Contenido principal
Preparación para 4.º grado
Curso: Preparación para 4.º grado > Unidad 7
Lección 3: Perímetro- Introducción al perímetro
- El perímetro de una figura
- Encuentra el perímetro al contar unidades
- Encontrar el perímetro cuando falta una longitud lateral
- Encuentra el perímetro cuando te dan las longitudes laterales
- Encontrar una longitud lateral faltante cuando te dan el perímetro
- Encuentra una longitud lateral faltante cuando te dan el perímetro
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Introducción al perímetro
El perímetro es un concepto matemático que mide la longitud total alrededor del exterior de una forma. Para encontrar el perímetro, se suman las longitudes de todos los lados. Esto funciona para cualquier forma, incluyendo triángulos, rectángulos, pentágonos, e incluso polígonos irregulares. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Y comó sería la introducción al área?(11 votos)
- El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de superficie.
Más acerca de su introducción en este enlace: https://es.khanacademy.org/math/pre-algebra/pre-algebra-measurement/pre-algebra-area/v/introduction-to-area-and-unit-squares 👈🏻
Espero haber ayudado...(6 votos)
- y como se hace con un trapesio es igual(9 votos)
- Para toda figura se tiene que sumar sus lados para hallar el perímetro, así que el trapecio va a ser lo mismo, sumar sus lados para hallar el perímetro.(5 votos)
- cuando lo dejas un momento buelve al inicio(5 votos)
- en el minuto, porque quieren saber cuanto mide el alrededor de la figura. 2:18(10 votos)
- like si usmeas este comentario(9 votos)
- El perímetro es fácil, muy facil(8 votos)
- cuanto es 1000 por 1000 por 1000(5 votos)
- La respuesta es 1 000 000 000 (mil millones).(4 votos)
- ¿Y comó sería la introducción al área? voten por mi pls(7 votos)
- en el minuto2:18
, porque quieren saber cuanto mide el alrededor de la figura.(7 votos) - Todavia tengo una duda(6 votos)
Transcripción del video
cuando en la vida diaria la gente habla acerca de perímetro déjame escribir aquí arriba perímetro peri metro usualmente se refiere a lo que rodea una cierta área por ejemplo a una barda oa una reja pero en matemáticas cuando hablamos acerca de perímetro nos referimos algo relacionado pero no es exactamente igual no sólo nos referimos al objeto que rodea sino la longitud de lo que rodea es decir cuando tenemos que recorrer para darle la vuelta a la figura vamos a ver algunos ejemplos aquí tenemos un triángulo ahí están los tres lados y además nos marcan que los tres lados miden lo mismo 4 4 y 4 podemos pensar que son 4 pies 4 pies y 4 pies si quisiéramos calcular su perímetro tenemos que ver cuánto necesitamos recorrer para rodearlo y eso sería 4 + 4 4 le voy a poner aquí 4 más 4 más 4 de modo que su perímetro sería igual a 12 pies vale porque aquí las unidades son pies te recomiendo ahorita pausa el vídeo para intentar calcular el perímetro de estas tres figuras de acá vale bueno vamos a pasar con esta estoy acá es un rectángulo sus lados miden 35 este también mide 3 porque el rectángulo y 5 que es lo mismo que este de acá para calcular su perímetro tendríamos que sumar 35 35 déjame pensar que las unidades están en metros todos éstos están en metros metros metros déjame poner esa m un poco más bonita entonces el perímetro sería 5 metros este de acá más 3 metros este de acá más 5 metros este más 3 metros este de acá 5 y 3 son 8 85 son 13 y 3 son 16 de modo que el perímetro sería 16 metros pasemos ahora a este pentágono es un pentágono regular pues nos muestran que todos los lados miden lo mismo y déjame inventar una unidad nada más para divertirnos un poco más que sean los blues entonces la longitud de cada uno de estos lados es 22 no está ésta es una unidad que me estoy inventando justo para este problema a lo mejor nunca la has visto menos seguro nunca la has visto porque la acabo de inventar pero bueno también podemos calcular el perímetro de este pentágono en cruz y misma idea lo que tenemos que hacer es sumar las longitudes de sus lados sería dos más dos más dos más dos más dos esa es una forma de pensarlo dos más dos más dos más dos más dos pero también podemos pensarlo como sigue como tiene cinco lados y cada uno mide 2 - entonces podemos hacer la multiplicación 55 por x 2 - de luz de modo que el perímetro sería igual a 10 de luz entonces se puede pensar tanto como una suma dos más dos más dos más dos más dos como una multiplicación 5 por 2 y nux bueno pasemos a la última figura que es bastante más irregular no es nada que conozcamos pero bueno nos dan las medidas de sus lados y por lo tanto podemos encontrar su perímetro para darle la vuelta a esta figura tenemos que recorrer 14 2 más 2 1 + 4 + 2 más 2 más 46 más 4 más 6 aquino le puse unidades pero no importa vamos a sumar quedaría 145 2 729 más 4 13 619 entonces el perímetro de esta figura sería 1919 que pues quién sabe no le hemos puesto unidades pero si le pusiéramos sería 19 de éstas unidades