Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 1
Lección 5: Propiedades aritméticas- Propiedades de la multiplicación
- Propiedades y patrones en la multiplicación
- La ley conmutativa de la suma
- La ley conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Representa la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Comprende la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad conmutativa de la multiplicación
- La ley asociativa de la suma
- La ley asociativa de la multiplicación
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Utilizar la propiedad asociativa para simplificar la multiplicación
- Entiende la propiedad asociativa de la multiplicación
- Utiliza la propiedad asociativa para multiplicar números de 2 dígitos por números de 1 dígito.
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad asociativa de la multiplicación
- La propiedad de identidad del 1
- La propiedad de identidad del 0
- La propiedad inversa de la suma
- La propiedad inversa de la multiplicación
- Propiedades de la suma
- Propiedades de la multiplicación
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
La ley asociativa de la suma
La ley asociativa de la suma. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- En efecto, es propiedad conmutativa porque cambia los términos de lugar y sería asociativa si deja los términos en el mismo lugar y nada más los agrupa de diferente forma. Pero cualquiera puede cometer errores, incluyéndome.(3 votos)
- como se resuelve el elemento neutro en las propiedades de la adicion(2 votos)
- El elemento neutro (o sea 0) no es necesario resolverlo, porque a la suma de cualquier número más cero (0) es igual al mismo número.
Espero haber ayudado
.....(1 voto)
- ¿Con este ejemplo no se prueba más bien la ley conmutativa? Me parece hay una confusión entre demostrar cual es la ley conmutativa y cual la asociativa.(1 voto)
- En la ley conmutativa, cambias el orden de los números que están siendo sumados o multiplicados y en la ley asociativa, agrupas pares distintos de números usando paréntesis.(2 votos)
- En este video se usa la ley conmutativa.Se equivocaron.(0 votos)
Transcripción del video
use la ley asociativa de la adición para escribir la expresión 77 + 23 de una manera diferente siempre que ambas expresiones para mostrar que ambas dan los mismos resultados está la ya asociativa de la suma que suena muy elegante y complicada simplemente significa que podemos sumar estos elementos en diferente orden si tenemos por ejemplo acá el 77 más 23 estos paréntesis me van a indicar que primero tengo que resolver lo que se encuentra aquí dentro de ellos y después continuar con lo que se encuentra afuera por ejemplo resuelvo esto de aquí 77 2 679 y una vez que resolví de esto hago la suma con lo que queda afuera que es más 3 y esto nos va a dar 82 ahora usando la ley asociativa que nos dice que el orden no importa 77 más 3 y eso lo vamos a asociar de manera diferente por lo que igual vamos a poner aquí el más 2 no vamos a poner paréntesis resolvemos esto el 77 más 3 va a ser igual a 80 a esto le sumó el 2 y me va a quedar como resultado 82 la ley asociativa nos dice que puedo poner los paréntesis también así puedo poner otra cantidad bueno en estas mismas cantidades 77 más 32 pero ahora los paréntesis los voy a poner acá de manera que voy a tener tres más dos esto va a ser 55 más 77 el resultado de nuevo bases 82 así que no importa como asociamos los números el resultado siempre va a ser el mismo