Contenido principal
Preparación para 7.º grado/1.º Secundaria
Curso: Preparación para 7.º grado/1.º Secundaria > Unidad 4
Lección 3: Expresiones equivalentesExpresiones equivalentes
Encontramos expresiones equivalentes al combinar términos semejantes y utilizar la propiedad distributiva.
¿Quieres unirte a la conversación?
- como fue que factorizaron el 2 gracias(3 votos)
- Usó un caso de factorización llamado factor común, que consiste en extrear el máximo común divisor de la cada término (en éste caso es el dos) y pasarlo a multiplicar.(4 votos)
- 3.25 la verdad no le entiendo es difícil quisiera otro vídeo que lo esplique mas claro no le entiendo muy bien al álgebra(3 votos)
Gracias... pos es que tenia un examen y no le entendía ni michifus al profesor :v
(3 votos)- Hola! muchas gracias de toooooodo corazón! dónde puedo encontrar materia de factorización(?)
Si estoy empezando de cero a estudiar matemáticas, me recomiendan empezar por aritmética--> fracciones --> decimales --> factorización(?)(2 votos) - ¿Cuáles de las siguientes expresiones son equivalentes a 4 - (-5) + 04−(−5)+04?(2 votos)
- ¿De donde sacan los ejemplos?¿Me refiero a que preguntas podría yo resolver con estos métodos?(1 voto)
- Dicen que 2(z+3) equivale a z+(z+6) No entiendo por qué z fuera del paréntesis aquí no multiplica. Hubiera imaginado algo como z al cuadrado +6z.(0 votos)
- Como se resuelven las expresiones como está
(-1)(-6)(+2)-3+8=(0 votos)
Transcripción del video
qué expresiones son equivalentes a x + torio más x + 2 elige todas las opciones correctas así que veamos si puedo manipular esta expresión un poquito antes de fijarme en estas opciones así que para empezar digamos que está de nuevo por aquí tengo x + 2 más x + 2 y la primera cosa que me saltan inclusive antes de ver estas opciones es que aquí tenemos una equis y aquí tenemos otra equis entonces podemos sumar esta x del inicio con esta otra equis y nos dará 2x así que déjame atraparlo con este color tengo una x al inicio esta de aquí y después tengo esta otra x por acá y entonces las puedo sumar y bueno para no saltarme pasos déjame ponerlo de esta manera esto es lo mismo que tener x + x 22 así que lo voy a poner con negro + 2 james más y entonces estas dos equis de aquí las puedo sumar y las puedo escribir de la siguiente manera me quedaría 2x + 2 yemas 2 james más y ahora veamos de mis opciones la segunda es 2x + 4 y + 4 así que esa no es la respuesta porque tenemos 2 x + 2 y + 2 por lo tanto puedo descartar esta que tenemos aquí no es nuestra respuesta correcta y observemos el primer inciso se ve muy interesante porque tiene un factor de 2 100 nuestra expresión sacamos al 2 como factor que obtenemos bien pues puedes ver que el 2 es un factor de este que tenemos aquí también del segundo término y también del tercer término por lo tanto si lo sacamos como factor que nos va a quedar vamos a sacar este 2 como factor voy a sacar este 2 como factor y también vamos a sacarlos de aquí bueno pues voy a tener a 2 y primero multiplica a x así que lo voy a poner con su respectivo color magenta 2 que multiplica a x + déjame ponerlo con este color más que 2 que multiplica allí más y si factor izamos el 2 de aquí nos vamos a quedar solo con 1 por lo tanto no voy a poner aquí 2 x x + 1 y date cuenta que es exactamente lo mismo que tenemos en nuestra primera opción por lo tanto vamos a seleccionar la y bueno si estamos eligiendo una opción entonces en definitiva la respuesta no es ninguna de las anteriores