Contenido principal
3.º grado
Curso: 3.º grado > Unidad 3
Lección 7: Restar con reagrupación dentro de 1000- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupación)
- Restar números de 3 dígitos (reagrupación)
- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupar dos veces)
- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupación desde 0)
- Resta números del 1 al 1000
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Restar números de 3 dígitos (reagrupación)
Sal usa reagrupación y valor posicional para restar 629-172. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- En el minuto, ¿cómo es que la Luna es lo suficientemente grande como para bloquear el Sol? ¿No es el Sol mucho más grande? 5:31(2 votos)
- Eso es debido a la distancia que nos separa.
Es por la misma razón por la que puedes bloquear el sol con una mano. tu mano está a pocos centímetros de ti, pero el sol se encuentra a millones de kilómetros. La luna se encuentra algo así como 360.000 kilómetros de nosotros, el sol se encuentra mucho mas lejos (aprox. 150.000.000 kilómetros)(3 votos)
- ¿Quién esta participando en el vídeo?(3 votos)
- Mi pregunta es...como se puede hacer la resta con un punto y otro numero,EJEMPLO:543.60-397.51,YO QUIERO SABER,ME LA PUEDEN DECIR?(3 votos)
- Que es una resta y una suma(2 votos)
- ¿vedran mas sumas y restas?(3 votos)
- Esta muy bien explicado aunque algo largo pero eso no importa porque es útil ya que no quedan dudas(2 votos)
- alguien sabe si hay este video pero en el 1 me an dicho que lo vea de tarea pero no lo encuentro(2 votos)
- puedo continuar al que sigue(2 votos)
- quitar:tengo 4 mangos y me como 1 me quedan 3(2 votos)
- El dia de hoy 19/09/2014 en el minutosegundos el video continua en ingles y eso hace que se me dificulte 2:05(0 votos)
- Me encanta esa idea, aprender jugando. Por una gran educación :)(3 votos)
Transcripción del video
voy a hacer el mismo problema de sustracción o resta dos veces aquí vemos que le vamos a restar 172 a 629 y lo que tengo aquí son esos mismos números ampliados escribí 629 como 600 más 20 más 9 y también reescribir 172 el 1 es 100 y lo escribí aquí el 7 está en la posición de las decenas y aquí escribir 70 y el 2 que está en la posición de las unidades sólo representa 2 y en un momento vamos a ver porque es útil de esta manera de escribir los números empezamos a restar en el lugar de las unidades tenemos 9 menos 2 que claramente vemos que es 7 y de este lado también tenemos 9 menos 2 el signo que nos indica la resta lo tenemos de este lado y el resultado es 7 pero algo interesante pasa cuando llegamos al lugar de las decenas vamos a tratar de restar 27 osea le vamos a quitar 7 al 2 y todavía no hemos aprendido cómo hacer cosas con números negativos es algo que vamos a aprender en el futuro así que por ahora tenemos un problema cómo le restamos un número grande a uno pequeño bueno tenemos una herramienta que se llama reagrupamiento y que podemos usar en este caso algunas veces le llamamos pedir prestado y es por eso que esta forma de escribir es valiosa cuando tratamos de restarle 7 a este 2 realmente estamos tratando de restarle 70 a 20 y no podemos restarle 70 a 20 pero tenemos otro valor en la posición de las centenas así que vamos a quitarle 100 a este 600 y nos quedan 500 y le vamos a dar ese 100 a la posición de las decenas si le damos 100 a las decenas que nos quedan tenemos 100 más 20 y el resultado es igual a 120 y con esto que hice no cambie el valor de 629 tomé 100 de las centenas y los pase a las decenas fíjense bien 500 más 120 más 9 es igual a 629 no hemos cambiado el valor y como hacemos eso de este lado bueno pues tomamos 100 de este 600 y aquí nos queda 5 en el lugar de las centenas o sea 500 y si le damos 100 a la posición de las decenas vamos a tener 10 decenas así que aquí nos queda un 12 esto ahora va a ser igual a 12 y fíjense este 2 en el lugar de las decenas representa 12 decenas que es igual a 120 así que esta es otra manera de hacer lo mismo que hicimos acá no es magia es como pedir prestado le decimos a este 6 préstame 1 y aquí quedan 5 entonces porque este 2 se convierte en 12 porque le sumamos 10 en realidad sumamos 10 decenas o 100 que es lo mismo tomamos 100 de aquí y 600 se vuelve 500 y 20 se vuelve 120 y ahora estamos listos para restar 12 decenas menos siete decenas es igual a cinco decenas o podemos decir 120 menos 70 es igual a 50 y finalmente tenemos la posición de las centenas cinco menos uno es igual a cuatro realmente significa 500 menos 100 es igual a 400 y de este lado 500 menos 100 es igual 400 y el resultado es 457 que es lo mismo que 457