Contenido principal
3.º grado
Curso: 3.º grado > Unidad 7
Lección 1: Letras y símbolos en ecuaciones de multiplicación y divisiónIncógnitas con multiplicación y división
Sal encuentra el número faltante en ecuaciones de multiplicación y división. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Ya no puedo votar por nadie(7 votos)
- gracias por el vídeo, lo único que hay que hacer es multiplicar los dos números ejemplo:
3÷__=9
3x9=27
27
R= 3÷27=9
:)
Así se ase ☺(5 votos) - tres amigos alberto, bernardo y carlos, fueron a un restaurant, como la cuenta total fue de 30 soles si cada uno de los 3 puso 10 soles para cancelarla .el mozo le llevo al cajero los treinta soles pero el cajero le dijo que no era 30 soles sino 25 soles asi que le dio al mozo un vuelto de 5 soles.el mozo enso que hiba a hacer un problema dividir 5 soles entre los 3 asi que opto por quedarse con 2 soles y devolvio un solpara cada uno de los tres amigos despues el mozo razonaba de la siguiente manera:"cada uno de los amigos resulto pagando en verdad 9 soles lo que hace un total de 27 soles y sumandole los dos soles con los que yo me e quedado, hace un total de 29 soles¿donde esta el otro solque faltapara completar los treinta soles?(2 votos)
- facil, solo tienes que hacer un grafico y saldra tu respuesta pero en cada grupo tiene qu haber la misma cantidad de lo otros grupoes pero tendra q salir un residuo que en el problema te dice q es 1. ( yo se la respuesta pero si te la doy seria injusto).(4 votos)
- este video es lo que ise en mi trabajo(4 votos)
- Es muy facil solo multiplicas o divides
12/3=4(3 votos) - ¿ porq algunas cosas son confusas?(2 votos)
- Porque igual es un tema nuevo para ti y al ser nuevo al principio te puede confundir.(2 votos)
- por que en el penúltimo ejercicio en ves de escribir 5 escribió 6(2 votos)
- esmuy bien yo entendi agradesco lo servidores de khan hademy(2 votos)
- ¿no entiendo nada puedes hacer otro video explicandolo mejor ?(2 votos)
Transcripción del video
en esta ocasión tenemos diferentes incógnitas aquí tenemos una línea en blanco un signo de interrogación una carita feliz una a un ave y una estrella lo que en este vídeo vamos a buscar es encontrar qué significa cada una de estas incógnitas así es que los invito a que ustedes pausa en el vídeo y puedan empezar a hacerlo poco a poco ustedes solos o nos esperamos a tenerlo todos juntos y lo hacemos en un momento quiero pensar que realmente estuvieron pendientes de hacer estos solitos de cualquier manera vamos a hacer cada uno de ellos empezaremos con este 3 por blanco es igual a 12 y realmente lo que aquí ocupamos saber es si yo multiplico este 3 por un número me va a dar 12 así es que vamos a nuestras tablas del 3 y nos podemos preguntar 3 por 1 es igual a 3 3 por 2 es igual a 6 3 por 3 es igual a 9 3 por 4 es igual a 12 justo aquí tenemos el 12 y con eso podemos decir entonces que nosotros multiplicamos 3 por 1 2 3 4 veces 3 por 4 es igual a 12 y esto es absolutamente correcto así es que pondremos nuestra respuesta aquí 3 x 4 es igual a 12 vamos más adelante ahora con este signo de interrogación entre 4 es igual a 6 una manera en la que también podemos pensar esto es el signo de interrogación va a ser igual a 6 x 4 si yo multiplico 6 por 4 tendré este signo de interrogación porque originalmente este signo de interrogación es un número tan grande que si lo divido entre 4 me dará igual a 6 recuerda que tenemos también la posibilidad de decir 4 por 6 o 6 por 4 así es que si empezamos con la tabla del 6 multiplicaremos 6 por 16 6 por 2 12 muy bien 6 por 3 18 6 por 4 24 y con eso tendremos entonces la respuesta 6 por 4 es igual a 24 podemos decir que el signo de interrogación es igual a 24 pongamos el resultado aquí signo de interrogación será igual a 24 esta es nuestra respuesta para este ejercicio vamos más adelante con el 54 es igual a 9 por carita feliz de entrada aquí tenemos el símbolo de multiplicación por lo que será muy sencillo hemos de buscar qué número multiplicado por nueve nos dará 54 y para ello haremos nuestra tabla del 9 vamos a ver 9 por 19 9 por 2 18 9 por 3 27 simplemente estoy sumando de 9 9 y lo ven 9 por 4 36 9 por 5 45 9 por 6 54 aquí tenemos entonces no por 6 es igual a 54 vamos bien eso implica que nuestra carita feliz será igual a 6 así es que pongamos aquí carita feliz es igual a 6 y por lo tanto 9 por 6 es igual a 54 y tenemos completamente cierto y correcto nuestro resultado 54 es igual a 9 por 6 vamos bien avancemos ahora hacia esta ecuación que tenemos aquí 9 es igual a entre 8 y recuerda lo que hicimos aquí despejamos la a de tal manera que si yo tengo un número grande que lo divida entre 8 me dará 9 entonces sabré que es el número es igual a 9 por 8 estamos claro si yo tengo nueve por ocho tendré un número enorme que es lo mismo que decir que si ese número enorme lo divido entre ocho tendré como resultado nueve de hecho ya empezamos la tabla del 9 recuerden la tenemos aquí abajo vamos a seguir la 9 por 6 54 9 por 7 es igual a 63 9 por 8 es igual a 72 aquí tenemos 9 x 8 es igual a 72 así es que podemos sustituir esta por el 72 72 es igual a 9 por 8 que es justo lo que tenemos aquí abajo de las tablas podemos entonces decir que a es igual a 72 porque simplemente sustituir el valor de a y tengo la ecuación correcta uno más tenemos b es igual a 20 entre 5 recuerda que también aquí podemos hacer lo siguiente 20 será igual aquel número multiplicado por cinco si yo multiplico un número por 5 me dará 20 o lo que es lo mismo si tengo ese 20 y lo divido entre 5 me dará ese número vamos a hacer la tabla del 5 así es que 5 por 15 5 por 2 5 por 3 15 5 por 4 20 aquí tenemos la respuesta 20 5 x 4 es igual a 20 y entonces podemos decir que b es igual a 4 que de hecho si nosotros multiplicamos 5 por 4 nos dará 20 como lo hicimos aquí o podemos decir que 4 es igual a 20 entre 5 de ustedes tienen 20 pelotas y la dividen en 5 grupos grandes cada grupo de pelotas tendrá 4 lo pueden hacer en casa como experimento y verán que el resultado es adecuado la última tenemos estrellita x 2 es igual a 14 qué número está representando esta estrellita de tal manera que cuando lo multiplique por dos me dará 14 vamos a hacer entonces la tabla del 2 les parece bien 2 por 1 2 2 por 2 4 2 por 3 6 2 por 48 simplemente voy sumando de dos en dos en cada avance 2 por 5 10 2 x 6 12 2 por 7 14 y tiene todo el sentido si yo tengo 7 por 2 será 14 y eso es correcto si yo tengo aquí 1234567 puedo decir que estrellita es igual a 7 y al sustituirlo en la ecuación tengo 7 por 2 es igual a 14 lo que es absolutamente correcto