Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 1
Lección 5: Propiedades aritméticas- Propiedades de la multiplicación
- Propiedades y patrones en la multiplicación
- La ley conmutativa de la suma
- La ley conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Propiedad conmutativa de la multiplicación
- Representa la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Comprende la propiedad conmutativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad conmutativa de la multiplicación
- La ley asociativa de la suma
- La ley asociativa de la multiplicación
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Utilizar la propiedad asociativa para simplificar la multiplicación
- Entiende la propiedad asociativa de la multiplicación
- Utiliza la propiedad asociativa para multiplicar números de 2 dígitos por números de 1 dígito.
- Propiedad asociativa de la multiplicación
- Repaso de la propiedad asociativa de la multiplicación
- La propiedad de identidad del 1
- La propiedad de identidad del 0
- La propiedad inversa de la suma
- La propiedad inversa de la multiplicación
- Propiedades de la suma
- Propiedades de la multiplicación
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
La propiedad de identidad del 0
Mostramos cómo 0 sumado a cualquier número es el mismo número. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- pero que pasa si el nuemero a multiplicar es 0 no seria uno... no creen xq un numero multiplicado por cero es cero(3 votos)
- Bueno, en el ejemplo del video es en suma, y eso no afecta en nada, mas aparte es en la multiplicación que todo número multiplicado por 0 es 0.(1 voto)
Transcripción del video
evalúe 0 y 7 cuando es igual a menos 3 cuando es igual a cero y cuando es igual a 7 tenemos la primera situación en la que yo es igual a menos 3 por lo que la expresión de 0 0 más ya que en este caso es - 3 - 7 el 0 más o menos algo no le va a cambiar el valor así que vamos a ignorar este 0 y a trabajar con los demás números esto va a ser igual a menos 3 7 podemos imaginar que el -3 ya se encuentra tres lugares por debajo del cero y con el menos siete nos iríamos siete lugares más abajo aún del cero por lo que nos quedaría menos 10 como resultado pero vamos a dibujar una recta numérica para comprender esto visualmente voy a tratar de dibujar mi recta numérica lo más recta que se pueda con sus flechas y aquí voy a colocar el cero y aquí voy a indicar que está mi - 3 que es con el valor que comenzamos que es el que se encuentra aquí aquí está el 3 y a partir de aquí vamos a restar 7 lugares o vamos a agregar otros 7 lugares pero hacia la izquierda vamos a movernos de aquí hacia acá esta flecha o este vector va a tener una longitud de 7 de 7 lugares hacia la izquierda así que como va la izquierda sería menos 7 y cuál es el valor absoluto de menos 7 pues este valor absoluto de menos 7 va a ser igual a 7 y cuál es la longitud de esta línea que va a la izquierda que va del 0 al menos 3 pues va a ser de menos tres el valor absoluto de menos 3 es igual a 3 si la longitud de la línea naranja es 3 en su valor absoluto y la de la línea rosa es 7 sumamos 73 y nos va a quedar que toda esta línea la suma de estas 2 estas dos de aquí hasta acá va a ser igual a 10 pero como va hacia la izquierda va a ser negativo así que nuestro resultado va a ser igual a menos 10 escribimos aquí llegamos hasta menos 10 y el resultado de esto es igual a menos 10 pasemos ahora a el segundo caso cuando ya va a ser igual a 0 lo sustituimos en esta expresión 0 + y en este caso millet es igual a 0 0 + 7 pues nuestros héroes no me van a afectar el resultado o el valor por lo que me quedo con -7 el resultado en este caso va a ser igual a menos 7 ahora resolvamos la última opción cuando es igual a 7 de nuevo sustituimos en nuestra expresión tenemos 0 + 7 hay dos formas de resolverlo una es decir que estamos agregando un -7 o si estamos restando un número que es equivalente a 0 + 7 menos 7 pues va a ser igual a 0 así que nos va a quedar que esto es igual a cero la otra manera es dibujando una recta numérica dibujamos nuestra recta numérica así quizás bueno no me salió tan recta pero es para que se den una idea ahora nuestro cero va a estar en esta posición y nuestro primer valor que encontramos aquí es un 7 por lo que voy a dibujar aquí el número 7 entonces aquí en este punto nos indica que tenemos del 0 al 7 estos lugares o estos números y lo que sigue es el -7 lo que nos va a indicar es que a partir de este punto del 7 donde estamos vamos a recorrer 7 lugares pero hacia la izquierda aquí comenzamos de acá y nos vamos a mover 7 lugares hacia la izquierda partiendo de este punto a dónde vamos a llegar pues vamos a llegar al 0 así que aquí confirmamos que nuestra respuesta es 0