Contenido principal
2° Secundaria
Curso: 2° Secundaria > Unidad 2
Lección 7: Aritmética en notación científica- Multiplicación en notación científica. Ejemplo
- Multiplicar y dividir en notación científica
- Multiplicar tres números en notación científica
- Multiplicar y dividir en notación científica
- Resta en notación científica
- Sumar y restar en notación científica
- Desafío sobre simplificación en notación científica
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Resta en notación científica
Aprende a restar números escritos en notación científica. El problema que se resuelve en este video es (4.1 * 10^-2) - (2.6 * 10^-3).
¿Quieres unirte a la conversación?
- Soy el único que no entendió nada?(11 votos)
- en el segundo 57 no logro entender por que a la -3 y no a la -2, en los ejercicios los paso al menor como; -7 y-6 lo paso a menos seis pero eso no resulta y luego me pasa lo mismo pero el contrario,por lo que no entiendo a cual debo pasar, eso me trae errores fatales.(10 votos)
- inecuaciones lineales , me pueden explicar !!(3 votos)
- No aprendí es nada.
Ágalo más lento explicando.(3 votos) - como encuentro la repuesta de 13800,000(0 votos)
Transcripción del video
lo que quiero hacer en este vídeo es que practiquemos la red está usando notación científica digamos que tengo 4.1 por 10 a la menos 2 y a esto le quiero restar 2.6 por 10 elevado a la menos 3 y como siempre los invito a que pausa en el vídeo y tratan de resolver esto por su cuenta y suponiendo que ya lo hicieron veamos cómo se resuelve paso a paso lo más fácil que se me ocurre para resolver esto es tratar de convertir uno de estos números de manera que éste multiplicado por la misma potencia de 10 que el otro se me ocurre que podemos expresar este 4.1 por 10 a la menos 2 como algo que esté multiplicado por 10 elevado a la menos 3 por lo que tenemos 4.1 por 10 a la menos 2 y si queremos tener este 10 a la menos 2 como 10 a la menos 3 tenemos que dividirlo entre 10 pero no puedo dividir esto entre 10 así nada más porque si ya que cambiaría el valor del número y para no cambiar esto también tengo que multiplicar por diez así que multiplicamos por 10 y dividimos entre 10 y esto lo puedo escribir así 10 entre 10 por esto de aquí y tomamos 10 por 4.1 nos queda 41 y 10 elevado a la menos 2 dividido entre 10 va a ser igual a 10 a la menos 3 esto es igual a 10 por 4.1 41 por 10 a la menos atrás y eso tiene sentido 41 milésimas es lo mismo que 4.1 centésimas lo único que hicimos fue multiplicar esto por 10 y dividir esto otro entre 10 y ahora podemos reescribir esto como 41 por 10 a la menos 3 - 2.6 por 10 a la menos 3 y ahora tenemos 41 por 10 al menos 3 menos 2.6 por 10 a la menos 3 por lo que esto va a ser igual que 41 2.6 por 10 a la menos 3 tenemos 10 a la menos 3 aquí y 10 a la menos 3 acá una forma de ver esto es que factor izamos este 10 a la menos 3 ahora cuento es 41 menos 2.6 41 menos 12 39 menos 2.6 va a ser 38.4 y esto lo multiplicamos por 10 al menos 3 y esta es la diferencia entre estos dos números pero ya no está en notación científica para tener una cantidad connotación científica este número de acá tiene que ser mayor o igual a 1 y menor que 10 y lo que podemos hacer es dividir este número de acá entre 10 es decir lo opuesto de lo que hicimos acá arriba dividimos entre 10 y multiplicamos por 10 si multiplicamos por 10 y dividimos entre 10 no vamos a modificar el valor del número 38.4 entre 10 es 3.84 y 10 a la menos 3 por 10 va a ser igual a 10 a la menos 2 por lo que nuestro resultado es 3.84 por 10 a la menos 2