Contenido principal
6° Primaria
Curso: 6° Primaria > Unidad 4
Lección 3: Porcentajes, fracciones y decimales- El significado del porcentaje
- Introducción a los porcentajes
- Porcentajes a partir de modelos de fracciones
- Porcentajes a partir de modelos de fracciones
- Convertir decimales a porcentajes: 1.501
- Convertir porcentajes a decimales: 113.9%
- Convierte porcentajes a decimales
- Fracción, decimal y porcentaje a partir de un modelo visual
- Convertir porcentajes a decimales y fracciones. Ejemplo
- Relaciona fracciones, decimales y porcentajes
- Encontrar un porcentaje
- Encontrar porcentajes
- Porcentaje de un número natural
- El significado de 109%
- Problema verbal de porcentaje: ¿100 es qué porcentaje de 80?
- Representaciones equivalentes de problemas de porcentajes
- Problema verbal de porcentaje: reciclar latas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Convertir porcentajes a decimales y fracciones. Ejemplo
Convertir porcentajes a decimales y fracciones es una habilidad matemática fundamental. Para convertir el 18% en un decimal, divide entre 100, resultando en 0.18. Para expresarlo como una fracción simplificada, encuentra el mayor factor común, que en este caso es 2, y divide tanto el numerador como el denominador por él, lo que resulta en 9/50. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Nueve no es primo minuto.... ; es divisible entre 1, 3 y 9. 2:05(8 votos)
- Por supuesto, pero el detalle importante es que aparte de ser divisible entre 1 y 9 también es divisible entre 3 lo que lo convierte en un número compuesto.(7 votos)
- En el minutodice que 9 es primo. 9 es divisible entre 1; 3 y 9. Lo correcto sería decir que 9 y 50 son primos entre si, pues no tienen factores comunes. 2:07(6 votos)
- Solo un comentario. En la parte final del video, al simplificar la fracción 18/100, se divide numerador y denominador por el factor común 2, dando 9/50. Hasta aquí bien, pero luego se afirma que 9/50 ya es irreducible porque el numerador nueve es un número primo, lo cual no es cierto. La fracción ya es irreducible, pero porque numerador y denominador no tienen factores enteros comunes.(4 votos)
- como es el decimal y la fracción sintiflicada de 45%(1 voto)
- "nunca consideres al estudio una obligacion sino penetrar en el maravilloso mundo del saber"
Einstein.(3 votos) - Si el 9 es primo estoy de acuerdo con Chiara(2 votos)
- write 18% as a decimal and as a simplified fraction(2 votos)
- no hay nide dies ni de mil(2 votos)
- Hola y que pasa si el numero y fracción no termina en numero par ?' me lo podrian decir(2 votos)
- y si la fracción no es par como lo hago(2 votos)
Transcripción del video
"Escribe 18% como decimal y como fracción
simplificada", así que hagámoslo primero como decimal. Entonces 18% es lo mismo que 18 por cada
100, pero lo escribimos como 18%. Ciento significa lo mismo que 100, entonces esto significa
literalmente 18 por cada 100. Dije primero que haríamos el decimal, pero podemos comenzar
escribiendo la fracción: 18 por cada 100 como una fracción significa literalmente 18/100.
Estamos haciendo primero la fracción, esto literalmente significa 18/100 o 18 centésimas. A
partir de esto podemos ir directamente a un número decimal o podemos escribir esta fracción como
fracción simplificada. Primero hagamos el decimal, porque eso es en realidad lo que dije que haríamos
primero. Esto es lo mismo que 18 centésimas, y sabemos cómo escribir eso en forma decimal
es: 0.18. Podemos ver esto como 1 décima y 8 centésimas, que es lo mismo que 10 centésimas
y 8 centésimas, que son 18 centésimas, de modo que esto está escrito en forma decimal. Y
si lo escribimos como una fracción simplificada, necesitamos ver si hay un factor común para 18 y
100. Ambos son números pares, así que sabemos que ambos son divisibles entre 2, así que dividamos
el numerador y el denominador entre 2. Entonces tenemos 18 ÷ 2 /100 ÷ 2, y el resultado de 18 ÷ 2
es 9, 100 ÷ 2 es 50, y no creo que estos números compartan factores comunes: 50 no es divisible
entre 3, 9 sólo es divisible entre 3, 1 y 9, entonces esta es la fracción simplificada.
Así que tenemos que 18% es lo mismo que 0.18, que es lo mismo en su forma simplificada que
9/50. Ahora pasamos por mucha dificultad para mostrar que esto realmente viene de la expresión
por ciento por cada 100, pero si alguna vez tuvieran un problema como este, la forma rápida
de resolverlo es decir inmediatamente: "Bien, si tengo 18%, o cualquier cosa que tengamos antes
del porcentaje, lo que sea, será igual a eso -en este caso 18- sobre 100". Y en otra forma de
pensar en esto podríamos verlo como 18.0%, 18.0%, acabo de agregar un 0 al final para
que vean el punto decimal. Pero si queremos expresar esto como un decimal, sin el signo de
porcentaje, simplemente tenemos que mover el punto decimal dos posiciones a la izquierda, de
modo que si movemos el punto decimal dos espacios a la izquierda -uno, dos- esto se convierte en
0.18. Entonces podríamos decir inmediatamente que 18% como una fracción es 18 /100, cuando lo
escribimos en forma simplificada es igual a 9/50; pero también deberíamos ver que 18/100 -ya lo
dijimos antes- es exactamente lo mismo que 18 centésimas o 0.18. Espero que con esto hayas
hecho algunas conexiones y no te confundas.