Se nos pide identificar el numerador y
el denominador en la fracción tres entre cuatro o 3/4, así que reescribamos esto para
que se vea bien: tenemos tres entre cuatro, 3/4. Nos piden identificar el numerador y
el denominador. El numerador es simplemente el número que está arriba, por lo que el
numerador es este 3. También nos piden que encontremos el denominador, el denominador
es el número de abajo, es este 4. Entonces, si nos preguntan ¿cuál es el numerador? Es el 3.
¿Cuál es el denominador? Es el 4, el número de abajo. Podrían haber llamado a este el número de
abajo y podrían haber llamado a este el número de arriba. Ahora pensemos en lo que esto representa,
en lo que representa esta fracción. Puedes pensar en esto como 3 partes de un pastel dividido
en 4 partes iguales, así es como lo pienso, y así es como puedes imaginarlo. El denominador
de una fracción nos dice cuántas partes hay. Imaginemos un pastel como este. Podemos imaginar
un pastel cuadrado; esto es lo que representa el denominador, el número de la parte de abajo;
y, luego, este 3 representa tres de esas cuatro partes, así que este 3 nos dice que de las 4
partes disponibles estamos usando tres o tal vez nos comimos tres. Entonces puedes imaginar
que si alguien dice que se comió tres cuartos de un pastel -esto se leería como 3/4-, se habría
comido la porción azul del pastel si lo cortamos de esta manera. Si imaginamos un pastel redondo
se vería así. Voy a dibujar un pastel redondo, voy a cortarlo en cuatro partes iguales, y si
alguien dice que me comí tres cuartas partes de este pastel, donde el 3 es el numerador
y el 4 es el denominador, quiere decir que me comí todo esto, me comí tres de estas cuatro
partes: entonces esto es una parte, estas son dos partes y estas son tres partes. Así que puedes
imaginar que el 4, el denominador, representa el número total de partes iguales del pastel y el
3 representa cuántas de esas partes nos comimos.