If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Clasificar triángulos

Aprende a categorizar triángulos como escalenos, isósceles, equiláteros, acutángulos, rectángulos u obtusángulos.  Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

  • Avatar starky tree style para el usuario Delgadillo Zahir
    como se que puedo detectar triangulos solo acutangulos no rectos, etc oe
    (13 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin sapling style para el usuario 5D GUTIERREZ GUTIERREZ JANETT
    como identificar el triangulo isoceles min.
    (8 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin ultimate style para el usuario Asami A.B
    En mi opinión el video no tiene errores y es correcto, me ayudo a refosar sobre la geometria :0
    (9 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar starky tree style para el usuario MONTES, SEBASTIAN
    un voto o una respuesta si te ayudo mucho este vídeo
    (7 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar male robot johnny style para el usuario Mirko neymar
    el triangulo tiene 3 lados
    (5 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar winston baby style para el usuario Dulce Maria Farro Olivares
    esta chidis y ala vez no xd pipa
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin tree style para el usuario Rebeca Torres Hernandez
    en este vídeo quiero platicar acerca de las dos formas principales en las cuales se dividen los triángulos una de ellas tiene que ver con que tantos lados iguales tiene el triángulo que es esta de aquí arriba y la otra tiene que ver con cómo son sus ángulos que es esta clasificación de aquí abajo vamos a empezar con la clasificación de arriba que tiene que ver con que tantos lados iguales tiene un triángulo para empezar un triángulo escaleno es un triángulo en el cual todos sus lados son diferentes por ejemplo si tenemos un triángulo más o menos algo de este estilo donde este lado mide 3 esté al lado mide 4 y este lado mide 5 entonces éste sería un triángulo escaleno porque todos los lados son distintos pasemos a los triángulos isósceles en los triángulos isósceles al menos dos lados son iguales entonces tendríamos algo así por ejemplo tendríamos este lado este lado y este lado de acá lo voy a poner un poco más bonito y no sé si este lado mide 3 este lado mide 3 y este lado mide 2 entonces éste sería un triángulo isósceles porque este lado es igual a éste al menos 2 de los lados son iguales lo voy a indicar con estas rayitas vale estos dos lados miden lo mismo y como te hace estar imaginando y estarías en lo correcto un triángulo equilátero es un triángulo en el cual los tres lados miden exactamente lo mismo por ejemplo podríamos tener un triángulo equilátero chiquito un triángulo equilátero chiquito o uno más grande no sé pensemos en que en que tal vez los lados de este son 2 2 y 2 y de este son 4 4 y 4 y en ambos casos serían triángulos equiláteros los tres lados son iguales aquí y los tres lados son iguales acá y aquí me puedes decir a ver espérame un momento me acabas de decir que en los isósceles al menos dos lados son iguales entonces que no sucedería que que los equilátero son una clasificación o una situación especial de los isósceles y si estarías totalmente en lo correcto todos los triángulos equiláteros son isósceles polk porque al menos dos de sus lados son iguales sin embargo no crea no todos los triángulos isósceles son equiláteros este triángulos isósceles porque este lado es igual a este pero no es equilátero porque este lado mide vale sin embargo aquí 2 es igual a 2 al menos dos lados son iguales 4 es igual a 4 al menos dos lados son iguales vale bueno esa es la clasificación con respecto a qué lados son iguales o cuántos lados son iguales vamos ahora a la clasificación por ángulos un triángulo agudo o un triángulo acute ángulo también se conoce como a cut ángulo lo voy a poner aquí a cut a ángulo es un triángulo en el cual los tres ángulos que tiene son agudos déjame dibujar un ejemplo algo más o menos así algo más o menos así no sé imagínate que este ángulo de aquí arriba es de 60 grados este de aquí es de 70 grados y este ángulo de acá es de 50 grados observa que deben sumar 180 grados 60 y 50 y 110 y 70 y 180 ok bueno un ángulo como estos en el cual todos los ángulos son menores a 90 grados se conoce como un triángulo agudo o bien un triángulo a cut ángulo vale pasemos ahora a los triángulos rectángulos en los triángulos rectángulos tenemos que uno de sus ángulos tiene que ser recto voy a dibujarlo nos quedaría más o menos algo así algo así entonces un triángulo que se vea así se conoce como un triángulo rectángulo porque uno de sus ángulos es recto es de 90 grados este ángulo es de 90 grados y también se indica con ese simbolito que puse como un ángulo pero esquinado que justo se vea como la esquina de un rectángulo vale entonces un triángulo rectángulo es aquel donde dos de sus lados son perpendiculares o bien eso se puede decir como que uno de sus ángulos es de 90 grados va y finalmente un ángulo obtuso o bien obtusa ángulo lo voy a poner aquí arriba o tus ángulo este es otro nombre también lo puedes ver así obtusa ángulo es un triángulo en el cual uno de sus ángulos mide más de 90 grados es decir uno de sus ángulos es obtuso se podría ver más o menos como algo así no sé imagínate que este ángulo de acá es de 120 grados que este de acá es no sé cuánto le voy a poner digamos 35 grados eso tendría sentido le voy a poner 25 grados 25 grados entonces este de acá tendría que ser 35 para que sumen 180 35 y 25 es 60 y 120 de 180 ok entonces un ángulo octus ángulo es un triángulo tus ángulo es un triángulo como estos en el cual uno de los ángulos miden más de 90 grados más de 90 grados y si lo piensas un poco en realidad sólo uno de los ángulos puede medir más de 90 grados y tiene que ver con que la suma de los ángulos es 180 grados bueno y ahora te puedes estar preguntando será posible que un triángulo entre en clasificaciones mixtas por ejemplo que sea al mismo tiempo uno de estos y uno de estos que sea escaleno y rectángulo pues sí de hecho un triángulo que tenga medidas 3 4 y 5 por el teorema de pitágoras que platicamos en otro lado cumple que es un triángulo rectángulo que este ángulo de aquí es de 90 grados entonces existen triángulos escaleno si rectángulos otra otra observación es no sé que por ejemplo todos los triángulos equiláteros son triángulos acute ángulos porque en los triángulos equiláteros todos los ángulos son de 60 grados y eso es menor que 90 grados y por lo tanto cumplen la definición de ser un triángulo agudo o acute ángulo vale entonces se puede tener una gran combinación de estas clasificaciones solo cuidando que escojas una de arriba y una de abajo
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin tree style para el usuario Rebeca Torres Hernandez
    •Segmento actual de la transcripción:en este vídeo quiero platicar acerca de
    las dos formas principales en las cuales
    se dividen los triángulos una de ellas
    tiene que ver con que tantos lados
    iguales tiene el triángulo que es esta
    de aquí arriba y la otra tiene que ver
    con cómo son sus ángulos que es esta
    clasificación de aquí abajo vamos a
    empezar con la clasificación de arriba
    que tiene que ver con que tantos lados
    iguales tiene un triángulo para empezar
    un triángulo escaleno es un triángulo en
    el cual todos sus lados son diferentes
    por ejemplo si tenemos un triángulo más
    o menos algo de este estilo donde este
    lado mide 3 esté al lado mide 4 y este
    lado mide 5 entonces éste sería un
    triángulo escaleno porque todos los
    lados son distintos pasemos a los
    triángulos isósceles en los triángulos
    isósceles al menos dos lados son iguales
    entonces tendríamos algo así por ejemplo
    tendríamos este lado este lado y este
    lado de acá lo voy a poner un poco más
    bonito
    y no sé si este lado mide 3 este lado
    mide 3 y este lado mide 2 entonces éste
    sería un triángulo isósceles porque este
    lado es igual a éste al menos 2 de los
    lados son iguales lo voy a indicar con
    estas rayitas vale estos dos lados miden
    lo mismo y como te hace estar imaginando
    y estarías en lo correcto un triángulo
    equilátero es un triángulo en el cual
    los tres lados miden exactamente lo
    mismo por ejemplo podríamos tener un
    triángulo equilátero chiquito un
    triángulo equilátero chiquito o uno más
    grande
    no sé pensemos en que en que tal vez los
    lados de este son 2 2 y 2 y de este son
    4 4 y 4 y en ambos casos serían
    triángulos equiláteros los tres lados
    son iguales aquí y los tres lados son
    iguales acá y aquí me puedes decir a ver
    espérame un momento me acabas de decir
    que en los isósceles al menos dos lados
    son iguales entonces que no sucedería
    que que los equilátero son una
    clasificación o una situación especial
    de los isósceles y si estarías
    totalmente en lo correcto todos los
    triángulos equiláteros son isósceles
    polk porque al menos dos de sus lados
    son iguales sin embargo no crea no todos
    los triángulos isósceles son equiláteros
    este triángulos isósceles porque este
    lado es igual a este pero no es
    equilátero porque este lado mide
    vale sin embargo aquí 2 es igual a 2 al
    menos dos lados son iguales 4 es igual a
    4 al menos dos lados son iguales vale
    bueno esa es la clasificación con
    respecto a qué lados son iguales o
    cuántos lados son iguales vamos ahora a
    la clasificación por ángulos un
    triángulo agudo o un triángulo acute
    ángulo también se conoce como a cut
    ángulo lo voy a poner aquí a cut a
    ángulo
    es un triángulo en el cual los tres
    ángulos que tiene son agudos déjame
    dibujar un ejemplo algo más o menos así
    algo más o menos así no sé imagínate que
    este ángulo de aquí arriba es de 60
    grados este de aquí es de 70 grados y
    este ángulo de acá es de 50 grados
    observa que deben sumar 180 grados 60 y
    50 y 110 y 70 y 180 ok bueno un ángulo
    como estos en el cual todos los ángulos
    son menores a 90 grados se conoce como
    un triángulo agudo o bien un triángulo a
    cut ángulo vale pasemos ahora a los
    triángulos rectángulos en los triángulos
    rectángulos tenemos que uno de sus
    ángulos tiene que ser recto voy a
    dibujarlo nos quedaría más o menos algo
    así
    algo así entonces un triángulo que se
    vea así se conoce como un triángulo
    rectángulo porque uno de sus ángulos es
    recto es de 90 grados este ángulo es de
    90 grados y también se indica con ese
    simbolito que puse como un ángulo pero
    esquinado que justo se vea como la
    esquina de un rectángulo vale entonces
    un triángulo rectángulo es aquel donde
    dos de sus lados son perpendiculares o
    bien eso se puede decir como que uno de
    sus ángulos es de 90 grados va y
    finalmente un ángulo obtuso o bien
    obtusa ángulo lo voy a poner aquí arriba
    o tus ángulo este es otro nombre también
    lo puedes ver así obtusa ángulo es un
    triángulo en el cual uno de sus ángulos
    mide más de 90 grados es decir uno de
    sus ángulos es obtuso se podría ver más
    o menos como algo así no sé imagínate
    que este ángulo de acá es de 120 grados
    que este de acá es
    no sé cuánto le voy a poner digamos 35
    grados
    eso tendría sentido le voy a poner 25
    grados 25 grados entonces este de acá
    tendría que ser 35 para que sumen 180 35
    y 25 es 60 y 120 de 180 ok entonces un
    ángulo octus ángulo es un triángulo tus
    ángulo es un triángulo como estos en el
    cual uno de los ángulos miden más de 90
    grados más de 90 grados y si lo piensas
    un poco en realidad sólo uno de los
    ángulos puede medir más de 90 grados y
    tiene que ver con que la suma de los
    ángulos es 180 grados bueno y ahora te
    puedes estar preguntando será posible
    que un triángulo entre en
    clasificaciones mixtas por ejemplo que
    sea al mismo tiempo uno de estos y uno
    de estos que sea escaleno y rectángulo
    pues sí de hecho un triángulo que tenga
    medidas 3 4 y 5 por el teorema de
    pitágoras que platicamos en otro lado
    cumple que es un triángulo rectángulo
    que este ángulo de aquí es de 90 grados
    entonces existen triángulos escaleno si
    rectángulos otra otra observación es no
    sé que por ejemplo todos los triángulos
    equiláteros son triángulos acute ángulos
    porque en los triángulos equiláteros
    todos los ángulos son de 60 grados y eso
    es menor que 90 grados y por lo tanto
    cumplen la definición de ser un
    triángulo agudo o acute ángulo vale
    entonces se puede tener una gran
    combinación de estas clasificaciones
    solo cuidando que escojas una de arriba
    y una de abajo
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar marcimus pink style para el usuario Luana Ubillas Villagaray
    Una pregunta como identifico los triángulos isósceles
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar blobby green style para el usuario María del Pilar Molina Mata
    Cómo puedo identificar cuál es el ángulo agudo y obtuso?
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

en este vídeo quiero platicar acerca de las dos formas principales en las cuales se dividen los triángulos una de ellas tiene que ver con que tantos lados iguales tiene el triángulo que es esta de aquí arriba y la otra tiene que ver con cómo son sus ángulos que es esta clasificación de aquí abajo vamos a empezar con la clasificación de arriba que tiene que ver con que tantos lados iguales tiene un triángulo para empezar un triángulo escaleno es un triángulo en el cual todos sus lados son diferentes por ejemplo si tenemos un triángulo más o menos algo de este estilo donde este lado mide 3 esté al lado mide 4 y este lado mide 5 entonces éste sería un triángulo escaleno porque todos los lados son distintos pasemos a los triángulos isósceles en los triángulos isósceles al menos dos lados son iguales entonces tendríamos algo así por ejemplo tendríamos este lado este lado y este lado de acá lo voy a poner un poco más bonito y no sé si este lado mide 3 este lado mide 3 y este lado mide 2 entonces éste sería un triángulo isósceles porque este lado es igual a éste al menos 2 de los lados son iguales lo voy a indicar con estas rayitas vale estos dos lados miden lo mismo y como te hace estar imaginando y estarías en lo correcto un triángulo equilátero es un triángulo en el cual los tres lados miden exactamente lo mismo por ejemplo podríamos tener un triángulo equilátero chiquito un triángulo equilátero chiquito o uno más grande no sé pensemos en que en que tal vez los lados de este son 2 2 y 2 y de este son 4 4 y 4 y en ambos casos serían triángulos equiláteros los tres lados son iguales aquí y los tres lados son iguales acá y aquí me puedes decir a ver espérame un momento me acabas de decir que en los isósceles al menos dos lados son iguales entonces que no sucedería que que los equilátero son una clasificación o una situación especial de los isósceles y si estarías totalmente en lo correcto todos los triángulos equiláteros son isósceles polk porque al menos dos de sus lados son iguales sin embargo no crea no todos los triángulos isósceles son equiláteros este triángulos isósceles porque este lado es igual a este pero no es equilátero porque este lado mide vale sin embargo aquí 2 es igual a 2 al menos dos lados son iguales 4 es igual a 4 al menos dos lados son iguales vale bueno esa es la clasificación con respecto a qué lados son iguales o cuántos lados son iguales vamos ahora a la clasificación por ángulos un triángulo agudo o un triángulo acute ángulo también se conoce como a cut ángulo lo voy a poner aquí a cut a ángulo es un triángulo en el cual los tres ángulos que tiene son agudos déjame dibujar un ejemplo algo más o menos así algo más o menos así no sé imagínate que este ángulo de aquí arriba es de 60 grados este de aquí es de 70 grados y este ángulo de acá es de 50 grados observa que deben sumar 180 grados 60 y 50 y 110 y 70 y 180 ok bueno un ángulo como estos en el cual todos los ángulos son menores a 90 grados se conoce como un triángulo agudo o bien un triángulo a cut ángulo vale pasemos ahora a los triángulos rectángulos en los triángulos rectángulos tenemos que uno de sus ángulos tiene que ser recto voy a dibujarlo nos quedaría más o menos algo así algo así entonces un triángulo que se vea así se conoce como un triángulo rectángulo porque uno de sus ángulos es recto es de 90 grados este ángulo es de 90 grados y también se indica con ese simbolito que puse como un ángulo pero esquinado que justo se vea como la esquina de un rectángulo vale entonces un triángulo rectángulo es aquel donde dos de sus lados son perpendiculares o bien eso se puede decir como que uno de sus ángulos es de 90 grados va y finalmente un ángulo obtuso o bien obtusa ángulo lo voy a poner aquí arriba o tus ángulo este es otro nombre también lo puedes ver así obtusa ángulo es un triángulo en el cual uno de sus ángulos mide más de 90 grados es decir uno de sus ángulos es obtuso se podría ver más o menos como algo así no sé imagínate que este ángulo de acá es de 120 grados que este de acá es no sé cuánto le voy a poner digamos 35 grados eso tendría sentido le voy a poner 25 grados 25 grados entonces este de acá tendría que ser 35 para que sumen 180 35 y 25 es 60 y 120 de 180 ok entonces un ángulo octus ángulo es un triángulo tus ángulo es un triángulo como estos en el cual uno de los ángulos miden más de 90 grados más de 90 grados y si lo piensas un poco en realidad sólo uno de los ángulos puede medir más de 90 grados y tiene que ver con que la suma de los ángulos es 180 grados bueno y ahora te puedes estar preguntando será posible que un triángulo entre en clasificaciones mixtas por ejemplo que sea al mismo tiempo uno de estos y uno de estos que sea escaleno y rectángulo pues sí de hecho un triángulo que tenga medidas 3 4 y 5 por el teorema de pitágoras que platicamos en otro lado cumple que es un triángulo rectángulo que este ángulo de aquí es de 90 grados entonces existen triángulos escaleno si rectángulos otra otra observación es no sé que por ejemplo todos los triángulos equiláteros son triángulos acute ángulos porque en los triángulos equiláteros todos los ángulos son de 60 grados y eso es menor que 90 grados y por lo tanto cumplen la definición de ser un triángulo agudo o acute ángulo vale entonces se puede tener una gran combinación de estas clasificaciones solo cuidando que escojas una de arriba y una de abajo