Contenido principal
Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria
Curso: Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria > Unidad 4
Lección 2: Polígonos en el plano coordenado- Dibujar un cuadrilátero en el plano coordenado. Ejemplo
- Dibujar polígonos con coordenadas
- Área de un paralelogramo en el plano coordenado
- Área y perímetro en el plano coordenado
- Coordenadas de un vértice faltante
- Ejemplo de formas en un plano coordenado
- Dimensiones de un rectángulo a partir de sus coordenadas
- Coordenadas de un rectángulo. Ejemplo
- Problemas de cuadriláteros en el plano coordenado
- Problemas de cuadriláteros en el plano coordenado
- El paralelogramo en el plano coordinado
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ejemplo de formas en un plano coordenado
Dibujamos un rectángulo en un plano coordenado y luego obtenemos su altura.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
nos dicen que las cuatro esquinas de un rectángulo están localizadas en los puntos 11 16 9 6 y 9 1 gráfica las esquinas del rectángulo en el plano coordenada que está debajo y nos dan estos puntos y los podemos mover con el ratón o con nuestros dedos dependiendo de la computadora que estemos usando así que graphic hemos punto por punto en las coordenadas que nos piden el primero es 1 1 y recuerden que nuestra primera coordenada es la coordenada x la segunda es nuestra coordenada y la primera coordenada nos dice qué tan lejos del origen nos tenemos que mover hacia la derecha así que es 1 y la segunda coordenada nos dice qué tan lejos del origen nos tenemos que mover hacia arriba así que también es 1 1 1 el siguiente punto es 16 la coordenada x es 1 así que nos movemos 1 hacia la derecha desde el origen y luego la coordenada 6 entonces nos movemos 6 hacia arriba y fíjense que está en la intersección de ye cuando es igual a 6 y x es igual a 1 esta es 16 muy bien ahora tenemos 96 si x es igual a 9 la tenemos por aquí y es igual a 6 así que vamos 6 hacia arriba fíjense que ahora es igual a 6 y nos queda un punto por graficar 91 cuando x es igual a 9 que es igual a 1 nos movemos 9 hacia la derecha o hasta que x sea igual a 9 y luego nos movemos uno hacia arriba este es 9,1 y lo hicimos tenemos las cuatro esquinas de nuestro rectángulo y luego nos preguntan cuál es la altura del rectángulo bueno si nos imaginamos un rectángulo aquí la altura va a ser la distancia entre este punto y este punto o entre este punto y este punto y cuál es la distancia entre estos puntos vamos a ver los dos puntos tienen la misma coordenada x y éste está en igual a 6 y este otro está en ya igual a 1 así que este es 5 más grande que este entonces la altura es 5 y podemos contar 12 45