Contenido principal
3.º grado
Curso: 3.º grado > Unidad 14
Lección 3: Gráficas de línea con fracciones- Medir longitudes al 1/4 de unidad más cercano
- Medir longitudes al 1/4 de unidad más cercano
- Graficar datos en gráficas de línea
- Grafica datos en gráficas de línea
- Interpreta gráficas de línea con fracciones
- Lee gráficas de línea (datos con fracciones)
- Repaso de gráficas de línea
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Interpreta gráficas de línea con fracciones
Interpretar datos en gráficas de línea al 1/4 de unidad más cercano. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
lo que vamos a hacer en este vídeo es repasar lo que sabemos de gráficas de línea y aplicarlas a una situación donde algunos de nuestros datos involucren fracciones nos dicen las longitudes de algunas orugas se muestran a continuación y podemos verlas justo aquí en la gráfica de línea vamos a recordar cómo se lee una gráfica de línea por acá nos dicen que tenemos dos orugas que tienen una longitud de cuatro centímetros por acá tenemos tres orugas con una longitud de siete centímetros cada punto representa la longitud de una oruga esta gráfica nos permite ver cómo están distribuidas estas longitudes por ejemplo tenemos un montón de orugas en esta longitud cuál es esta longitud bueno podemos ver que este valor se encuentra en la mitad entre 4 y 5 entonces estas orugas miden 4 centímetros y medio dividimos la distancia entre 4 y 5 en dos secciones iguales y tomamos una de esas dos secciones iguales para obtener cuatro centímetros y medio así que respondamos algunas preguntas primero cuántas orugas en total se me dieron pausa el vídeo y piénsalo bueno si cada punto representa la longitud de una oruga entonces tenemos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y 17 entonces medimos en total 17 orugas siguiente pregunta cuántas orugas tienen una longitud de 5 centímetros y un cuarto pausa el vídeo y piense la respuesta bueno 5 centímetros y un cuarto es más que 5 y que necesitamos hacer para llegar a cinco y un cuarto bueno necesitamos dividir el intervalo o la longitud entre cinco y seis en cuatro secciones iguales que ya nos las dan observa 1 2 3 4 y necesitamos una de estas secciones iguales entonces 5 centímetros y un cuarto está justo aquí y podemos ver que sólo hay una oruga con una longitud de 5 centímetros y un cuarto ahora podemos preguntarnos cuántas orugas tienen una longitud mayor a 6 centímetros y un medio pausa el vídeo e intenta responder bien dónde estás 6 centímetros y medio bueno podemos dividir la distancia entre 6 y 7 en dos secciones iguales y si tomamos una de esas secciones iguales llegaremos a seis y un medio así que tenemos seis y un medio justo aquí cuantas orugas tienen una longitud mayor que seis centímetros y un medio bueno podemos contarlas una dos tres cuatro cinco y seis la respuesta es seis incluso podemos intentar responder preguntas como cuántas orugas más tienen una longitud de nueve centímetros y medio que cinco centímetros y un cuarto intente responder esa pregunta bueno 9 centímetros y medio está la mitad del camino entre 9 y 10 justo aquí y podemos ver que sólo dos tienen una longitud de 9 centímetros y medio y ya sabemos que sólo una tiene una longitud de 5 centímetros y un cuarto así que cuantas más tienen una longitud de 9 centímetros y medio que una longitud de 5 centímetros y un cuarto bueno esto es 2 menos uno que es simplemente uno tenemos una oruga más con una longitud de 9 centímetros y medio que las que tenemos de 5 centímetros y un cuarto bueno terminaré por aquí este vídeo pero tenemos un montón de estos ejemplos en khan academy para que practiques este tema