Contenido principal
Matemáticas elementales
Curso: Matemáticas elementales > Unidad 6
Lección 5: Sumar hasta cuatro números de dos dígitosSumar cuatro números de dos dígitos
Utilizamos el valor posicional para sumar cuatro números de dos dígitos. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- han escrito un biblia entera(3 votos)
- ¿En Khan Academy, se puede ganar medallas viendo videos?(3 votos)
- bueno eso es facil lo que yo busco son los factores(2 votos)
- e pausa este video y trata de resolverlo. Muy bien, ahora trabajemos juntos. Aprenderás que hay muchas formas de resolver esto, pero la forma en que me gusta hacerlo es fijándome en el valor posicional. Por ejemplo, cuando vemos el 35 tenemos tres decenas y cinco unidades, tres decenas justo aquí, es lo mismo que 30, así que puedes ver a 35 como 30 + 5; y podemos hacer lo mismo para el 22: 22 es dos decenas, que es 20, esto es lo que nos indica este 2, más dos unidades, entonces 20 + 2; y luego tenemos 10, que es sólo una decena y ninguna unidad, entonces más 10; y luego 16, podríamos reescribir esto como una decena: 10 + 6 unidades. Ahora, ¿para qué nos sirve esto? Pues ahora puedo tomar todas las cantidades que tienen un cierto número de decenas como 30, 20, 10 y 10, y trato de sumarlas, y luego, por separado, voy a sumar el 5, el 2 y el 6, y cuando veas cómo lo hago te darás cuenta de por qué es útil hacer esto. Entonces tenemos 30 + 20 + 10 más este 10 púrpura, así que ya he contado el 30, el 20, ese 10 y ese 10; y luego tendré todas las cosas que estaban en la posición de las unidades, entonces más cinco unidades -ya conté este-, más dos unidades -ya conté este-, más seis unidades. Y ahora podemos pensar en todo esto: ¿qué es 30 + 20? Bueno, 30 + 20 serán 50, y luego 50 + 10 es 60, y luego 60 + 10 es 70, así que esto será 70. Otra forma de pensar en esto es que tenemos tres decenas, más dos decenas, más una decena, más una decena: 3 + 2 + 1 + 1 es 7, entonces tenemos siete decenas. Y en realidad también viste eso aquí arriba: tres decenas, más dos decenas, más una decena, más una decena, eso nos dará siete decenas. Y luego podemos sumar esta otra parte, donde vemos que 5 + 2 es 7 + 6 es 13, entonces es 70 + 13. Ahora, ¿qué es 70 + 13? Bueno, podría reescribir 13, podría hacer algo similar a 10 + 3, y eso lo hace un poco más obvio, podemos ver que es lo mismo que 70 + 10, que es 80 + 3, que es lo mismo que ocho decenas y tres unidades, que es igual a 83. Y hemos terminado.
Creative Commons Attribution/Non-Commercial/Share-Alike
Video en YouTube(2 votos) - Porque debemos ver videos porfis miss no lea esto(1 voto)
- https://es.khanacademy.org/profile/kaid_1206386236888223760190448/discussion
puedo escribir más
Biblia en audio | Capitulo siguiente
Génesis 1
La Creación
1En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
6Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
7E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
8Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
10Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
11Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
13Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
14Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
16E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
19Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
20Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
21Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.
22Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.
23Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
24Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
25E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
29Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
30Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.
31Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.(1 voto) - es 1616 XD, na broma es 32(0 votos)
Transcripción del video
Lo que quiero hacer en este video es tratar
de averiguar a qué equivale 35 + 22 + 10 + 16, así que pausa este video y trata de resolverlo.
Muy bien, ahora trabajemos juntos. Aprenderás que hay muchas formas de resolver esto, pero la
forma en que me gusta hacerlo es fijándome en el valor posicional. Por ejemplo, cuando vemos
el 35 tenemos tres decenas y cinco unidades, tres decenas justo aquí, es lo mismo que 30,
así que puedes ver a 35 como 30 + 5; y podemos hacer lo mismo para el 22: 22 es dos decenas,
que es 20, esto es lo que nos indica este 2, más dos unidades, entonces 20 + 2; y luego tenemos
10, que es sólo una decena y ninguna unidad, entonces más 10; y luego 16, podríamos reescribir
esto como una decena: 10 + 6 unidades. Ahora, ¿para qué nos sirve esto? Pues ahora puedo
tomar todas las cantidades que tienen un cierto número de decenas como 30, 20, 10 y 10, y trato de
sumarlas, y luego, por separado, voy a sumar el 5, el 2 y el 6, y cuando veas cómo lo hago te darás
cuenta de por qué es útil hacer esto. Entonces tenemos 30 + 20 + 10 más este 10 púrpura, así que
ya he contado el 30, el 20, ese 10 y ese 10; y luego tendré todas las cosas que estaban en la
posición de las unidades, entonces más cinco unidades -ya conté este-, más dos unidades -ya conté este-,
más seis unidades. Y ahora podemos pensar en todo esto: ¿qué es 30 + 20? Bueno, 30 + 20 serán 50,
y luego 50 + 10 es 60, y luego 60 + 10 es 70, así que esto será 70. Otra forma de pensar en
esto es que tenemos tres decenas, más dos decenas, más una decena, más una decena: 3 + 2 + 1 + 1 es
7, entonces tenemos siete decenas. Y en realidad también viste eso aquí arriba: tres decenas, más
dos decenas, más una decena, más una decena, eso nos dará siete decenas. Y luego podemos sumar esta
otra parte, donde vemos que 5 + 2 es 7 + 6 es 13, entonces es 70 + 13. Ahora, ¿qué es 70 + 13?
Bueno, podría reescribir 13, podría hacer algo similar a 10 + 3, y eso lo hace un poco más obvio,
podemos ver que es lo mismo que 70 + 10, que es 80 + 3, que es lo mismo que ocho decenas y tres
unidades, que es igual a 83. Y hemos terminado.