueno ver que tienes la intención de prepararte para el examen y aunque pueda ser mas fácil decirlo que hacerlo, lo único que puedo hacer es desearte suerte y dejarte este material si es que aún no has estudiado o aún estás en proceso.
Yo también soy alguien que se está preparando para un examen de igual modo, si deseas pregúntame lo que quieras(8 votos)
- no entiendo muy bien este tema, no se como sacar el numero de multiplicacion para simplificarlo(1 voto)
- no entiendo y no lo tengo tan claro(1 voto)
Transcripción del video
nos dicen que en burritos la huerta preparan un aderezo mezclando dos cucharadas de miel con media cucharada de mostaza en salsas y tacos preparan un aderezo mezclando cuatro cucharadas de miel con una cucharada de mostaza cuál de los aderezos tiene un sabor de mostaza más intenso pausa en el vídeo y traten de resolverlo muy bien pensemos en la proporción de miel y mostaza en cada uno de los restaurantes primero vamos a pensar en lo que pasa en burritos la huerta para abreviar vamos a decir bh burritos la huerta ellos usan dos cucharadas de miel por cada media cucharada de mostaza entonces la proporción de miel y mostaza en términos de cucharadas es de dos cucharadas de miel por cada media cucharada de mostaza esta es la proporción de miel a mostaza déjenme escribirlo esto es miel y esto de acá es mostaza ahora vamos a ver salsas y tacos le voy a llamar ese te salsas y tacos hace un aderezo mezclando 4 cucharadas de miel con una cucharada de mostaza la proporción de miel y mostaza es de 4 cucharadas a una una vez más esto es miel y esto es mostaza ahora podemos hacer que éstas sean proporciones equivalentes o podemos compararlas de alguna manera bueno vamos a ver aquí tenemos media cucharada de mostaza y aquí tenemos una cucharada de mostaza que pasa si multiplicamos las cucharadas de miel y mostaza por dos eso seguiría siendo una proporción equivalente porque estamos multiplicando por la misma cifra de modo que si multiplicamos por dos en los dos casos tenemos cuatro cucharadas de miel por cada cucharada de mostaza bueno es exactamente la misma proporción que tenemos en salsas y tacos así que en realidad resulta que tiene la misma concentración de mostaza tienen la misma proporción de miel y mostaza 4 a 14 cucharadas de miel por cada cucharada de mostaza en cada uno de los casos hagamos otro ejemplo aquí nos dicen que el tono favorito de pintura morada de patricio se logra con 4 litros de pintura azul y voy a subrayar esto en azul 4 litros de pintura azul por cada 3 litros de pintura roja por cada 3 litros de pintura roja de modo que la proporción de pintura azul y pintura roja es de 4 litros de pintura azul por cada 3 litros de pintura roja la proporción es 4 a 3 con cuál de las siguientes mezclas de pintura se logra el mismo tono de morado muy bien pausa en el vídeo y traten de resolverlo aquí tenemos 3 litros de pintura azul mezclada con 4 litros de pintura roja bueno aquí tenemos una proporción de 3 a 4 y aunque estamos manejando las mismas cantidades la proporción es diferente el orden es importante aquí dice 4 litros de azul por cada 3 litros de rojo y acá dice 3 litros de azul por cada 4 litros de rojo así que podemos descartar ésta 8 litros de pintura azul mezclada con 6 litros de pintura roja aquí la proporción es de 8 litros de azul por cada 6 litros de rojo bueno estas son proporciones equivalentes si multiplicamos por 2 en ambos casos vamos a obtener una proporción de 8 a 64 por 2 es igual a 8 3 por 2 es igual a 6 de modo que esto sin duda es una proporción equivalente así que vamos a seleccionar esta opción muy bien aquí dice 6 litros de pintura azul mezclada con 8 litros de pintura roja aquí han cambiado el azul por el rojo en relación con esta de modo que tenemos una proporción de 6 a 8 voy a escribirlo aquí esta proporción es de 6 litros de pintura azul por cada 8 litros de pintura roja así como la primera en esta opción tenemos los mismos números pero en diferente orden y el orden importa de modo que la descartamos 20 litros de pintura azul 20 litros de pintura azul por cada 15 litros de pintura roja estas son equivalentes pensemos un poco en esto para pasar de 4 a 20 podemos multiplicar por 5 y para pasar de 3 a 15 podemos multiplicar por 5 podemos multiplicar por el mismo factor para pasar de la proporción de 4 a 3 a la proporción de 20 a 15 esta es sin duda una proporción equivalente 12 litros de pintura azul mezclada con 16 litros de pintura roja muy bien aquí tenemos una proporción de 12 litros de pintura azul por cada 16 de pintura roja pensemos en esto para pasar de 4 a 12 deberíamos multiplicar por 3 ahora si multiplicamos 3 por tres tendremos un 9 aquí no un 16 definitivamente esta no es una proporción equivalente otra forma de pensar en esto es que en términos de litros tenemos más litros de azul que de rojo en cada una de las proporciones equivalentes pero aquí tenemos más litros de rojo que de azul esta es otra manera de reconocer que no son equivalentes solo weide son mezclas equivalentes que lograrán el mismo tono de morado para lograr el mismo tono necesitamos la misma proporción de azul y rojo terminamos