Contenido principal
Matemáticas elementales
Curso: Matemáticas elementales > Unidad 5
Lección 5: Introducción a la resta con números de 2 dígitosRestar números de 2 dígitos sin reagrupar (parte 1)
En este video le restamos 23 a 65 al pensar acerca de decenas y unidades.
¿Quieres unirte a la conversación?
- que pasa si el numero puede er mas grande que la decena(1 voto)
- Se suma en la centena, por ejemplo 10 decenas son 100 unidades o de otra manera; 9 mas 1 = 10, es decir 9 unidades mas 1 unidad son 10 unidades o diez. Espero de haya ayudado, con mucho gusto.(1 voto)
- me encanto y fue de mucha alluda(1 voto)
- me quedo clara la materia(1 voto)
- Alguien sabe cuanto es 5 mas 7?(1 voto)
- yo me hago un yolo y voy a ver esto(1 voto)
- quiero ver los puntos que yebo(1 voto)
- deberian dejar que los niños puedan hacer eso que hacen en los videos
¿porque no lo hacen?(1 voto)- No sé, no lo averigüé aún, seguro que no es para jugar, sería solo para hacer presentaciones.(0 votos)
- Saben como se guarda el avance? o como me aseguro de que se guardo mi avance?(1 voto)
- que es restando números de dos dígitos sin reagrupación (ejemplo 1)(1 voto)
- cuanto es 10000000000000001-644444(1 voto)
Transcripción del video
intentemos restar números de dos dígitos aquí tenemos 65 23 y te invito a que pongas pausa al vídeo a que lo intentes ahora como me gusta hacerlo yo inicio primero con las unidades los números en lugar de las unidades los puse en color amarillo estas son las unidades los números en morado son las decenas entonces estas son las decenas así que unidades están en amarillo y decenas en morado lo que puedo hacer es poner columnas entonces bueno donde donde todo lo que esté en amarillo en esta columna amarilla esas son las unidades representa las unidades y la columna en color morado representa las decenas en lugar de las decenas entonces bueno eso ya está ahora 65 es lo mismo que 6 decenas y 5 unidades 23 es lo mismo que dos decenas y tres unidades para resolver esto lo que podemos hacer es enfocarnos primero en las unidades entonces cinco unidades menos tres unidades eso es igual a dos unidades y después enfocarnos en las decenas seis decenas menos dos decenas es cuatro decenas o lo que es lo mismo 42 ahora bien yo puedo escribir esto de distintas maneras por ejemplo lo que puedo hacer es escribir el 65 lo puedo representar como seis decenas más cinco unidades esos sesenta y cinco seis decenas más cinco unidades ahora a esto yo le estoy restando 23 entonces como estoy restando 23 estoy restando 2 decenas y luego restando 3 unidades también baja entonces pongo menos dos decenas y después resto tres unidades pongo aquí menos tres unidades ahora esto a qué equivale bueno veamos vamos a analizar esto cinco unidades tengo cinco unidades menos tres unidades eso es igual a dos unidades y ahora vamos con las decenas seis decenas menos dos decenas eso es igual a cuatro decenas así que he escrito de esta manera lo que tenemos es cuatro decenas más dos unidades o lo que es lo mismo 42 65 menos 23 es igual a 42 y 42 es exactamente lo mismo que cuatro decenas más dos unidades o seis decenas más cinco unidades menos dos decenas menos tres unidades es cuatro decenas más dos unidades y ya terminamos