Contenido principal
3° Primaria
Curso: 3° Primaria > Unidad 3
Lección 2: Multiplicación por decenasMultiplicar por múltiplos de 10
Aquí descomponemos múltiplos de diez para multiplicar. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- estubo muy entendible me gusto mucho y me ayudo en mi escuela nos hacen un resumen de 10 lineas(11 votos)
- I'ts true, in 1st grade teachers teach you all about that.And is very easy 😑(1 voto)
- Cual numero de de dos digitos que multiplicado por otro numero de ocho cifras da como
Resultado 9 numeros consecutivos del 1 al 9(2 votos)- es casi 15 x 0.55555555 da menor, la diferencia es dicimal(2 votos)
- ¿Porque algunos videos o ejercisios no salen en la plataforma?(2 votos)
- Por que no son apropiados para las personas(1 voto)
- se podrá multiplicar por cero(2 votos)
- si es 300000000000000000000000000033000 x 10 ¿como es?(2 votos)
- siempre se me queda parado en una parte .XD(1 voto)
- siempre se me queda parado en una parte .XD(1 voto)
- muy bueno el video y te ayuda a entender mas rapido y facil(1 voto)
- no aprendi nada ahora estoy llorando porque no aprendi nada(1 voto)
- el video me ayudo a entender un poco más(1 voto)
Transcripción del video
Veamos si podemos resolver la multiplicación
de 3 x 60. Y, bueno, existen un par de formas en las que podemos pensar en esto. Podemos
verlo de manera literal como 60 tres veces, entonces esto sería igual a 60 + 60 + 60,
e incluso lo puedes hacer mentalmente: 60 + 60 = 120, más otros 60 = 180, y listo, ya
lo tenemos. Bien, otra forma de resolver esta multiplicación es pensar que 3 x 60 es lo
mismo que 3 por, y en lugar de escribir 60, podemos decir que 60 es lo mismo que 6 x 10:
3 x 6 x 10. Ahora bien, cuando multiplicamos tres números de esta forma no importa el orden
en el cual los multipliquemos, por lo tanto, primero podemos multiplicar 3 x 6, que es
igual a 18, y después multiplicar esto por 10: 18 x 10 es 180, es igual a 18 con un 0 al final,
vamos a escribirlo: esto será 180. Y entre más práctica tengas te vas a dar cuenta de que
pudiste haber dicho 3 x 6 es 18, pero tengo que considerar este 0 que está aquí, así que voy a
poner un 0 al final, será 180, la misma respuesta que obtuvimos por acá arriba. Bien, hagamos
otra multiplicación, multipliquemos 50 x 7. Te invito a que pauses el video y lo intentes
por tu cuenta, y después veas lo que voy a hacer. Bueno, hay un par de formas en las que podemos
resolver esta multiplicación, la primera es, literalmente, sumar 50 siete veces, porque sumar
siete veces 50 nos tomará demasiado tiempo; vamos a hacerlo, podemos sumar 50
+ 50 + 50 + 50 + 50 + 50 -veamos, llevamos seis veces, y pondré otro 50 más
por acá-, aquí tenemos la suma de siete veces 50. Si sumamos obtendremos que: 50 + 50
es 100, 150, 200, 250, 300, 350, entonces, puedes resolver esta multiplicación de esta forma,
pero seguramente te imaginas que hay una forma más sencilla de hacerla. Para ello sólo debes
darte cuenta de que 50 es lo mismo que 10 x 5, entonces podemos escribir esto como 10 x
5, y después tenemos que multiplicar esto por 7. Una vez más: no importa el orden en
el que multiplicamos, por lo tanto, primero multipliquemos 5 x 7, sabemos que 5 x 7 es 35, y
después lo multiplicaremos por 10, 10 x 35, bueno, simplemente tenemos que colocar un 0 al final
del 35, entonces esto será igual a 350. Ahora, seguramente puedes notar que este 5 que tiene
el 50 lo podías haber multiplicado por el 7 y obtener 35 y no olvidar que no es sólo 5 sino
50, por lo tanto, hay que multiplicar por 10 después o, dicho de otra manera, poner un 0
al final del 35, por lo tanto, 50 x 7 = 350.