Contenido principal
1° Semestre Bachillerato
Curso: 1° Semestre Bachillerato > Unidad 5
Lección 1: Uso de variables y expresiones algebraicas- ¿Qué es una variable?
- ¿Por qué no estamos utilizando el signo de multiplicación?
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con una sola variable
- Evaluar expresiones con dos variables
- Evaluar expresiones con dos variables
- Evaluar expresiones con múltiples variables
- Evaluar expresiones con dos variables: fracciones y decimales
- Evaluar expresiones con dos variables: fracciones y decimales
- Evaluar expresiones con múltiples variables: fracciones y decimales
- Evaluar expresiones con variables: problemas verbales
- Evaluar expresiones con variables: temperatura
- Evaluar expresiones con variables: problemas verbales
- Cómo escribir expresiones básicas con variables
- Cómo escribir expresiones básicas con variables
- Cómo escribir expresiones básicas con variables
- Evaluar expresiones con variables: cubos
- Cómo escribir expresiones con variables y paréntesis
- Escribir expresiones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Evaluar expresiones con dos variables
Ya hemos evaluado expresiones con una sola variable. Ahora es tiempo de hacerlo con expresiones con dos variables.
Cómo evaluar una expresión con dos variables
Digamos que queremos evaluar la expresión 10, plus, 2, p, minus, 3, r. Bueno, primero tenemos que conocer los valores de p y r. Por ejemplo, para evaluar la expresión cuando start color #11accd, p, equals, 4, end color #11accd y start color #e07d10, r, equals, 5, end color #e07d10, solo tenemos que reemplazar start color #11accd, p, end color #11accd por start color #11accd, 4, end color #11accd y start color #e07d10, r, end color #e07d10 por start color #e07d10, 5, end color #e07d10:
Así, la expresión 10, plus, 2, p, minus, 3, r es igual a 3 cuando p, equals, 4 y r, equals, 5.
Ahora practiquemos
¿Quieres unirte a la conversación?
- esta muy bueno y fácil de hacer(13 votos)
- eh ...
pues si esta facil...
pero ...
no entendi en las partes de 3.x...
¿alguien me puede explicar?(6 votos)- La parte de 3.x se puede explicar cuando se multiplique o también se puede utilizar el punto(7 votos)
- muy facil, y muy practico(7 votos)
- cuanto es el resultado(4 votos)
- En la ecuación x*F(x)+G(x)=0, ¿en qué casos podemos hacer F(x)=G(x)=0?(4 votos)
- me aparecieron alrevez las respuestas(4 votos)
- muy bueno el sitio, tiene mucho futuro.(4 votos)
- no entiendo la segunda respuesta(4 votos)
- ppor el momento no tengo preguntas(3 votos)