Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 1
Lección 5: Propiedades aritméticas- Propiedades de la multiplicación
- Propiedades y patrones en la multiplicación
- La ley conmutativa de la suma
- La ley conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Representa la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Comprende la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad conmutativa de la multiplicación
- La ley asociativa de la suma
- La ley asociativa de la multiplicación
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Utilizar la propiedad asociativa para simplificar la multiplicación
- Entiende la propiedad asociativa de la multiplicación
- Utiliza la propiedad asociativa para multiplicar números de 2 dígitos por números de 1 dígito.
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad asociativa de la multiplicación
- La propiedad de identidad del 1
- La propiedad de identidad del 0
- La propiedad inversa de la suma
- La propiedad inversa de la multiplicación
- Propiedades de la suma
- Propiedades de la multiplicación
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Propiedades de la suma
Explora las propiedades conmutativa, asociativa y de la identidad, de la suma.
En este artículo, aprenderemos las tres propiedades principales de la suma. Aquí está un breve resumen de estas:
Propiedad conmutativa de la suma: cambiar el orden de los sumandos no altera la suma. Por ejemplo, 4, plus, 2, equals, 2, plus, 4.
Propiedad asociativa de la suma: la forma de agrupar los sumandos no cambia la suma. Por ejemplo, left parenthesis, 2, plus, 3, right parenthesis, plus, 4, equals, 2, plus, left parenthesis, 3, plus, 4, right parenthesis.
Propiedad de la identidad de la suma: Sumar 0 a cualquier número da por resultado el mismo número. Por ejemplo, 0, plus, 4, equals, 4.
Propiedad conmutativa de la suma
La propiedad conmutativa de la suma establece que cambiar el orden de los sumandos no cambia el valor de la suma. Aquí hay un ejemplo:
Observa cómo ambas sumas son iguales a 6, aún cuando el orden se invierte.
Aquí hay otro ejemplo con más sumandos:
Propiedad asociativa de la suma
La propiedad asociativa de la suma establece que cambiar la agrupación de los sumandos no cambia el valor de la suma. Aquí hay un ejemplo:
Recuerda que el paréntesis nos dice qué debemos hacer primero. Así es cómo evaluamos el lado izquierdo:
Y así es cómo evaluaríamos el lado derecho:
Observa que ambos lados suman 9 aún cuando en el lado izquierdo hemos sumado primero el 2 y el 3, y en el lado derecho hemos sumado primero el 3 y el 4.
Propiedad de la identidad de la suma
La propiedad de la identidad de la suma establece que la suma de 0 con cualquier número es ese número. Aquí hay un ejemplo:
Esto es verdad porque la definición de 0 es "ninguna cantidad". Así, cuando sumamos 0 a 4, ¡la cantidad 4 no cambia!
La propiedad conmutativa de la suma establece que no importa si el 0 viene antes o después del número. Aquí hay un ejemplo de la propiedad de la identidad de la suma con el 0 después del número:
¿Quieres unirte a la conversación?
- Tengo una pregunta, ¿en la suma no hay propiedad de cerradura?(6 votos)
- Si existe, esa propiedad tiene como regla: la suma de números naturales siempre dan como resultado números naturales.(5 votos)
- profe me gusto los ejercicios de las propiedades me parece muy interesante.(5 votos)
- para los que les vayan a tomar una lección recuerden asociativa asociar(4 votos)
- Dónde puedo encontrar más ejercicios de las propiedades de la suma. Para practicar y subir niveles?(3 votos)
- Puedes encontrar en el próximo cuestionario, para que subas de nivel.(1 voto)
- En la suma De números naturales existe la propiedad distributiva?(3 votos)
- 2+2 es 4(-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩___-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩-̩̩̩) no sabes 🤬(1 voto)
- muy bien explicado me ayudo
bastante(2 votos)