Contenido principal
Matemáticas 1
Curso: Matemáticas 1 > Unidad 12
Lección 3: Introducción a las sucesiones geométricas- Introducción a las sucesiones geométricas
- Extender sucesiones geométricas
- Extiende sucesiones geométricas
- Extiende sucesiones geométricas: negativas y fracciones
- Usar fórmulas explícitas de sucesiones geométricas
- Usar fórmulas recursivas de sucesiones geométricas
- Usa fórmulas de sucesiones geométricas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Extender sucesiones geométricas
Encontramos el siguiente término en la sucesión geométrica -1/32, 1/8, -1/2, 2,...
¿Quieres unirte a la conversación?
- Hola, tengo una super duda y por eso no puedo resolver las sucesiones geometricas, no entiendo como puedo saber que fracción le pondre para multiplicar, ¿como puedo saber que fracción le corresponde? :((4 votos)
- Disculpa si es tarde, únicamente tienes que hacer una ecuación para despejar la razón que buscas entre el termino anterior y el que sigue. Por ejemplo: si g(1)= 5 y g(2)= 7.5, tenemos que plantear a 5 multiplicado por un determinado numero 'x', y dará como resultado al segundo termino: 5*x= 7.5, al despejar la ecuación quedará de la siguiente forma: x= 7.5/5 --> x = 1.5. Así llegamos al resultado de la razón por la que se multiplica cada numero de la sucesión para llegar al resultado(5 votos)
- Dividir el término siguiente entre el anterior me parece más sencillo. Lo pueden intentar, da el mismo resultado.(6 votos)
- que pasa si son homogenesas(3 votos)
- Quiero ver videos de sucesiones geometroca(2 votos)
- como se resuelven estos problemas(1 voto)
- Son funciones en los que el valor del término depende de el número del término. por ejemplo= 5 es el valor y es el primer término de una sucesión, normalmente en las sucesiones se comienza con una entrada de 1, es decir desde el primer término, por eso se le resta uno a la n (n-1), para que la igualdad se mantenga.(1 voto)
- Como que positivo y negativo ?(1 voto)
- Para eso se debe uno de aprender la ley de los signos.
Recomiendo que la estudies primero(1 voto)
- me dejaron como actividad este vídeo pero no se marca como visto(1 voto)
Transcripción del video
los primeros cuatro términos de una sucesión geométrica están dados y aquí están los primeros cuatro términos de la sucesión dice cuál es el quinto término en la asociación y bueno como siempre te invito a que pongas pausa al vídeo y que lo intentes entonces bueno hagamos esto lo único que debemos hacer es recordar que en una asociación geométrica cada término sucesivo es el término previo multiplicado por algún número y a este número le llamamos razón común entonces bueno vamos a pensar en esto un poco menos tres octavos es el primer término de la serie porque el número tenemos que multiplicar a menos tres octavos para llegar a menos tres medios observa que tenemos que multiplicar por un número positivo pues estamos pasando de un número negativo menos tres octavos a un número negativo menos tres medios entonces se tiene que mantener el signo negativo y si a menos tres octavos yo lo multiplicará por otro número negativo como menos x menos es más entonces se cambiara el signo así que vamos a multiplicar al menos tres octavos por un número positivo para que se mantenga el signo entonces por qué el número multiplicó a menos tres octavos para llegar a menos tres medios observa que tenemos que multiplicar por cuatro pues esto es cuatro veces esto si multiplicamos a menos tres octavos por cuatro que sería un negativo por un positivo eso va a ser negativo entonces tenemos menos 12 en el numerador y 4 es lo mismo que 4 sobre 1 entonces tenemos menos 2 en el numerador y tenemos 8 en el denominador - 12 sobre 8 eso es igual a menos 3 medios ahora veamos si esto se mantiene para llegar de menos 3 medios a menos 6 observa que otra vez tenemos que multiplicar por 4 positivo ajá menos 3 por 4 positivo eso es menos 12 en el numerador tendríamos entonces menos 12 y en el denominador tenemos 2 menos 12 entre 2 eso es menos 6 entonces que vemos aquí que si se mantiene cuando multiplicamos por 4 positivo entonces una vez más multiplicamos por 4 y vemos que bueno menos 6 por 4 eso es menos 24 entonces bueno vemos que si se mantiene al multiplicar por 4 positivo ahora respondamos a la pregunta cuál es el quinto término de la sucesión muy bien entonces lo que vamos a hacer es multiplicar menos 24 por 4 menos 24 por 4 es menos 96 puedes ver que 4 es la razón común para esta sucesión geométrica y bueno solo para dejar en claro cuál es la respuesta a la pregunta que se nos planteó en el ejercicio cuál es el quinto término de la sucesión es menos 96