Contenido principal
1° Semestre Bachillerato
Curso: 1° Semestre Bachillerato > Unidad 7
Lección 2: Ecuaciones lineales con una variable de varios pasos- Introducción a las ecuaciones de dos pasos
- Ecuaciones de dos pasos de forma intuitiva
- Ejemplo resuelto: ecuaciones de dos pasos
- Ecuaciones de dos pasos
- Repaso de ecuaciones de dos pasos
- ¿Por qué hacemos lo mismo a ambos lados?: variable en ambos lados
- Introducción a las ecuaciones con variables en ambos lados
- Ecuaciones con variables en ambos lados: 20-7x=6x-6
- Ecuaciones con variables en ambos lados
- Ecuaciones con variables en ambos lados: fracciones
- Ecuaciones con variables en ambos lados: decimales y fracciones
- Ecuaciones con la variable en el denominador
- Ecuaciones con paréntesis
- Ecuaciones con paréntesis
- Ecuaciones con paréntesis: decimales y fracciones
- Repaso de ecuaciones de varios pasos
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso de ecuaciones de dos pasos
Una ecuación de dos pasos es una ecuación algebraica que puedes resolver en dos pasos. Has resuelto la ecuación cuando despejas la variable, sin números frente a ella, en un lado del signo igual.
¿Qué son las ecuaciones de dos pasos?
Una ecuación de dos pasos es una ecuación algebraica que puedes resolver en dos pasos. Una vez que la resuelves, encuentras el valor de la variable que hace verdadera la ecuación.
Ejemplo 1
Se nos da una ecuación y se nos pide despejar :
Necesitamos manipular la ecuación para despejar .
La solución:
Siempre es una buena idea comprobar nuestra solución por medio de la ecuación original para asegurarnos que no haya ningún error:
¿Quieres aprender más sobre ecuaciones de dos pasos? Revisa este video.
Ejemplo 2
Se nos pide resolver esta ecuación para :
Necesitamos manipular la ecuación para despejar .
La solución:
Revisemos nuestro trabajo (¡es mejor asegurarse que pedir perdón!):
¿Quieres ver otro ejemplo como este? Revisa este video.
¿Quieres unirte a la conversación?
- por que los problemas los ponen muy complicados(10 votos)
- Para los que son normales sin () ni que contenga una fraccion donde la x sea divisor o otro, los "normales". 43=8c-5, en esta ocacion el numero al que "afectariamos" es el -5, por que? no afecta su posicion si se elimina al signo igual, si se va el 5 el signo igual prevalece, por que si eliminamos el 43, el igual se elimina. Por lo tanto queda asi 43*+5*=8c-5*+5*. Se elimina el 5, y queda 48=8c, se dividen entre 8, para dejar la c sola 48*/8*=8c*/8* y como 48 dividido en 8 sale 6, ese es el resultado. Espero que no los revuelva.(5 votos)
- creo que no es muy complicado verdad?(3 votos)
- Esto no es pregunta, es respuesta para los que no entiendan.
Las que son con () primero se dividen por el numero que esta fuera del parentecis, pero esta dentro del igual, sin eleminar el signo igual: 6=2(y+2). De esta operacion el 2 que esta fuera del parentecis y dentro del signo igual sera el numero divisor. 6/2=2(y+2)/2. Se eliminan los parentecis y el dos que estaba al lado(ojo lo que esta adentro de los parentecis no les pasa nada, por que solo dividiamos ese dos) el seis se convierte en 3, por que 2/6 es igual a 3.
3=y+2. Para eliminar el dos y dejar sola la y, como es positivo se resta. 3-2=y+*2*-2. Se elimina el dos, la y esta sola y el resultado es 1 por que eliminamos 3 - 2, asi es como se resuelve ese(3 votos) - Cuando era verde era mas chevere xD(2 votos)
- eso es 2 a la 5 potencia lo cual es 32(1 voto)
- Y que pasa cuando el denominador es negativo??(1 voto)
- deberian dar mas con fracciones..... osea resultados con fracciones(1 voto)
- Los de fraccion son asi. h/6-1=3 aqui el numero que se elimina es el 1 por que no importa si se elimina, ya que no elimina el signo igual. Queda asi h/6-1 *+1* =3 *+1* el signo es mas ya que hay un menos uno originalmente y signos diferentes se eliminan, queda h/6=4, se multiplica en este caso al final por el numero que esta en la fraccion del h, para dejarla sola.
h/6*6=4*6, el resultado es h=24
Es facil solo es ver los patrones en las operaciones y se llega a un proceso mas conciso. Espero que me entiendan y que ayude a quien no entiende(1 voto)