Contenido principal
Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria
Curso: Preparación para 8.º grado/2.º Secundaria > Unidad 1
Lección 1: Convertir fracciones a decimales- Volver a escribir decimales como fracciones: 2.75
- Escribe decimales como fracciones
- Ejemplo resuelto: convertir una fracción (7/8) a decimal
- Conversión de fracción a decimal: 11/25
- Conversión de fracción a decimal con redondeo
- Convertir fracciones a decimales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Volver a escribir decimales como fracciones: 2.75
Aquí hay un ejemplo de cómo podemos convertir un decimal a una fracción simplificada. Con el tiempo esto se volverá automático para ti. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Gracias me sirviò mucho tu video 😁😁(9 votos)
- donde puedo encontrar ejercicios de probabilidad simple(4 votos)
- yo creeo que esta bien pero no entiendo por que se divide por 25(3 votos)
- ave mania ve con el señor(1 voto)
- el tiene razón la luna es mucho más grande que el sol(1 voto)
- Maestro me sirvió mucho el trabajo(1 voto)
- por que algunos videeos notienen sonido para escuchar(1 voto)
- 10 problemas de convercion decimales a fraccion(1 voto)
- Emmm, lamento las molestias pero, alguien me podria explicar de una forma mas sencilla? no entendi esta explicacion.(1 voto)
- me parecio muy buena forma de conversion , es sencilla ,rapida y eficaz(1 voto)
Transcripción del video
escribe 2.75 como fracción simplificada y lo que haremos aquí es un ejercicio que a mí me encanta porque terminaremos con un número mixto es decir con enteros y con fracciones me gusta esa mezcla bueno yo estoy muy emocionada ya les contaré por qué tenemos aquí 12 y lo pongo en grande en los enteros lo estoy colocando grande porque es un entero está a la izquierda del punto decimal a este 2 le sumaremos siete décimos y le sumaremos cinco centésimos y esto con base en el valor posicional que tiene cada uno el 7 los decimos el 5 el docente hicimos vamos a hacer la suma de estas dos fracciones y lo primero que haremos es buscar el común denominador en este caso el 100 será nuestro común denominador ya que se puede dividir entre 10 y entre 100 si nosotros vamos a pensar entonces este 7 decimos en términos de centésimos multiplicaremos tanto el numerador como el denominador por 10 tendremos 7 por 10 70 10 por 10 100 de esta manera tendremos entonces nuestro entero más 70 centésimos + 5 centésimos será igual a 75 centésimos que de hecho es lo que vemos aquí setenta y cinco centésimos ahora ésta pudiera ser nuestra respuesta final no realmente ya que no hemos llegado a la fracción simplificada aún tenemos aquí números con factores comunes y este 75 y este 100 pueden ser divididos entre 5 de entrada porque tenemos un 5 al final y un 0 recuerden que cuando terminamos una fracción en 5 y 0 significa que se puede dividir entre 5 pero si están acostumbrados a números más grandes podrán ver que el factor común que tenemos en estos dos es 25 así es que si 75 lo dividimos entre 25 tendremos y si 100 lo dividimos entre 25 tendremos 4 de tal manera que nuestra respuesta simplificada será dos enteros es cuartos con un poco más de práctica más adelante ustedes van a poder ver un número y decir esto es muy rápido tengo un punto 75 eso significará tres cuartos en este caso tenemos dos puntos 75 y rápidamente se les vendrá a la mente que eso es igual a dos enteros con tres cuartos nos vemos en otro vídeo