Contenido principal
Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria
Curso: Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria > Unidad 4
Lección 2: Polígonos en el plano coordenado- Dibujar un cuadrilátero en el plano coordenado. Ejemplo
- Dibujar polígonos con coordenadas
- Área de un paralelogramo en el plano coordenado
- Área y perímetro en el plano coordenado
- Coordenadas de un vértice faltante
- Ejemplo de formas en un plano coordenado
- Dimensiones de un rectángulo a partir de sus coordenadas
- Coordenadas de un rectángulo. Ejemplo
- Problemas de cuadriláteros en el plano coordenado
- Problemas de cuadriláteros en el plano coordenado
- El paralelogramo en el plano coordinado
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Dibujar un cuadrilátero en el plano coordenado. Ejemplo
Dibujamos un cuadrilátero en el plano coordenado utilizando las coordenadas de sus vértices. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Soy Profesional de braw y tengo que aprender a Dibujar un cuadrilátero en el plano coordenado para perfeccionar mas mi técnica con los planos cartesianos y hace hacks para la comunidad mientras mi madre muere de sida y al leer este comentario
cualquier molestia borro el comentario sin problema XD(2 votos) - Como identificar fracciones en las coordenadas(1 voto)
- Por ejemplo, si te pide la coordenada (7,5;1), el 7,5 es igual a 7 1/2(1 voto)
- es cierto que el polígono es mínimo de cuatro lados(1 voto)
- No es cierto, el triángulo es el polígono que tiene menos lados.(1 voto)
- ¿Por qué en este ejercicio como que no respetaron las coordenadas?(0 votos)
Transcripción del video
utiliza los segmentos de abajo para crear un cuadrilátero con vértices en los siguientes puntos bueno vamos a ver cuáles puntos son uno es el menos 7.50 menos 750 que sería más o menos por acá menos 7.50 verdad ahí está listo luego el siguiente punto es el 0,65 o 6.5 sería 0 en el eje de las x es 0 y luego hay que ir a 6 y medio hasta acá vale luego otro punto es el 65 o bien 6.5 06.50 s 6.5 a la derecha y 0 hacia arriba y finalmente el cuarto punto es el 0,2 4.5 o menos 450 menos 4.5 ese punto de ahí ok entonces ya tengo un punto en cada uno de estos puntos que me dan a cada uno de los puntos azules creo que ya solo tengo que cerrar el cuadrilátero entonces le voy a hacer así le voy a hacer así y vamos a ver si ya está el cuadrilátero muy bien