Contenido principal
5° Semestre Bachillerato
Unidad 3: Lección 2
Derivación implícita- Derivación implícita
- Ejemplo resuelto: derivación implícita
- Ejemplo resuelto: evaluar la derivada con derivación implícita
- Derivación implícita
- Mostrar que la derivación explícita e implícita dan el mismo resultado
- Repaso de derivación implícita
- Derivada de la inversa del seno
- Derivada de la inversa del coseno
- Derivada de la inversa de la tangente
- Derivadas de funciones trigonométricas inversas
- Repaso de derivación de funciones trigonométricas inversas
- Diferenciación de funciones exponenciales compuestas
- Ejemplo resuelto: diferenciación de funciones exponenciales compuestas
- Diferenciación de funciones exponenciales compuestas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso de derivación implícita
Repasa tus habilidades sobre derivación implícita y úsalas para resolver problemas.
¿Cómo realizo la derivación implícita?
En la derivación implícita, diferenciamos cada lado de la ecuación con dos variables (usualmente x y y) al tratar una de la variables como una función de la otra. Esto llama al uso de la regla de la cadena.
Por ejemplo, derivemos x, squared, plus, y, squared, equals, 1. En este caso, tratamos la variable y como una función de x.
Observa que la derivada de y, squared es 2, y, dot, start fraction, d, y, divided by, d, x, end fraction y no simplemente 2, y. Esto es porque tratamos y como una función de x.
¿Quieres una explicación más profunda de la derivación implícita? Revisa este video.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.